Actualidad
Archivo de Noticias

Protesta contra Hidroaysén en Chile deja Carabinero herido en brutal agresión

VIDEO DEL ATAQUE




Carabinero en estado grave tras sufrir brutal golpiza en manifestación.


La acción autorizada por la Intendencia de Santiago, se inició a las 19:00 horas, cuando los manifestantes comenzaron a marchar junto a un lienzo en dirección al Palacio de La Moneda.

Según Carabineros, más de 40 mil personas son las que avanzaron por la Alameda. La protesta se realizaba de manera pacífica, sin embargo, grupos de encapuchados comenzaron a generar disturbios.



Las fuerzas policiales comenzaron a utilizar gases lacrimógenos y carros lanzaguas en distintos puntos de la Alameda para dispersar a los manifestantes más violentos, que habían comenzado a lanzar bombas molotov contra los carabineros.

Cerca de las 22.00 horas, mientras se mantenían los desórdenes en el sector de Santa Rosa con Alameda, en Plaza Italia miles de manifestantes continuaban con el tono pacífico de su protesta contra HidroAysén.

Acción Ecológica indicó que dispuso cerca de medio millar de voluntarios para evitar que grupos violentistas desvirturan la manifestación pacífica.

La marcha se ha replicado en otras ciudades del país, como Iquique, Valparaíso y Concepción.

Además a nivel internacional, hoy se han efectuado manifestaciones en Alemania, España e Italia, donde centenares de chilenos mostraron su descontento con el desarrollo de la hidroeléctrica.

21 de Mayo 2011 Santiago; Chile

Video LaTercera

Gobierno español justifica masivas protestas

El Jefe del Ejecutivo hispano, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que "hay que escuchar el descontento

21 de Mayo2011/DPA MADRID.

- El Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy jueves que existen razones para las movilizaciones que desde el domingo pasado protagoniza en España el llamado "movimiento de los indignados" y se mostró partidario de escuchar a los ciudadanos que protestan.

"Hay que escuchar, hay que ser sensibles porque hay razones para que expresen ese descontento y esa crítica", manifestó el Jefe del Ejecutivo socialista en declaraciones a la cadena "Telecinco".

Se trata de sus primeras declaraciones públicas sobre las protestas que desde el domingo pasado recorren el país pidiendo un cambio en el sistema político y social, a pocos días de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.

"Los partidos tienen que mejorar, sí, por supuesto", dijo Zapatero. Los "indignados" claman contra la clase política, que dicen que no les respresenta, sobre todo contra las dos grandes formaciones, el Partido Socialista (PSOE) de Zapatero y el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy. Ante la comparación que algunos medios extranjeros han hecho entre las revueltas democráticas en el mundo árabe y las protestas en España, Zapatero dijo que deben distinguirse unas de otras.

Por su parte y aunque sin citarlas directamente, Rajoy volvió a aprovechar hoy las movilizaciones ciudadanas para atacar al gobierno. En España están pasando "cosas" que "desde luego no pasaban cuando gobernaba el Partido Popular", dijo en Málaga.

"En democracia se quita a los malos gobiernos con el voto valiente", añadió. Y la alternativa al de Zapatero "está muy clara", dijo, asegurando que su partido es "una fuerza política a la altura de las circunstancias


Video de InfoBae

Revelan fuertes imagenes del operativo que mato a Bin Laden


CRUDAS FOTOS DEL OPERATIVO QUE MATO A OSAMA by prensadelsur

La agencia Reuters publicó una serie de fotos del operativo donde se abatió a Osama Bin Laden el pasado domingo, mientras permanecía escondido en una casa en la ciudad de Abbottabad (Pakistán).

5 de Mayo 2011

En las imágenes, de crudeza visual, aparecen tres supuestos acompañantes del líder de Al Qaeda muertos y ensangrentados. Uno de ellos sería su lugarteniente y a otro se lo identifica como uno de sus correos personales, cuyo seguimiento por parte de agentes de EE.UU. permitió dar con el paradero del terrorista.

Las fotografías fueron tomadas por un agente de seguridad paquistaní una hora después del asalto al refugio. Fue él quien las vendió a Reuters pidiendo anonimato. En ellas no aparecen armas a primera vista, salvo una pistola de agua que está cerca de uno de los cadáveres. Basándose en las horas de las fotografías, la primera está datada una hora después de que finalizase la operación en la que murió Bin Laden.

La agencia Reuters asegura que "confía" en la autenticidad de las imágenes que ha adquirido porque los detalles de las fotos parecen mostrar el helicóptero que resultó averiado en el asalto, coincidiendo con detalles de imágenes que se tomaron el lunes. Las fotos se conocen horas después de que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informara en una entrevista que había tomado la decisión de no revelar imágenes del cadáver de Bin Laden.

"Para nosotros es importante asegurarnos que unas fotos muy gráficas de alguien que sufrió un disparo en la cabeza no estén circulando por allí como una incitación a violencia adicional o como una herramienta de propaganda", dijo Obama al programa "60 Minutes" que la cadena CBS emitirá más tarde, pero cuya transcripción leyó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en vista de la relevancia que ha adquirido esta decisión en las últimas horas.

"Nosotros no somos así, no usamos ese material como trofeos", subrayó Obama en la entrevista, en la que resaltó que "dada la naturaleza gráfica" de las imágenes, que el Mandatario aseguró haber visto, su publicación "crearía algunos riesgos de seguridad nacional".

Obama anuncia la muerte de Osama Bin Laden



El hombre más buscado del mundo, el líder de Al Qaeda y autor intelectual de los atentados del 11-S, Osama Bin Laden, ha muerto según ha anunciado el presidente de Estafos Unidos.

Barack Obama: "EE.UU. ha liderado la operación que le ha dado muerte en colaboración con las fuerzas pakistaníes."

Lunes 2 de Mayo de 2009.

Desde la Casa Blanca en una extraordinaria alocución, Obama ha afirmado que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar y este domingo "un pequeño grupo" estadounidense condujo la operación "con extraordinario coraje", en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.

Video :

Beatificación de Juan Pablo II


El proceso completo de canonización consta de tres partes: venerable, beato y santo.

Juan Pablo II se encuentra a medio camino de la santidad ya que el proceso completo de canonización consta de tres partes: venerable, beato y santo.


Domingo 1 de Mayo de 2011

CRONOLOGIA BEATIFICACION

2005 (2 de abril): Juan Pablo II muere a los 85 años después de una lenta agonía, provocando una peregrinación masiva hacia Roma.

3 al 8 de abril: Durante la exposición de sus restos mortales y su funeral en el Vaticano se escuchan desde la multitud gritos de "Santo Subito!" ("¡Santo ya!") exigiendo su canonización.

28 de abril: Benedicto XVI dispensa del plazo de cinco años de espera para iniciar el proceso de beatificación.

13 de mayo: En la festividad de la Virgen de Fátima, Benedicto XVI anuncia la apertura del proceso de beatificación; 3 de junio: La monja francesa Marie Simon-Pierre, enferma de Parkinson desde 2001, se cura súbitamente tras rezarle a Juan Pablo II, el caso reconocido por el Vaticano como el "milagro", es necesario para la beatificación.

21 de junio: El sacerdote polaco Slawomir Oder es nombrado postulador de la causa de beatificación.

28 de junio: Un tribunal eclesiástico de la diócesis de Roma comienza a reunir testimonios sobre Juan Pablo II; 4 de noviembre: Inicia sus labores un segundo tribunal eclesiástico en Cracovia.

2007 (11 de marzo): Finalizan las investigaciones sobre la "vida y virtudes" de Juan Pablo II;

2 de abril: Coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte, es clausurada oficialmente la fase diocesana del proceso. Se concede a Juan Pablo II el título de "Siervo de Dios".

2009 (19 de diciembre): Benedicto XVI firma el "Decreto de Virtudes Heroicas" de Juan Pablo II, quien recibe el título de "Venerable".

2010 (21 de octubre): La consulta médica del Vaticano declara "científicamente inexplicable" la curación de Simon-Pierre.

14 de diciembre: Una comisión de teólogos declara "milagrosa" la curación de Simon-Pierre.

2011 (11 de enero): La sesión ordinaria de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos falla a favor del reconocimiento del milagro y su atribución a Juan Pablo II.

14 de enero: Benedicto XVI firma el decreto de beatificación de Juan Pablo II.

1 de mayo: Ceremonia de beatificación en el segundo domingo de Pascua, dedicado por Juan Pablo II a la "Divina Misericordia".
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson