Actualidad
Archivo de Noticias

Sudamérica ya tiene sus cuatro clasificados al Mundial Sudáfrica 2010

Culminó una gran Eliminatoria Sudamericana para el Mundial Sudáfrica 2010 y la CONMEBOL ya tiene las cuatro selecciones representantes en la máxima cita del fútbol. Brasil, Chile, Paraguay y Argentina fueron los países que obtuvieron la clasificación directa, mientras que Uruguay se juega su chance en un Repechaje ante Costa Rica (4º de CONCACAF).

Brasil se quedó con el primer lugar y Chile tuvo su mejor Eliminatoria

Hay varios aspectos de la Eliminatoria que quedaron bien en claro. La primera es que a pesar de su irregular primera ronda, Brasil demostró por qué es el mejor equipo de Sudamérica quedándose con 34 puntos en la cima.

Otra de las certezas que dejaron estas 18 fechas, fue el gran proceso que esta cumpliendo el seleccionado chileno dirigido por Marcelo Bielsa, quien llevó al conjunto trasandino a la mejor actuación de su historia, al llegar segundo con 33 puntos. Lo más destacable del conjunto chileno es que jugó de la misma manera en todas las canchas.

Paraguay fue líder durante gran parte de la Eliminatoria pero una mala racha lo postergó a la tercera ubicación. El conjunto dirigido por Gerardo Martino clasificó con tranquilidad, en la fecha 16 ante Argentina. Lo más destacable: su gran arranque en el certamen (sacó 13 de los 15 primeros puntos).

Diferente fue lo de Argentina, que tuvo que sufrir hasta el último segundo para conseguir su pasaporte a Sudáfrica. Tuvo que soportar la renuncia de Alfio Basile en la décima fecha ante Chile y la adaptación de Diego Maradona al buzo de entrenador.

Uruguay busca la gloria ante Costa Rica en el Repechaje

Un abonado parece ser Uruguay en el Repechaje. Es que el ahora seleccionado dirigido por Oscar Washington Tabárez ya disputó la misma instancia en las Eliminatorias de 2002 y 2006 - ganó la primera y perdió la segunda, ambas ante Australia-. Ahora deberá enfrentar a Costa Rica, que terminó siendo el cuarto equipo de la clasificación de CONCACAF.

De los eliminados hubo dos extremos: Ecuador y Venezuela

Siempre es un golpe duro para un país quedarse fuera de la máxima cita mundialista. Por eso las 5 selecciones que no se ganaron el derecho de ir a Sudáfrica 2010 tienen que rever las cosas que hicieron mal a lo largo de las 18 fechas.

Sin dudas, una de las grandes decepciones fue Ecuador. Primero porque el seleccionado de Sixto Vizuete llegó a la fecha 17 en la cuarta posición y segundo porque había ido a los dos últimos mundiales. Lo que lo condenó a Ecuador: su poca eficacia en Quito.

Si Ecuador fue la decepción, Venezuela fue la selección de mayor progreso en la Eliminatoria. Los dirigidos por César Farías culminaron con 22 puntos y quedaron a 2 unidades de Uruguay -que va al Repechaje-. El conjunto Vinotinto mostró un gran fútbol por momentos y mira con buenos ojos la próxima Eliminatoria.

Colombia siguió con los vaivenes que también lo dejaron sin chances en las pasadas eliminatorias y ahora deberá hacer un cambio profundo para encarar el futuro de manera positiva. Lo mismo deberán hacer Bolivia y Perú, que fueron los dos peores equipos del certamen. Ambos necesitan cambiar su imagen y tendrán que recurrir a sus jóvenes promesas para cambiar su rumbo.

VIA CONMEBOL

Fiesta Latina en la Casa Blanca

En la fiesta latina participan figuras del mundo del espectáculo como las cantantes Thalía, Gloria Estefan, José Feliciano y Eva Longoria y también se unió Tito "El Bambino", Marc Anthony, Sheila E., Pete Escovedo, entre otros.



14 de Octubre de 2009 - Washington.

La Casa Blanca se llenó de ritmos, sabores y olores hispanos con la presencia de algunas de las más representativas figuras del mundo del espectáculo como Gloria Estefan, Thalía y José Feliciano.

"Es bueno que estemos aquí porque somos mayoría y somos además una fuente de reconocimiento", dijo Feliciano, uno de los artistas convocados a la Fiesta Latina en la Casa Blanca.

Presidido por el presidente estadunidense Barack Obama y su esposa, la primera dama Michelle, constituyó el epilogo de los festejos celebrados con motivo del mes de la Herencia Hispana.

Feliciano, quien interpretó "Aranjuez con tu amor" y "No llores" ésta última a dueto con Gloria Estefan, dijo que a pesar de no ser su primer visita a la Casa Blanca "siempre es motivo de orgullo estar aquí".

David Hidalgo, integrante de Los Lobos dijo que la ocasión "es una oportunidad de mostrar un poco de nuestra cultura". La agrupación interpretó "Cumbia raza" y "La bamba", quizás la pieza musical de más éxito tras la película del mismo nombre.

Para las nuevas generaciones musicales como Tito "El Bambino", la ocasión era motivo de celebración para los hispanos. "Es un gran orgullo estar aquí, junto a grandes figuras del espectáculo que fueron motivo de inspiración para muchos de nosotros".

Apuntó el hecho de que los jóvenes sean tomados en cuenta, pues es otro síntoma de la creciente inclusión que se está dando a la cultura hispana y ritmos como el reggaeton. "Es bueno que nos tomen en cuenta a todos".

Junto a Tito "El Bambino" otros que unieron sus talentos fueron Marc Anthony, Sheila E., Pete Escovedo, los actores Eva Longoria y Jimmy Smith; así como el comediante George López.

Los 400 invitados especiales degustaron además un menú representativo de las nacionalidades que conforman el universo hispano en Estados Unidos.

Este incluyó empanadas argentinas de carne con chimichurri rojo; enchiladas hondureñas de pollo sofrito con col de Guatemala y queso añejo; Polenta con tocino rostizado en adobo de chile guajillo.

Canapés de lechón cubano y malanga con salsa lulu y pasteles (tamales) puertorriqueños con ajilimojili. Los postres incluyeron flan de chocolate con salsa de hibiscus o cayena; café-brules de chocolate con cacao; dulce de lecha argentino o alfajor; Mazamorra morada y chocolate.

A la Fiesta Latina asistieron también la juez Sonia Sotomayor, la Secretaria del Trabajo, Hilda Solis y el secretario del Interior, Ken Salazar, todos ellos Latinos.

.-

Con canto, baile, poesía y flores despiden a Mercedes Sosa


Mercedes Sosa murió en la madrugada de ayer a los 74 años, después de estar internada durante dos semanas en un sanatorio local

Buenos Aires, 5 de octubre.

Con cantos, bailes folclóricos y poesías fue despedida la cantante Mercedes Sosa después de 22 horas de velorio en que miles de personas desfilaron por el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, donde hubo cantatas colectivas y hasta espontáneos conciertos.

A su paso por las calles de esta capital, camino al cementerio de la Chacarita, donde está la tumba de Carlos Gardel, centenares de personas aplaudieron a la caravana que acompañaba el carro mortuorio y desde algunas casas se arrojaron pétalos de rosas.

El cantante León Gieco, quien había viajado a Tucumán el pasado 3 de octubre para ofrecer un concierto público el 4, decidió dedicarlo a Mercedes Sosa, y más de 60 mil personas lo acompañaron en medio de una congoja general.

Mercedes nació en esa provincia en julio de 1935. Muchas historias se tejieron alrededor de la coincidencia de que Gardel muriera en un trágico accidente de aviación en junio de ese mismo año en Colombia, y un mes después llegara al mundo la cantante tucumana.

“Es como si Gardel hubiera prolongado su voz en ella”, susurraba hoy una mujer humilde de Tucumán, quien con sus hijos llevaba una enorme pancarta que decía: “La negra Sosa no se va, no se va, sigue con nosotros. Es nuestro sol”.

La despedida fue profundamente emotiva; sus canciones preferidas fueron entonadas por miles de voces. Afuera del cementerio muchos de sus seguidores escuchaban los temas en populares radiocaseteras, y centenares de personas que iban a tomar el tren en una estación cercana detenían el paso para cantar y aplaudir. Algo nunca visto aquí.

Luego de una breve ceremonia más íntima, los restos de la cantante fueron cremados. Su hijo Fabián Matus Sosa las llevó en una urna para cumplir el último deseo de su madre: que sus cenizas fueran esparcidas en Tucumán, Buenos Aires y Mendoza, donde comenzó su carrera.

Entre las figuras más populares que pasaron por el velorio estuvo Diego Maradona, que como sucede siempre concitó la atención de los centenares de personas que esperaban anoche en la interminable cola para despedir a la cantante, cuyo cajón estaba envuelto en un poncho celeste y blanco, los colores de la bandera argentina.

VIDEO: Gracias a La Vida





Maradona:

“Mercedes Sosa siempre amparó a todos y esa generosidad y total libertad con que decía lo que sentía la hizo distinta. Fue reconocida como una de las grandes voces del mundo, pero seguía siendo la mujer humilde de siempre. Lo que ella hacía era cantar con amor y por eso nadie pudo doblarla ni quebrarla. Me dio cariño, afecto y yo sentía que me cuidaba. Lo que me gustaba era su capacidad de pelear contra la injusticia. Por eso dije que había muerto la diosa de la libertad”, dijo Maradona a La Jornada anoche, después de sortear escollos periodísticos y apurones

VIA: La Jornada

Río de Janeiro sede de los Juegos Olímpicos 2016

Brasil es una fiesta y Lula entró en la historia

domingo, 04 de octubre de 2009

Estambul. Fue una explosión popular, al más puro estilo del carnaval carioca, la que celebró una conquista inédita para Río de Janeiro, para Brasil y para Sudamérica: ser sede de los Juegos Olímpicos en 2016. El viernes fue día de alegría y llanto. Y ayer predominó la reflexión sobre cómo se cumplirá con los proyectos prometidos.

Lula lo tuvo claro cuando sostuvo: "Tenemos que empezar ya a trabajar fuerte". Recordó que él no estará en 2016. Pero para esa época sí seguirán en sus cargos el gobernador fluminense Sergio Cabral y el intendente carioca Eduardo Paes.

Es de esperar que a partir de este triunfo haya un aumento adicional de la popularidad de Lula, que es de 82 por ciento. Pero más allá de esos índices probables se puede garantizar que el carnaval carioca, el más famoso de Brasil, tendrá el año próximo dos temas casi exclusivos: el Mundial de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016

VIA: Los Andes
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson