Actualidad
Archivo de Noticias

Penelópe Cruz fue nominada por el Sindicato de Actores de EU


La actriz española Penelópe Cruz fue nominada por el Sindicato de Actores de EU como mejor actriz secundaria de 2008 por su interpretación de mujer depresiva en la película de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona"

Trailer Films:

Fotos de Bachelet en la playa generaron en Chile un escándalo


18 de Diciembre de 2008

Una fuerte polémica fue provocada por las fotos tomadas por un fotógrafo de una agencia internacional a la presidente de Chile Michelle Bachelet cuando se bañaba junto a sus asesores en las aguas del mar de Costa do Sauípe, Brasil, en un descanso de su participación en la segunda sesión plenaria de la Cumbre de América Latina y el Caribe.

Las imágenes muestran a Bachelet vestida con un traje de baño negro de una pieza, acompañada de su directora de Programación y amiga, María Angélica Álvarez, mientras se baña en las aguas atlánticas.

Luego la exhiben cuando se seca con sus toallas y, finalmente, mientras descansa junto a unos cestos de reciclaje ubicados en la misma playa.

En Santiago, las imágenes fueron publicadas enseguida en los principales portales de internet y se convirtieron en la comidilla de la prensa.

En el Congreso, los diputados vieron las fotografías y condenaron fuertemente lo que consideraron una violación de intimidad inaceptable, según informa el diario La Nación.

Los sitios de internet más populares de Chile y el mundo publicaron toda la secuencia de fotografías y compararon a Bachelet con otros mandatarios que sufrieron el acoso de los paparazzi, como el francés Nicolas Sarkozy y la alemana Angela Merkel.


VIA: Infobae

Madonna tras su paso por Chile, ya está en Brasil para cerrar su gira mundial


La cantante llegó de madrugada a Río de Janeiro, donde se reencontró con sus hijos. Dos conciertos en esa ciudad y tres en Sao Paulo pondrán fin al tour más lucartivo del año.



12 /Diciembre/2008

El huracán Madonna ya abandonó suelo chileno, con el sueño cumplido para sus fans de verla por fin en un escenario local. Ahora la cantante se encuentra en Río de Janeiro, donde arribó hoy, quince años después de su última presentación en la ciudad.

La reina del pop, que ofrecerá dos conciertos en Río de Janeiro y otros tres en Sao Paulo, llegó a Brasil a las 05:40 hora local (04:40 en Chile) en un avión fletado que abordó poco después de su última presentación en Santiago.

Al igual que tras su arribo a Chile, tras bajarse del avión Madonna se subió a un coche blindado escoltado por varios policías, una caravana que la trasladó hasta el hotel Copacabana Palace, donde se alojarán también las cerca de 250 personas que la acompañan en la gira, entre músicos, bailarines, técnicos, cocineros y hasta el profesor particular de sus hijos.

Madonna ocupará todo un piso del Copacabana Palace junto a sus tres hijos, Lourdes María, Rocco Ritchie y David Banda, quienes se encontraban en Brasil desde hace un par de días, luego de que la cantante decidiera que viajaran directamente desde Argentina, sin pasar por Chile.

Además de las siete suites adaptadas para la huésped especial, el piso reservado para Madonna cuenta con una piscina y un balcón con vista a la playa de Copacabana, la más famosa de Brasil, y al cerro del "Pan de Azúcar", dos de las mayores atracciones turísticas de Río de Janeiro.

Según la prensa brasileña, se espera que, así como lo hizo en Buenos Aires, la cantante realice visitas sorpresa a locales turísticos, aunque algunas versiones aseguran que visitará una obra social en una favela y que negocia un posible encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El hotel, por petición de Madonna, convirtió uno de sus salones de fiesta en un gimnasio con todos los equipos, incluyendo doce camas elásticas, a disposición de todos sus acompañantes.

Madonna ofrecerá conciertos el domingo y el lunes próximos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. En el estadio Morumbí de Sao Paulo se presentará el jueves, el sábado y el domingo de la próxima semana, en los que serán los últimos shows de su gira "Sticky & Sweet".

Fotos Madonna en Chile

Durante la prueba de sonido


Foto durante el Show

Video Madonna en Chile Con el Publico


VIA: Efe/ fotos Internet

Inter de Porto Alegre Campeón de la Copa Sudamericana


Los brasileños le ganaron a Estudiantes en el suplementario con un gol de Nilmar la final del torneo continenetal. En los noventa minutos, el equipo argentino venció también por 1 a 0 gracias a la conquista de Agustín Alayes

Estudiantes mostró una conmovedora entrega y fue superior a lo largo del encuentro a su rival, pero Internacional fue oportunista y logró empatar como local 1-1 en tiempo suplemtnario para llevarse la Copa Sudamericana, en la revancha por la final.

El elenco platense había forzado el alargue gracias al gol marcado por Agustín Alayes, a los 19 minutos del complemento, pero el elenco brasileño llegó a la igualdad cuando Nilmar igualó a los 8 minutos del tiempo suplementario y le dio el trofeo a su equipo, que en la ida había ganado 1-0.

Estudiantes terminó con nueve hombres por las expulsiones de Rodrigo Braña, a dos del final, y de Mauro Boselli, en tiempo cumplido.

De esta manera, el conjunto de Porto Alegre sumó su cuarto título internacional tras las consagraciones en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, en 2006, y la Recopa Sudamericana, en 2007.

En cambio, a Estudiantes, que tiene cinco trofeos en este tipo de torneos, se le volvió a negar un título como le ocurrió en la Copa Intercontinental de 1970 y en la final de la Libertadores de 1971.

El "Pincha" fue superior en todo el partido, con una entrega y un gran nivel, que le permitió borrar de la cancha al anfitrión, pero el Internacional aprovechó su momento y tras una serie de rebotes anotó el 1-1 del título a poco del final de la prolongación.

Síntesis:

Internacional: Lauro; Bolívar, Alvaro, Danny, Marcao; Edinho, Magrao, Andrezinho; Andr‚s DïAlessandro; Alex y Nilmar. DT: Titá.

Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Alayes, Leandro Desábato, Christian Cellay; Marcos Angeleri, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Raúl Iberbia, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Mauro Boselli. DT: Leonardo Astrada.

Goles: en el segundo tiempo: 19m Alayes (E). Gol en el segundo tiempo suplementario: 8m Nilmar (I).

Cambios: en el segundo tiempo: 17m Enzo Pérez por Iberbia (E); 18m Gustavo Nery por Andrezinho (I); 25m José Luis Calderón por G.Fernández (E); 34m Taison por Alex (I). Cambio en el primer tiempo suplementario: 7m Iván Moreno y Fabianesi por Verón (E). Cambio en el segundo tiempo suplementario: 1m Sandro por Magrao (I).

Incidencia en el segundo tiempo suplementario: 13m expulsado Braña (E); 15m expulsado Boselli (E).

Estadio: Beira Rio. Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)
Fuente: Infobae

Perú y Chile siguen en crisis por un polémico vídeo

El comandante general del Ejército Peruano, Edwin Donayre desató la tormenta al amenazar de muerte a los chilenos



"He dado la consigna que chileno que entra [en Perú] ya no sale, saldrá en cajón. Si no hay suficientes cajones, saldrán en bolsas de plástico", asegura Donayre en un vídeo grabado el pasado febrero.

El Gobierno chileno ha demandado la destitución inmediata de Donayre y ha recalcado que, pese a las disculpas ofrecidas por el presidente peruano, Alan García —que se apresuró a aclarar que las frases del general no reflejan la posición de su Gobierno—, aún no da por superada la tensión diplomática.

Donayre ofreció disculpas públicamente el domingo, pero, lejos de aquietar las aguas, las volvió a agitar con su justificación. Señaló que había pronunciado sus palabras "en un contexto coloquial, informal y entre amigos", y que expresaban "lo que siente un soldado que ama a su patria".

Simon advirtió ayer que cualquier decisión sobre el futuro del alto oficial depende del presidente, pero no evitó desaprobar las nuevas declaraciones por considerar que "desestabilizan a las Fuerzas Armadas".

"Tenemos un problema interno de violencia, tanto de narcotráfico como de terrorismo; por eso, el general Donayre debería guardar silencio", añadió. También el presidente García se refirió ayer a este asunto, aunque evitó nombrar al cuestionado general, con quien, según los medios peruanos, mantiene una cercana amistad.

"En el Perú estamos dispuestos a opinar sobre cualquier cosa siempre, sin saber que el mejor camino es el silencio", dijo durante un acto público en el populoso barrio limeño de El Agustino.

Pese a las exigencias del país vecino, el Gobierno peruano se ha negado a relevar de su mando a Donayre. De todos modos, se espera que deje la comandancia general del Ejército y pase a retiro el próximo 5 de diciembre, día en que tradicionalmente se anuncian los cambios en el alto mando del Ejército peruano.

Sus expresiones antichilenas no son el único problema que afronta el polémico general, conocido por su estilo campechano, sus chistes homófobos y otras bromas de dudoso gusto.

Además, está sometido a una investigación judicial por el sospechoso destino de 80.000 galones de combustible cuando era jefe de la región militar sur, en 2006. Por este caso, ya ha tenido que comparecer ante la fiscalía anticorrupción peruana.

Fuente: ELPais.com

Chile: Este año, la Teletón no supo de crisis



Teletón de Chile liderada por Don Francisco superó los 16 mil millones

1/Diciembre/2008



$16.589.850.127 pesos logró reunir la cruzada solidaria, según el último cómputo realziado en el Estadio Nacional. Empresarios Leonardo Farkas y José Luis Nazar realizaron inéditas donaciones de mil millones de pesos cada uno.

Vídeo en Ineternet:



Este año, la Teletón no supo de crisis. Y la meta de $13.255.231.970 pesos (que fue la suma reunida el año pasado) fue largamente superada lográndose $16.589.850.127 pesos para la fundación de ayuda a niños discapacitados, según el último cómputo efectuado a las dos y media de la madrugada de este domingo.

Pero si la campaña no supo de crisis, sí supo de sorpresas. Cerca de la una de la madrugada, pisó el escenario del Estadio Nacional el empresario chileno radicado en Estados Unidos, José Luis Nazar, quien sorprendió al público de 80 mil personas y al mismo "Don Francisco" al donar mil millones de pesos, ganándose una ovación que hizo retumbar el recinto deportivo. Por el multimillonario monto y por la certeza de que la meta o estaba cerca o ya se había superado (aunque el último cómputo oficial no lo había ratificado aún).

Antes, también el mediático empresario Leonardo Farkas que tiene a los medios expectantes ante una posible candidatura a La Moneda- había realizado una ayuda de igual monto, hasta entonces inédito y que lo convertía en el particular que más dinero había donado en toda la historia de la cruzada. Al subirse Farkas al escenario, el público espontáneamente comenzó a corear “Presidente”.

Por su parte, el show de la jornada de cierre de la Teletón estuvo impecable, con presencia de estrellas de renombre internacional de la talla de Enrique Iglesias, Ricardo Montaner, Pedro Fernández, Tito el Bambino, Elvis Crespo, Axel, Luis Fonsi. Más los chilenos Illapu, Chancho en Piedra, Los Jaivas.

Y, pese a que la meta fue lograda, el show en el Estadio Nacional siguió con la presentación de Myriam Hernández, el grupo tropical La Noche, Beto Cuevas y -tras el último cómputo oficial de la jornada- subió al escenario el artista estrella del espectáculo de cierre, Daddy Yanqui.

Vídeo Show Daddy Yanqui:


Fuente: Videos Internet / La Nacion Chile
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson