Las marchas dividieron Caracas
Domingo 6 de setiembre de 2009
Miles de detractores y partidarios de Hugo Chávez marcharon ayer por dos sectores distintos de Caracas para expresar en la calle sus visiones antagónicas sobre el proyecto socialista que impulsa en el país el presidente venezolano desde hace una década.
La marcha "por la libertad y la democracia", convocada por la oposición, arrancó en el barrio de Chacaíto, en el este de la capital venezolana, y finalizó en el centro, a las puertas de la Fiscalía General, tras un recorrido de varios kilómetros en el que no se registraron incidentes graves.
Vestidos de blanco en su mayoría y ondeando banderas nacionales, los opositores centraron sus críticas en la controvertida ley de educación, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo. Según la oposición, la ley permitirá a Chávez la "ideologización de los niños" y la imposición de un sistema escolar "inspirado en la Cuba socialista".
A las puertas de la Fiscalía, miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, integrada por 11 partidos opositores, entregaron a un funcionario de seguridad de la institución un documento en el que se denuncia la política de persecución que, según la oposición, practica el gobierno de Chávez contra los actores políticos que no siguen la línea del oficialismo.
"Hemos llegado a las puertas de la Fiscalía y demostramos que en nuestro ánimo no existe el espíritu de la confrontación. [La marcha] ha sido una procesión de fe para pedir que cese la persecución contra los que pensamos diferente", proclamó el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma.
En un breve discurso al término de la marcha, Ledezma, referente de la oposición a Chávez, explicó que la movilización tuvo también otros objetivos, como la petición de libertad para los "presos políticos", y el rechazo a las "amenazas a marchar libremente", vertidas por la fiscal general, Luisa Ortega.
Ortega había dicho la semana pasada que los manifestantes que generaran "caos" en las marchas podrían ser juzgados por un delito de rebelión civil, que fija penas de entre 13 y 14 años de cárcel.
"En Pie de Paz"
Ataviados de rojo, los seguidores de Chávez se dieron cita en el oste de la ciudad, donde fueron convocados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el lema de "Venezuela, zona de paz". "Esta es una marcha para los que luchan por la paz; ésta es la marcha por la alegría [?], de los que luchan por ser dueños de su propio destino", dijo Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, el único de los cinco que componen Caracas en manos del PSUV.
La movilización oficialista se enmarcó en la jornada mundial denominada En Pie de Paz, lanzada anteayer en Caracas y en varios países para enfrentar "la política guerrerista" de Estados Unidos hacia América latina, según sus organizadores.
Los partidarios de Chávez respondieron también con su movilización a las marchas celebradas la jornada previa en varias ciudades del mundo, con el lema de "No más Chávez", protestas que habían sido convocadas a través de las redes sociales Facebook y Twitter. "Ayer, los escuálidos [como denomina Chávez a los opositores] demostraron que son escuálidos en el mundo entero, porque en el mundo entero demostraron que no son ni la tercera parte de los que estamos aquí. Y nos hicieron un gran favor: quien no supiera quién era Chávez, pues ya lo sabe", dijo Rodríguez, al concluir la marcha de los seguidores chavistas.
Agencias EFE, Reuters y DPA
Actualidad
Archivo de Noticias
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
▼
2009
(67)
- ▼ septiembre (6)