Actualidad
Archivo de Noticias
Venezuela gana Miss Universo 2009
La candidata venezolana Stefanía Fernández fue elegida el domingo 23 de Agosto "Miss Universo 2009" en una gala celebrada en Bahamas. Venezuela ya había obtenido la corona en 2008, por lo que es la primera vez que un mismo país triunfa de manera consecutiva.
Se trata de la sexta edición de Miss Universo que gana la nación sudamericana, sólo superada por EE.UU., con siete.
Video - A.P
Internet - Latinoamérica Vive 2009
Nuevo récord mundial de Usain Bolt
El atleta jamaicano superó su propia marca e hizo historia en el Mundial de Atletismo.
El jamaiquino detuvo el crono en los 9.58 segundos de la final de los 100 metros planos de Berlín. Tyson Gay, su rival de siempre, terminó segundo con una marca de 9.71.
Con una superioridad apabullante sobre sus rivales, Usain Bolt se ha confirmado como el hombre más rápido del mundo. Y vaya de qué manera.
En la final de los 100 metros planos del campeonato Mundial de Atletismo que se reaiza en Berlín, Alemania, el jamaiquino de 22 años registró un tiempo de 9.58 segundos, pulverizando su propia marca de 9.69, conseguida en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Corriendo por el carril número 4, Bolt (que había ganado la semifinal con un registro de 9.89) superó por varios cuerpos a su rival de siempre, el estadounidense Tyson Gay, quien cronometró 9.71 segundos.
Lo de Gay es digno de aplausos, porque se convierte en el mejor en la historia de los 100 metros para Estados Unidos.
Tercero finalizó el también jamaiquino Asafa Powell, con 9.84 segundos.
VIDEO:
El atleta jamaicano superó su propia marca e hizo historia en el Mundial de Atletismo.
17 de Agosto de 2009
INTERNET
El jamaiquino detuvo el crono en los 9.58 segundos de la final de los 100 metros planos de Berlín. Tyson Gay, su rival de siempre, terminó segundo con una marca de 9.71.
Con una superioridad apabullante sobre sus rivales, Usain Bolt se ha confirmado como el hombre más rápido del mundo. Y vaya de qué manera.
En la final de los 100 metros planos del campeonato Mundial de Atletismo que se reaiza en Berlín, Alemania, el jamaiquino de 22 años registró un tiempo de 9.58 segundos, pulverizando su propia marca de 9.69, conseguida en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Corriendo por el carril número 4, Bolt (que había ganado la semifinal con un registro de 9.89) superó por varios cuerpos a su rival de siempre, el estadounidense Tyson Gay, quien cronometró 9.71 segundos.
Lo de Gay es digno de aplausos, porque se convierte en el mejor en la historia de los 100 metros para Estados Unidos.
Tercero finalizó el también jamaiquino Asafa Powell, con 9.84 segundos.
VIDEO:
El atleta jamaicano superó su propia marca e hizo historia en el Mundial de Atletismo.
17 de Agosto de 2009
INTERNET
El nuevo video de Shakira: La Loba
Estreno Mundial del nuevo video de Shakira: La Loba
Clic en Play para ver el video en: Prensa del Sur- Latinoamérica Vive 2009
http://www.prensadelsur.com/
http://www.latinoamericavive.com/
Cortesia: Web Shakira
Clic en Play para ver el video en: Prensa del Sur- Latinoamérica Vive 2009
http://www.prensadelsur.com/
http://www.latinoamericavive.com/
Cortesia: Web Shakira
Rafael Correa: "el próximo soy yo"
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, explicó hoy que estudios de inteligencia indican que hay sectores que buscan la caída de su gobierno. Según el mandatario, después de Manuel Zelaya en Honduras, el es el siguiente.
1 de Agosto de 2009
Tenemos algunos estudios de inteligencia que dicen que después de Zelaya, el próximo soy yo, por determinadas condiciones del país al que quieren desestabilizar", señaló Correa, quien, al igual que Zelaya, adhiere a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba).
El gobernante ecuatoriano añadió que hay una "orquestación internacional que trata de hacerle daño a nuestro gobierno", en alusión a la polémica que generó la aparición de un video en el que el líder guerrillero colombiano Jorge Briceño, alias 'Mono Jojoy', señaló que se entregaron aportes económicos a la campaña presidencial de Correa el 2006.
CRISIS CON COLOMBIA
Correa y sus funcionarios desmintieron la versión, mientras las FARC, a través de comunicado, negaron haber realizado tal aporte y señalaron que las declaraciones de su dirigente fueron sacadas de contexto.
Recalcó no haber recibido ningún aporte económico de grupos ilegales y aseguró que "toda esa propaganda es para justificar el bombardeo del 1 de marzo", en el que falleció el líder guerrillero Raúl Reyes y otras 25 personas.
El mandatario también se refirió a un diario manuscrito atribuido a Reyes, que el gobierno entregó ante la Fiscalía para que analice su autenticidad y que recoge reflexiones del líder subversivo.
En esas reflexiones, Reyes reconocería haber caído en una trampa puesta por Correa.
"Colombia dice que somos amigos de las FARC, que protegíamos a Raúl Reyes ... y el propio Raúl Reyes dice que yo lo engañé... ¡Póngase de acuerdo para mentir!", sentenció el Presidente.
Ecuador rompió sus relaciones diplomáticas con Colombia el 3 de marzo del 2008 luego del ataque colombiano al campamento de las FARC instalado en suelo fronterizo ecuatoriano.
Internet- La Tercera
1 de Agosto de 2009
Tenemos algunos estudios de inteligencia que dicen que después de Zelaya, el próximo soy yo, por determinadas condiciones del país al que quieren desestabilizar", señaló Correa, quien, al igual que Zelaya, adhiere a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba).
El gobernante ecuatoriano añadió que hay una "orquestación internacional que trata de hacerle daño a nuestro gobierno", en alusión a la polémica que generó la aparición de un video en el que el líder guerrillero colombiano Jorge Briceño, alias 'Mono Jojoy', señaló que se entregaron aportes económicos a la campaña presidencial de Correa el 2006.
CRISIS CON COLOMBIA
Correa y sus funcionarios desmintieron la versión, mientras las FARC, a través de comunicado, negaron haber realizado tal aporte y señalaron que las declaraciones de su dirigente fueron sacadas de contexto.
Recalcó no haber recibido ningún aporte económico de grupos ilegales y aseguró que "toda esa propaganda es para justificar el bombardeo del 1 de marzo", en el que falleció el líder guerrillero Raúl Reyes y otras 25 personas.
El mandatario también se refirió a un diario manuscrito atribuido a Reyes, que el gobierno entregó ante la Fiscalía para que analice su autenticidad y que recoge reflexiones del líder subversivo.
En esas reflexiones, Reyes reconocería haber caído en una trampa puesta por Correa.
"Colombia dice que somos amigos de las FARC, que protegíamos a Raúl Reyes ... y el propio Raúl Reyes dice que yo lo engañé... ¡Póngase de acuerdo para mentir!", sentenció el Presidente.
Ecuador rompió sus relaciones diplomáticas con Colombia el 3 de marzo del 2008 luego del ataque colombiano al campamento de las FARC instalado en suelo fronterizo ecuatoriano.
Internet- La Tercera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click