Actualidad
Archivo de Noticias

Argentina: Tres días de duelo nacional por muerte de Alfonsín


BUENOS AIRES.- El Gobierno de Argentina decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín, cuyos restos serán velados en el Congreso desde primeras horas de este miércoles y serán enterrados en Buenos Aires el próximo día 2 de abril.

Martes 31 de Marzo de 2009

El duelo de tres días fue dispuesto por un decreto que lleva las firmas del ministro del Interior, Florencio Randazzo, y por el vicepresidente, Julio Cobos, en ejercicio de la presidencia por la ausencia del país de Cristina Fernández, quien está en Londres para participar de la cumbre del G20.

"La Presidenta expresa sus condolencias por la muerte de un líder político al que ella misma le rindió homenaje en vida cuando inauguró el busto de Alfonsín en la casa de Gobierno”, dijo el jefe de gabinete argentino, Sergio Massa.

El funcionario no pudo precisar si Fernández cambiará su agenda y regresará al país antes de lo previsto, aunque adelantó que hará público un mensaje oficial.

"La agenda de la Presidenta dependerá del cronograma que marque la familia en las próximas horas”, agregó.

El decreto de duelo resalta los valores democráticos de quien gobernara Argentina entre 1983 y 1989 y lo califica como “un defensor de los derechos humanos”.

Además de izar todas las banderas argentinas a media asta en los edificios públicos, el Gobierno argentino dispuso que los restos de Alfonsín sean velados en el edificio del Parlamento con todos los honores del caso, indicaron las fuentes consultadas.

Alfonsín será enterrado en el cementerio de la Recoleta, próximo a su barrio porteño, el próximo 2 de abril, según confirmó su portavoz, José Ignacio López.

El portavoz agregó que, en principio, los restos del ex presidente descansarán en la bóveda de los caídos en la revolución de 1890 y luego serán trasladados a un monumento que se levantará en la Recoleta.

La imitación de Bachelet que hace reir al Perú

El humorista Carlos Álvarez personificó a la mandataria en el programa que conduce el periodista Jaime Baily.



La rutina incluyó el resultado de las eliminatorias y los dichos del ex General Donaire.

Fuente: Youtube / Emol

Chile le gana a Perú, Brasil saca un punto en Quito y debut oficial de Maradona




Chile venció a Perú por 3-1 en Lima, mientras que Brasil empató 1-1 con Ecuador en Quito el domingo, al completarse la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010, que siguen siendo lideradas por Paraguay.

VIDEO PERU 1 CHILE 3


El clasificatorio regional otorga cuatro cupos para el Mundial y al quinto la posibilidad de una repesca contra el cuarto de la Concacaf y es liderado por el combinado guaraní, con 23 unidades, pese a su derrota el sábado ante Uruguay por 2-0 en Montevideo.

Argentina y Chile están segundos con 19 puntos, seguidos de Brasil (18), Uruguay (16), Colombia (14), Ecuador (13), Venezuela (10), Bolivia (9) y Perú (7).

Este domingo, Chile le ganó con justicia en el estadio Monumental de Lima a Perú en el Clásico del Pacífico con goles de Alexis Sánchez (2 minutos), Humberto Suazo (32, de penal), y Mark González (69), mientras que Johan Fano descontó para el combinado inca a los 34.

Previamente, Brasil sin merecerlo empató 1-1 con Ecuador en Quito y a punto estuvo de llevarse el triunfo cuando se puso en ventaja a los 73 minutos con gol de Julio Baptista, pero Cristian Noboa a los 89 le dio la igualdad a los dueños de casa.

La fecha de había iniciado el sábado en el estadio Centenario de Montevideo con el triunfo de los celestes sobre Paraguay por 2-0, en la segunda caída de los guaraníes en las eliminatorias.

EL debut goleador oficial de Maradona como D.T

Argentina goleó a Venezuela por 4-0 en el Monumental de Buenos Aires en el debut oficial de Diego Maradona como DT de los albicelestes

Posteriormente Colombia consiguió su primer triunfo en el premundial desde noviembre de 2007 tras vencer a la débil Bolivia por 2-0 en El Campín de Bogotá.

El martes se iniciará la duodécima jornada cuando Venezuela reciba a Colombia en Puerto Ordaz, y continuará el miércoles con las visitas de Argentina a Bolivia en La Paz, Paraguay a Ecuador en Quito, Uruguay a Chile en Santiago y Perú a Brasil en Porto Alegre.

Resultados de la undécima fecha:

Sábado:

En Montevideo: Uruguay - Paraguay 2-0

En Buenos Aires: Argentina - Venezuela 4-0

En Bogotá: Colombia - Bolivia 2-0

Domingo:

En Quito: Ecuador - Brasil 1-1

En Lima: Perú - Chile 1-3

- Próxima fecha:

31 de marzo de 2009:

En Puerto Ordaz (00H30 GMT): Venezuela - Colombia

1 de abril de 2009:

En La Paz (19H30 GMT): Bolivia - Argentina

En Quito (21H20 GMT): Ecuador - Paraguay

En Santiago (23H10 GMT): Chile - Uruguay

En Porto Alegre (01H10 GMT): Brasil - Perú
VIA: AFP / Internet

La “Hora de la Tierra”: apagar la luz durante una hora

Apagar la luz

El progreso tiene muchas caras. El mundo contemporáneo vive, gracias a la ciencia y la tecnología, un oasis de placeres que nada tienen que ver con el agua del mar o un bosque de eucalipto: son los espacios que simulan las bondades de la naturaleza. Pero ese ‘mundo contemporáneo’ tiene en los países ricos sus más grandes habitáculos, es en ellos donde más agua dulce se desperdicia, por ejemplo; y en los que la energía eléctrica parece reemplazar al sol.

Hoy, casi todos esos países, y un puñado de los otros –los pobres- se unen a la “Hora de la Tierra”: apagar la luz durante una hora como demostración de que el progreso –la luz artificial, sobre todo- tiene límites cuando se polariza su beneficio en detrimento de la salud global.

Desde que el hombre creó los instrumentos con los que transformaría su entorno miles de años han pasado. Y su primitiva ilusión cambió para siempre la faz de la tierra.

Y lo peor, el desarrollo acopló conceptos y comportamientos que ven a la naturaleza como un espacio exterior al que hay que cuidar… de lejos. La ciudad o las ciudades, aparentemente, mataron una parte de la naturaleza, y su composición básica: árboles, ríos, pájaros, tierra fértil… parecen más una postal.

El desarrollo, bajo las leyes del capitalismo, dio paso a la invasión de la tierra a través de máquinas, rascacielos, terraplenes, puentes. La energía humana y la nueva producida por la fuerza de aguas represadas y conducidas, lo cambió todo. Ya nada funciona sin la chispa eléctrica y todo nos parece extraño sin un foco.

Apaguemos, hoy, la luz –durante una hora- en nuestras casas.

VIA: INTERNET

Chile: indignación generalizada por colusión de precios de Farmacias

Cadena de farmacias admite colusión para alza de precios


Video: Meganotias Chile

Indignación generalizada por colusión de precios de Farmacias

Fasa, propietaria de la cadena de farmacias Ahumada, facturó 1.717 millones de dólares en 2007 a través de sus 1.176 farmacias en México, Perú y Chile, según publica en su página en internet. En 2006 se retiró del marcado brasileño.

Farmacias Ahumada, y las cadenas rivales Cruz Blanca y SalcoBrand, fueron demandadas en 2008 por la FNE por coludirse en el mercado local y elevar el precio a 222 remedios, pero sólo el martes se conoció el acuerdo entre la fiscalía y Fasa.

La multa iría en favor del fisco.

Inicialmente la fiscalía pidió una multa de unos 15 millones de dólares para cada farmacéutica coludida. SalcoBrand y Cruz Verde niegan la colusión.

Nueve laboratorios están siendo investigados porque, según el fiscal nacional económico Enrique Vergara, se coludieron con las cadenas para elevar los precios.

El acuerdo extrajudicial entre la fiscalía y Fasa, por la virtual delación compensada de Farmacias Ahumada, debe ser ratificado, modificado o rechazo por el Tribunal de la Libre Competencia.

Via. MegaNoticias / Internet

Michelle Obama inaugura huerto en la Casa Blanca

El jardín, que será orgánico, será plantado en la primavera e incluirá bayas y mentas junto a otros vegetales.

20 de Marzo de 2009/ WASHINGTON.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, comenzó el viernes a trabajar en un huerto en la Casa Blanca, cavando en el patio sur de la mansión, para ayudar a proveer a sus hijas y a visitantes con comida fresca y saludable.

Obama, quien se ha destacado por intentar llegar a la comunidad local en Washington desde que su marido asumió el poder, reunió a un grupo de escolares para excavar el patio.

Este será el primer jardín vegetal en la Casa Blanca, desde que Eleanor Roosevelt plantó un “huerto de la victoria”, durante la Segunda Guerra Mundial.

“Me quiero asegurar de que nuestra familia, así como los empleados y todos quienes vienen a la Casa Blanca y comen nuestra comida, tengan acceso a vegetales y frutas realmente frescos (...) descubrí con mis hijas, de 10 y siete años, que les gustan más los vegetales si saben bien”, dijo Obama.

El jardín, que será orgánico, será plantado en la primavera e incluirá bayas y mentas junto a otros vegetales.

Obama añadió que también tendrán una colmena de abejas, una idea que no emocionó a sus hijas Sasha y Malia.

“Mis niñas no estaban muy emocionadas por la colmena, pero intentaremos hacer nuestra propia miel acá”, agregó la primera dama.

Sam Kass, un chef asistente, explicó que la Casa Blanca espera tener un jardín durante todo el año y que pensaba compartir algo de lo producido con un comedor comunitario local.

Via: Emol.Com

Milena Moncada fue Bautizada en Chile

El día Miércoles 18 de Marzo del 2009, Milena Moncada, tras su arribo desde Estados Unidos fue bautizada en Santiago.

Sus Padres Gary Moncada y Cynlee Pinargote prometieron ante Dios llevar a la pequeña Cynlee Milena por el camino de la fe.

Sus Padrinos Jorge Mason y Roxana Mandiola en compañía de amigos y familiares mas cercanos asistieron a la Iglesia San Lázaro en La Comuna de Santiago.

Posteriormente a la ceremonia realizada por el "Padre Eduardo", los asistentes compartieron amenamente de una recepción, en donde se pudo disfrutar del amor y la ternura de Milena.
Milena Moncada fue Bautizada en Chile
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson