Un nuevo escenario político se abre en Venezuela luego de las elecciones municipales y regionales. Y es que la oposición logró importantes victorias en cinco de los estados más poblados y ricos del país.
25 de Noviembre de 2008
25 de Noviembre de 2008
Via Correo de Lima
Con este panorama el presidente, Hugo Chávez, pierde la influencia lograda en los comicios del 2004 cuando sus candidatos barrieron en casi todo el país, salvo en dos de las 23 gobernaciones.
Contabilizado el 95.67% de las mesas de votación instaladas en los 22 estados que participaron en la contienda electoral del domingo, la oposición ganó las gobernaciones de Nueva Esparta, Zulia, Miranda, Carabobo y Táchira, así como el Distrito Metropolitano. También lograron un importante triunfo en la alcaldía de Maracaibo.
Estos territorios representan el 70% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y donde viven más de 12 millones de venezolanos, es decir, el 45% de la población. De acuerdo con el presidente del partido Acción Democrática, Víctor Bolívar, la oposición habría logrado ganar el 56% de los 16.8 millones de electores.
Freno a planes. Si bien el presidente Hugo Chávez celebró el triunfo de su Partido Socialista Unido de Venezuela, que obtuvo 17 gobernaciones, reconoció también de mala gana la victoria de la oposición.
Esto debido a que los resultados suponen un freno a sus aspiraciones para proponer nuevamente la reelección presidencial indefinida, como lo había sugerido durante la campaña. Su primer intento fue rechazado en el referéndum de diciembre del 2007.
De acuerdo con las normas venezolanas, la propuesta puede ser presentada nuevamente, ahora a petición de un quinto de los electores o por el Parlamento. El tema de la reelección indefinida de Chávez quedó pulverizado y las fuerzas opositoras seguirán pendientes para que el tema desaparezca definitivamente de la agenda política, dijo el líder del partido Primero Justicia, Julio Borges.
Contabilizado el 95.67% de las mesas de votación instaladas en los 22 estados que participaron en la contienda electoral del domingo, la oposición ganó las gobernaciones de Nueva Esparta, Zulia, Miranda, Carabobo y Táchira, así como el Distrito Metropolitano. También lograron un importante triunfo en la alcaldía de Maracaibo.
Estos territorios representan el 70% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y donde viven más de 12 millones de venezolanos, es decir, el 45% de la población. De acuerdo con el presidente del partido Acción Democrática, Víctor Bolívar, la oposición habría logrado ganar el 56% de los 16.8 millones de electores.
Freno a planes. Si bien el presidente Hugo Chávez celebró el triunfo de su Partido Socialista Unido de Venezuela, que obtuvo 17 gobernaciones, reconoció también de mala gana la victoria de la oposición.
Esto debido a que los resultados suponen un freno a sus aspiraciones para proponer nuevamente la reelección presidencial indefinida, como lo había sugerido durante la campaña. Su primer intento fue rechazado en el referéndum de diciembre del 2007.
De acuerdo con las normas venezolanas, la propuesta puede ser presentada nuevamente, ahora a petición de un quinto de los electores o por el Parlamento. El tema de la reelección indefinida de Chávez quedó pulverizado y las fuerzas opositoras seguirán pendientes para que el tema desaparezca definitivamente de la agenda política, dijo el líder del partido Primero Justicia, Julio Borges.