Actualidad
Archivo de Noticias

Cámara baja de EE.UU. se disculpa por esclavitud y segregación


"El día de hoy representa un hito para los esfuerzos de nuestra nación por remediar los males de nuestro pasado", señaló una representante demócrata.

Martes 29 de Julio de 2008
22:33
AP


WASHINGTON.- La Cámara de Representantes emitió el martes una disculpa sin precedentes hacia los afroamericanos por los agravios cometidos contra ellos y sus ancestros durante la esclavitud y las leyes de segregación racial.

"El día de hoy representa un hito para los esfuerzos de nuestra nación por remediar los males de nuestro pasado", dijo la representante demócrata Carolyn Cheeks Kilpatrick, presidenta del Grupo de Legisladores Negros.

La resolución, aprobada por voto oral, es producto de la labor del demócrata Steve Cohen, el único legislador blanco que representa un distrito de mayoría negra. Cohen enfrenta a un oponente negro en las primarias de la próxima semana.

El Congreso ya se ha disculpado antes: a los estadounidenses de origen japonés por su confinamiento durante la Segunda Guerra Mundial y a los hawaianos por el derrocamiento del reino de Hawai en 1893. En el 2005, el Senado ofreció disculpas por no haber aprobado leyes contra los linchamientos.

Cinco estados han emitido disculpas por la esclavitud, pero propuestas previas en el Congreso se han detenido, principalmente ante el temor de que ello conlleve una demanda por indemnizaciones de algún tipo.

La resolución de Cohen no menciona reparación alguna. Se limita a comprometer a la Cámara de Representantes a rectificar las "consecuencias que persisten por los agravios cometidos contra los afroamericanos durante la época de la esclavitud y el Jim Crow (mote popular de las leyes de segregación racial)".

Agrega que los africanos llevados a la esclavitud fueron "maltratados, humillados, despojados de su dignidad humana y sometidos a la ignominia de ser despojados de sus nombres y herencia", y que los negros de la actualidad continúan sufriendo las consecuencias de la esclavitud y las leyes de segregación.

Argentina: Elevarán progresivamente salario mínimo hasta US$408


El sueldo mínimo comenzará a incrementarse en agosto desde los 320 dólares, para llegar a dicha cifra en diciembre.

Lunes 28 de Julio de 2008
EFE

BUENOS AIRES.- El salario mínimo de Argentina se elevará progresivamente hasta los 1.240 pesos (408 dólares), según anunció hoy el Gobierno argentino, al finalizar un encuentro del Consejo del Salario, que reúne a empresarios y sindicatos.

El ministro argentino de Trabajo, Carlos Tomada, indicó que el salario mínimo -que se ubica en unos US$320- se incrementará hasta los 1.200 pesos (394 billetes de la divisa norteamericana) desde agosto próximo y, a partir de diciembre, alcanzará los 1.240 pesos (US$408).

Rodeado por dirigentes sindicales y empresariales, Tomada también destacó que "se ha constituido en forma permanente" el Consejo del Salario, una instancia en la que representantes de los gremios, funcionarios y empresarios discuten subidas del ingreso mínimo de los trabajadores.

"El Consejo se constituyó en forma permanente a través de sus cuatro comisiones. Las reuniones comenzarán la próxima semana en la búsqueda de consensos en todos los temas vinculados al mundo del trabajo", afirmó Tomada, durante una rueda de prensa.

Del encuentro participaron funcionarios, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras de Comercio y la Construcción.

Hugo Moyano, titular de la CGT, reclamaba desde hace algunas semanas un aumento del salario mínimo, que desde julio de 2007 es de 980 pesos (unos 320 dólares).

La de hoy fue la primera reunión del Consejo del Salario desde que Cristina Fernández asumió la Presidencia del país, en diciembre pasado.

El encuentro se produjo luego de los "días negros" que atravesó el Gobierno argentino, con la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el rechazo del Senado a un proyecto oficial para subir los impuestos a la exportación de granos, con el voto decisivo del vicepresidente del país, Julio Cobos.

De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, la tasa de desempleo en Argentina se sitúa en el 8,4 por ciento.

Superada crisis Chavéz-Rey de España


APRETON DE MANOS ENTRE EL REY JUAN CARLOS Y CHAVEZ

MADRID, 25 (ANSA)-

El rey Juan Carlos de España y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se saludaron hoy con un apretón de manos al reunirse en Palma de Mallorca, con la intención de reconciliarse tras el enfrentamiento de noviembre de 2007 en Chile, cuando el monarca intentó silenciar al mandatario con su frase "por qué no te callas".

Chávez era esperado por el rey a las 10.30 locales pero el presidente llegó a las 11.25 al palacio de Marivent, residencia de verano de la familia real.

Juan Carlos agradeció al visitante haberse trasladado a Mallorca, donde Chávez dijo que se sentía "como si estuviera en Cuba, Jamaica o Margarita" y, dado el calor reinante, preguntó al monarca: "¿Por qué no vamos a la playa?" De la reunión participaban los cancilleres de España, Miguel Angel Moratinos, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Más tarde Chávez era esperado en Madrid por el jefe de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En noviembre de 2007, en la cumbre iberoamericana, Zapatero exigía a Chávez respeto a las instituciones democráticas y sus hombres, después de que el presidente venezolano llamó "fascista" al ex jefe de gobierno español, José María Aznar, por su reconocimiento en 2002 al régimen golpista que lo desplazo del poder durante casi 48 horas.

Chávez le replicó que ese respeto se lo demandara a Aznar y, en medio de la polémica, el rey espetó su frase "por qué no te callas".

Después de ello Chávez mencionó reiteradamente la posibilidad de nacionalizar empresas españolas en su país. ACZ

Asamblea Constituyente de Ecuador vota a favor del nuevo texto constitucional


La oposición acusa a Correa de querer eternizarse en el gobierno

-La Asamblea votó a favor del texto, que ya fue aprobado hace unos días
-Correa asegura que la nueva Constitución introducirá el 'socialismo del siglo XXI'
-La oposición dice que el texto 'dictatorial' y politiza la función judicial


EFE

QUITO.- La Asamblea Constituyente de Ecuador aprobó de forma definitiva el proyecto de nueva Carta Magna aprobado hace unos días y que deberá someterse a un referendo convocado para el próximo 28 de septiembre, en el que la población decidirá si lo acepta o lo rechaza.

En el proyecto se sustituye al sistema económico de "mercado" por uno "social y solidario", y se perfila que el Estado tendrá más control y participación en sectores estratégicos como el petróleo, las minas, las telecomunicaciones y el agua. Posibilita, de igual forma, la reelección presidencial inmediata por una sola vez.

Para Luis Villacís, director del Movimiento Popular Democrático (MPD, de izquierdas), el proyecto de Constitución "es un golpe al neoliberalismo", pues prohíbe las privatizaciones, la congelación de los depósitos bancarios, da la posibilidad de impugnar las deudas consideradas ilegítimas y democratiza el crédito.

Villacís dijo que el proyecto apoya la soberanía al no permitir la instalación de bases militares extranjeras; la soberanía alimentaria al prohibir la privatización del agua, el latifundio y la concentración de tierras en pocas manos.
En su opinión, el proyecto es "altamente democrático", porque faculta al presidente a llamar a consulta popular en diferentes temas y crea un control social desde el ámbito de los sectores populares, aunque la oposición teme que se manipule a la gente.

División entre los partidos

Según el segundo vicepresidente de la Asamblea, César Rodríguez, el texto constitucional garantizará que en el país "se construya un sistema de derechos", y permitirá la "recuperación de la dignidad" de grupos sociales excluidos en el pasado. No obstante, el asambleísta Gilmar Gutiérrez, del opositor Partido Sociedad Patriótica, ve el proyecto como una "propuesta estatista para concentrar poder" y una vía al "hiperpresidencialismo".

Gutiérrez dijo que la nueva Constitución es "dictatorial" y politiza la función judicial al crear una Corte Constitucional integrada por dos personas designadas por el Ejecutivo, el Legislativo y Transparencia y Control Social. Esa función de Transparencia y Control Social será designada por el órgano legislativo que, en principio, según Gutiérrez, estará representado por la Comisión Legislativa que designará la Asamblea, de mayoría oficialista, para suplir el vacío del Parlamento mientras se aprueba la nueva Carta Magna.

'Muerte cruzada'


En lo político, coincidió con Villacís en destacar como positivo lo que ha dado en llamarse "muerte cruzada", como se conoce a la disposición de que si la Asamblea Nacional (ex Parlamento) destituye al Presidente de la República, se convocará a nuevas elecciones para designar a los representantes de ambas funciones, y viceversa.
En el proyecto consta el voto facultativo para los jóvenes a partir de los 16 años, así como el de los militares y policías y se mantiene la obligatoriedad del voto desde los 18 años.

El asambleísta de oposición Pablo Lucio Paredes considera que el presidente asume más poder debido a que se le otorga la facultad de bloquear por un año una iniciativa legislativa que no le parezca adecuada. Apunta que ya no hay autonomía del Banco Central, con lo cual se pierde el contrapeso de poderes, porque, a su criterio, estarán en manos del Ejecutivo las Finanzas, la Planificación y las políticas monetarias y afines.

Señala, asimismo, que en el nombramiento de muchas autoridades participa con fuerza la ciudadanía, que, según cree, va a estar manipulado por el Gobierno. A este punto de vista se une el de Cristina Reyes, del opositor Partido Social Cristiano, para quien el proyecto es "totalitario, (pues permite) que todos los poderes se concentren en el Ejecutivo" y lesiona el derecho a la propiedad privada.

La asambleísta expresó su temor de que la propuesta genere "una oleada de expropiaciones", extremo que el oficialismo ha descartado de forma incesante.

Batman, ‘El caballero de la noche’, nuevo récord en taquilla en EE.UU.



La sexta entrega de las aventuras de Batman, ‘El caballero de la noche’, logró un nuevo récord en taquilla.



USD 66,4 millones es la recaudación de la taquilla que tuvo ‘El caballero de la noche’ en su estreno.


Los Ángeles. AP

‘Batman, el caballero de la noche’, el último estreno de las películas protagonizadas por el superhéroe, impuso un nuevo récord al recaudar USD 66,4 millones el día de su estreno, dijo ayer un directivo de la productora Warner Bros.

La recaudación del viernes supera la marca anterior de USD 59,8 millones impuesta el año pasado por el ‘El hombre araña 3’. ‘Batman, el caballero de la noche’ va en camino de superar el récord de fin de semana del estreno, que también pertenece a ‘El hombre araña 3’ con USD 151,1 millones.

El jefe de distribución de Warner Bros., Dan Fellman, dijo que la muerte del coprotagonista Heath Ledger y los comentarios sobre su frenética interpretación del Guasón, el villano, contribuyeron en gran medida al atractivo de la película.

Un día anterior, en su estreno de medianoche, la más reciente película de Batman brilló rompiendo otro récord de USD 18,5 millones en 3 040 cines, afirmó el viernes su distribuidora.

La cantidad superó a ‘Las guerras de las galaxias. Episodio III: La venganza del Sith’, que recuperó USD 16,9 millones en el 2005, con su estreno de medianoche en 2 915 salas.

Estas cantidades presentadas por Warner Bros. no incluían las funciones del filme en la madrugada, después del estreno.

Las cifras preliminares muestran que la cinta dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Christian Bale, Heath Ledger, Morgan Freeman, Aaron Eckharty Gary Oldman podría formar parte de las 10 películas con mayores ventas que no fueron estrenadas en un día del fin de semana y que sumaron más de USD 100 millones de viernes a domingo, afirmó Paul Dergarabedian, presidente de la compañía Media By Numbers LLC., de análisis de ventas de taquillas.

En circunstancias normales la cinta también hubiese provocado revuelo: se espera que la sexta entrega de las aventuras de Batman, considerada una de los grandes apuestas taquilleras del verano (boreal), atraiga al cine a millones de fanáticos.

Sin embargo, la inesperada muerte de Heath Ledger, que, según la crítica estadounidense, en el papel del villano ofrece al mejor ‘Guasón’ de todos los tiempos, no ha hecho más que alentar la fiebre Batman que se vive estos días en EE.UU. .
Heath Ledger. El australiano, de 28 años, fue hallado muerto en enero pasado en su casa de Nueva York.

Ronaldinho es del AC Milan


Italia.- El astro brasileño Ronaldinho fue ovacionado por más de 30 mil tifosis del AC Milan en el estadio Giuseppe Meazza.
Julio 17, 2008
Milán, Italia AP

Más de 30 mil tifosis en delirio saludaron este jueves a un emocionado Ronaldinho al ser presentado al público en el estadio de Meaza en su nuevo club AC Milan, mientras llovían papeles multicolores y rayos de luces lo iluminaban.

Sonriente, con la camiseta rossonera, aunque aún sin número (el 10 lo tiene el holandés Clarence Seedorf, que se lo podría ceder) y sin nombre, saludó a decenas de niños que lo esperaban en la cancha.

Realizó algunas jugadas de exhibición con el balón y después, hablando en portugués, con un par de palabras en italiano, dijo que siento una enorme emoción y haré todo lo que pueda para darles alegría, con música de fondo y bailarinas brasileñas en la cancha.

La ceremonia concluyó con un espectacular y larga sesión de fuegos artificiales, con un Ronaldinho con los ojos humedecidos por la emoción, mientras los tifosi continuaban aplaudiéndolo.

En una conferencia de prensa que había dado poco antes, Ronaldinho se declaró convencido de que en el AC Milan volverá a encontrar la felicidad que vivió en el Barcelona y que al desaparecer decidió poner fin a su carrera española y cambiar de aire.

El tiempo transcurrido en el Barcelona fue muy positivo, con grandes victorias, pero después, en cierto punto, los títulos dejaron de llegar, hubo desilusión, malestar y por lo tanto llegó el momento de separarnos, declaró.

Aquí puedo volver a ser feliz y lograr nuevos objetivos personales y de equipo, expresó ante un enjambre de cámaras de televisión de todo el mundo y numerosos periodistas italianos y extranjeros.

Es un momento realmente especial, todos quieren formar parte de este equipo por la importancia de la historia del Milan, vestir su camiseta es ya una victoria para mí.
Los abonos al AC Milan tuvieron una verdadera explosión con la contratación de Ronaldinho, con los tifosi en delirio, comparable sólo a como recibieron los napolitanos a Diego Armando Maradona.

La conferencia de prensa terminó con la firma del contrato de parte del vicepresidente del AC Milan, Adriano Galliani, y de Ronaldinho.
Ha sido durísimo, explicó Galliani, hasta hace una hora, el Barcelona me había dicho que no podía presentar al jugador porque se debían superar algunos detalles.
Ahora, finalmente, con esta firma, podemos decir que la negociación se ha concluido. Ha sido realmente duro, pero al final el amor ha triunfado, expresó.

Ronaldinho aceptó ganar la mitad de lo que le ofrecía el Manchester City porque decidió asumir un desafío con el Milan, había dicho anteriormente Ernesto Bronzetti, asesor del club italiano que participó de las negociaciones con el Barcelona en la adquisición del pase del jugador brasileño.

Le ofrecieron cinco años de contrato, con doce millones de euros anuales (18 millones de dólares), renunció también al 15% al cual habría tenido derecho por las reglas vigentes en España sobre la venta de jugadores, y aceptó venir al Milan por poco más de la mitad, expresó a un canal de televisión de Sky.

FC Barcelona anunció que el AC Milan pagará 33,6 millones de dólares por el atacante y otros 6,4 millones si el equipo italiano se clasifica a la próxima Liga de Campeones.

Según la Gazzetta dello Sport, el Milan le pagará a Ronaldinho 10,4 millones de dólares por temporada hasta junio de 2011.

Bronzetti, agente FIFA, contó que la negociación con el Barsa estuvo a punto de fracasar cuando en la noche, el Manchester City ofreció entre 12 y 13 millones de euros más.

En ese momento fue necesaria la fuerza, la habilidad y la experiencia (del vicepresidente del Milan, Adriano) Galliani, que ante el intento del presidente del Barcelona, Joan Laporta, de hacer saltar la negociación, con una frialdad excepcional, no ha cedido y hemos iniciado una nueva negociación desde el inicio, afirmó.

En su opinión, el mayor mérito en la adquisición de la estrella brasileña corresponde a Silvio Berlusconi, presidente del Milan y Primer Ministro de Italia.

El presidente fue el hombre clave porque quiso fuertemente a este jugador, manifestó

Diosa del Metro


Impacto y revuelo causa en Chile la bailarina auto denominada "Diosa del Metro"quien se saca la ropa y baila en los fierros” quedando sólo en bikini, momento en el cual comienza a moverse sensualmente al interior del Tren Subterráneo de Santiago.

Vídeo-Reportaje efectuado por: Chilevision Noticias .



Cortesía: chilebroadcast

Venezolana Dayana Mendoza Moncada gana Miss Universo


Julio 14, 2008

NHA TRANG, Vietnam AP

Miss Venezuela, Dayana Mendoza Moncada, se coronó como Miss Universo 2008 y le dio a su país la quinta corona del máximo certamen internacional de belleza (la última en obtener el título fue Alicia Machado, en 1996).

La belleza sudamericana se impuso ante cinco candidatas, cuatro de las cuales fueron latinas. Le siguieron las representantes de Colombia como primera finalista; República Dominicana, segunda; Rusia, tercera; y México, cuarta.

La aspirante mexicana, Elisa Nájera, había ganado en días previos a la gala final la competencia en traje de baño. Las bellezas alcanzaron su sitial luego de que el grupo original de 80 aspirantes se redujo a 15 y posteriormente a 10.

La estadounidense Crystle Stewart, que estuvo en ese último grupo, repitió la suerte de su antecesora Rachel Smith y se resbaló en el desfile en traje de noche, lo que pudo haberle costado el pase al cuadro final.

El certamen se transmitió en vivo a 170 países bajo la animación del presentador de televisión estadounidense Jerry Springer y la integrante de las Spice Girl Melanie Brown.

Las misses se congregaron en la ciudad costera de Nha Trang, Vietnam, con miras a suceder a Miss Universo 2007, la japonesa Riyo Mori.

Las finalistas se midieron frente a un jurado que incluyó a Donald Trump Jr., cuyo padre, el magnate de bienes raíces, es dueño del concurso junto con NBC; el diseñador de moda Roberto Cavalli, la actriz puertorriqueña Nadine Velázquez, el estilista Louis Licari, Miss Universo 2004 Jennifer Hawkins y el experto en transformaciones John Nguyen.

Las concursantes de este año vinieron con todo un rango de experiencias y aspiraciones. Miss Albania fue jugadora profesional de baloncesto. Miss Argentina ha tenido vivencias paranormales. Miss Antigua & Barbuda gusta de las culebras. Miss Venezuela fue secuestrada. Y Miss Angola estuvo en un accidente aéreo mientras escapaba de un conflicto durante la guerra civil de su país.

Reina

Dayana Sabrina Mendoza Moncada, nació el 1 de junio de 1986, en Caracas, mide 176 cm, tiene ojos verdes y ca bellos castaños. Estudia diseño de interiores, es modelo profesional y fue elegida Miss Venezuela en el 2007.

Campeones de América


LDU de Ecuador. Campeón Copa Libertadores 2008




Compacto del partido en Brasil

FotoReportaje: Cevallos: El héroe del título al atajar tres lanzamientos en la tanda de penales
La Hinchada de Liga en el Maracaná apoyando a su equipo

Ingrid Betancourt



BOGOTA, jul 2 (Reuters) - La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, un símbolo mundial del flagelo del secuestro, fue rescatada el miércoles sana y salva por el Ejército de Colombia sin disparar un sólo tiro, después de más de seis años en la selva en poder de la guerrilla de las FARC.

Junto a Betancourt, de 46 años y quien también tiene ciudadanía francesa, fueron liberados en un audaz operativo tres estadounidenses y 11 efectivos del Ejército y de la Policía prisioneros de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Imágenes del rescate de Ingrid Betancourt


Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson