Actualidad
Archivo de Noticias

Benicio del Toro entre los ganadores de Cannes

La gala de clausura del 61 Festival de Cannes comenzó hoy, con la llegada al escenario del Gran Teatro Lumières del maestro de ceremonias, el actor, director, productor, escritor y periodista Edouard Baer.

Baer evocó los "formidables filmes" proyectados en Cannes y subrayó el interés de "ser bilingüe en ciertas profesiones" y comenzó "la parte más oficial" del acto con la presentación de los diferentes jurados del certamen, el de la Palma de Oro, el de la Cinefondatión , el cortometraje, y el de la Cámara de Oro.

Entre los artistas que entraron en el Palacio de los Festivales para asistir a la gala, pudo verse al actor puertorriqueño Benicio del Toro, el director argentino Pablo Trapero y a su esposa y protagonista de Leonera, Martina Gusman, el director italiano Mateo Garrone, autor de Gomorra, y su compatriota Paolo Sorrentino, director de Il Divo, acompañado del protagonista de su película, Tony Servillo, igualmente actor en Gomorra.

También pisaron el tapiz rojo los hermanos Dardenne, con dos Palmas de Oro ya en su haber, acompañados de la actriz albanesa Arta Dobroshi, protagonista de El silencio de Lorna, donde la inmigrante a la que da vida está dispuesta a todo para instalarse confortablemente en Bélgica.

También destacaban grandes figuras del cine que no eran candidatos a premio ni jurados, sin duda presentes allí para entregar alguno de los galardones de la noche, como Roman Polansky, o el actor Robert De Niro, quien, además, protagoniza la película Whats Just Happened?, de Barry Levinson, cuyo estreno, clausurará esta edición del Festival de Cannes.

Pero los premios fueron entregados, y los galardonados subieron al podium para dar las gracias y recibir el galvano.

El gran premio especial del jurado del Festival de Cannes fue para el filme "Gomorra" del italiano Matteo Garrone. La Palma de Oro fue para "Entre Les Murs" de Laurent Cantet (Francia), el Gran Premio lo obtuvo "Gomorra" de Matteo Garrone (Italia) y el premio del jurado, "Il Divo" de Paolo Sorrentino.

En el caso de mejor director, Nuri Bilge Ceylan por "Three Monkeys" (Turquía) fue la galardonada, mientras en mejor actor fue Benicio del Toro por "Che" (Estados Unidos), y mejor actriz salió Sandra Corveloni por "Linha de Passe" (Brasil).

Por otra parte, en mejor guión el premio se lo llevaron Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne por "Le Silence de Lorna" (Italia), la Cámara de Oro, "Hunger" de Steve McQueen (Inglaterra), mejor cortometraje, "Megatrón" de Marian Crisan (Rumania), y premio especial por 61o aniversario del festival, para la notable Catherine Deneuve.


Benicio Del Toro posa junto a la productora estadounidense Laura Bickford tras recibir el premio al mejor actor. /EFE

25/Mayo/2008

Las Farc confirmaron muerte de "Tirofijo"


Bogotá


La guerrilla de las Farc confirmaron este domingo la muerte de Pedro Antonio Marín, alias "Tirofijo" o "Manuel Marulanda Vélez".

Tirofijo estuvo al frente de las Farc por más de 40 años.

Por el canal venezolano de televisión Telesur habló Timoleón Jiménez, alias "Timochenko", integrante del secretariado de las Farc, quien confirmó el deceso del líder guerrillero más antiguo del mundo el pasado 26 de marzo y precisó que Alfonso Cano será su sucesor.

"Con inmenso pesar informamos que nuestro comandante en jefe 'Manuel Marulanda Vélez' murió el pasado 26 de marzo como consecuencia de un infarto cardíaco en brazos de sus compañeras y rodeado de su guardia personal y de todas las unidades que conformaban su seguridad, luego de una breve enfermedad", dijo en un discurso leído.

"Lo despedimos físicamente en nombre de los miles y miles de guerrilleros" y "milicianos bolivarianos y de los millones de colombianos y ciudadanos del mundo que lo valoran, admiran y aman por encima de la asquerosa campaña mediática contra las Farc", apuntó.

"Timochenko" del grupo guerrillero definió al fallecido como "uno de los más destacados dirigentes revolucionarios de todos los tiempos" y destacó que "la humanidad no tiene antecedentes de un líder de las condiciones de 'Marulanda' que haya luchado interrumpidamente 60 años".

Aunque el guerrillero aseguró que "Marulanda" murió por causas naturales, las Fuerzas Armadas no descartan la posibilidad de que su muerte se haya causado por una serie de bombardeos.

Seguirán sus ideales
"Comandante 'Manuel Marulanda Velez', ¡Juramos vencer!", reiteró y añadió: "En medio de la más grande ofensiva reaccionaria contra organización revolucionaria alguna en la historia de Latinoamérica, continuaremos con nuestras tareas acordes con los planes aprobados, sólidamente unidos y profundamente optimistas de salir avante".

"Proseguiremos sin descanso nuestra lucha hasta lograr el objetivo de la nueva Colombia, la patria grande latinoamericana y el socialismo" y "lo juramos ante la tumba de nuestro comandante", exclamó en el video, grabado en una zona selvática y en el que no aparece ningún otro guerrillero.

Cambios en las Farc
'Timoleón Jiménez' indicó que "la confrontación no da respiro y la lucha prosigue" y reveló que "unánimemente" las Farc acordaron que "a la cabeza del Secretariado y como nuevo comandante del Estado Mayor Central esté el camarada 'Alfonso Cano'".

También anunció que ingresa como "integrante pleno del Secretariado" de Jorge Eliécer Torres, alias "Pablo Catatumbo".

"Continuaremos alentando la lucha popular, la conformación del movimiento bolivariano por la nueva Colombia y el Partido Comunista clandestino, así como la convergencia con todos aquellos que luchen por la justicia social, la soberanía nacional y la democracia verdadera", afirmó.

Asimismo, destacó que todas las "propuestas" de las Farc "alrededor de los acuerdos humanitarias y la salidas políticas continúan vigentes".

Se abre un nuevo capítulo: Ministro de Defensa
Pocos minutos después que la guerrilla de las Farc reconocieran la muerte de su máximo jefe Pedro Antonio Marín, alias ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, ratificó la versión conocida en la mañana de este sábado y que fue divulgada por la revista Semana.

"Como acaban de oír las Farc reconocieron que ‘Tirofijo’ está muerto", dijo el jefe de la cartera de Defensa y añadió: "fue necesario que nosotros saliéramos a dar la noticia porque ellos no habían querido dar a conocer la verdad".

De la misma manera, Santos reclamó de la guerrilla de las Farc la posibilidad que entreguen el cuerpo de ‘Marulanda’ para conocer las verdaderas causas de su muerte "ojalá tuvieran el decoro y la transparencia de permitir una autopsia para conocer la verdad".

Ante las dudas que aún persisten en el ambiente acerca de las causas que produjeron la muerte de ‘Marulanda Vélez’, Santos señaló que si bien no se tienen razones certeras acerca de qué murió el jefe guerrillero, en la zona en donde éste se encontraba se dieron varios bombardeos y agregó "los bombardeos se van a continuar. La política de seguridad democrática se continuará fortaleciendo", dijo.

Asimismo, el Jefe de la Cartera envió un mensaje a Alfonso Cano, nuevo comándate del grupo subversivo: "Cano, Jojoy, les decimos que aprovechen esta oportunidad, aprovechen la generosidad del Gobierno, del Presidente Uribe y entren por la puerta de la paz".

Y refiriéndose a los demás integrantes del movimiento guerrillero agregó: "a los miembros de las Farc les decimos que se desmovilicen. No tienen futuro. Han tenido 44 años de intentos infructuosos, donde el resultado ha sido desolación y violencia".

Y añadió: "Se cierra un capítulo de las Farc... Le ha traído dolor, ha traído sufrimiento, ha traído violencia, ha traído muerte. Tirofijo representaba esa visión arcaica del país y del mundo, estaba anclado al pasado. Fue un obstáculo para negociar la paz", dijo el jefe de la cartera.

Finalmente, manifestó que el Estado tiene abiertas sus puertas y ofreció a los guerrilleros el programa de desmovilización a donde dijo "han llegado miles de integrantes (de las Farc), quienes dicen a sus compañeros que ya esa lucha terminó".

El ministro Santos dijo que su muerte ocurrió al sur del departamento del Meta, en límites con el departamento de Huila.

Con la agencia Resumen de Agencias 25 de Mayo 2008

Manchester de Tévez Campeón de la Champions League


OLE.CLARIN.COM.AR

Moscú, una de las ciudades más importantes del mundo, portó la gran distinción de servir de sede para la final entre Manchester United y Chelsea en la Liga de Campeones. Ella y 60 mil almas en el estadio Luzhniki se convocaron para darle clima a la primera definición entre dos equipos ingleses en la historia de la competencia europea. Y entre ellos, un argentino: Carlos Tevez, que en su primera temporada en el equipo de Alex Ferguson ya se dio el lujo de ganar la Premier League y hoy pudo coronarse -aunque debió esperar hasta los penales- como campeón del Viejo Continente.

Desde que salió al campo de juego, El Apache mostró una actitud bien definida: ayudar a su equipo y fue por esa voluntad que el entrenador lo mantuvo entre los titulares. Tras escuchar el himno de la Champions League, se ubicó en su lugar de la cancha, ese ahí cerquita de Rooney y Cristiano Ronaldo, los otros dos integrantes del gran tridente ofensivo del Manchester United. Con el pitazo inicial del árbitro Lubos Michel, Tevez se retrasó y buscó colaborar en el armado de juego en el sector derecho. Aunque, claro, sin descuidar su pique diagonal hacia el área para encontrarse con el gol.

Panorama repetido en los primeros minutos. Hasta que Chelsea decidió no aguantar en el fondo la arremetida contraria y utilizó su banda izquierda para generar peligro. Pero sin conseguirlos. Los equipos optaron por estudiarse, como si quisieran sacarle una radiografía al esquema del rival.

Fricción. El juego no era limpio. Los jugadores se molestaban en cada centro al área. Poca magia de los cracks y mucha aspereza entre los defensores. A los 20 minutos, Scholes fue el primer damnificado, ya que un choque con Drogba le dejó un corte en la cara.

A los 26 minutos algo rompió la pasividad y monotonía. Essien perdió la marca de Cristiano Ronaldo y ese fue su error más lamentado. Porque Wes Brown lo vio solo al portugués y envió el centro al corazón del área para que el delantero se eleve en las alturas y ponga el 1-0.

El gol le aportó confianza al Manchester United. Y a Carlitos también. Precisamente a los 34 minutos, el ex Boca tomó un centro desde la derecha, cabeceó al arco pero las manos de Cech le ahogaron el festejo a Tevez. Como también, acción seguida, le dijeron que "no" a Cristiano Ronaldo, quien tomó el rebote del arquero y su tiro fue mandado al córner. Luego fue un centro desde la izquierda para Tevez, pero esta vez su defensor le robó justo la pelota para que no pueda definir.

Unos minutos más tarde, Chelsea despertó. A los 44 minutos, Ballack fue el encargado de un tiro libre pero su disparo se fue por arriba del travesaño. Sólo 60 segundos después, en cambio, se le abrió el arco al conjunto londinense. Lampard aprovechó una serie de errores defensivos del rival y anotó el empate parcial, con el que se fueron al descanso.
Sin cambios salieron a jugar el segundo tiempo. Los dirigidos por el israelí Avram Grant ofrecieron la mejor cara. Essien se adelantó con respecto a su posición en la primera etapa y eso fue provechoso para su equipo ya que tuvo dos situaciones propicias para marcar el segundo. Ballack también intentó con un remate desde afuera del área que se fue lejos.

Manchester, en tanto, no le encontraba la vuelta al equipo y resignaba la posesión de la pelota que había tenido en la mayoría de los 45 minutos iniciales. Generalmente de contra buscaba con sus mediocampistas. Tevez, un tanto distraído, tuvo un encontronazo con Makelele a los 26 minutos.

Chelsea armó la jugada más clara del segundo tiempo en los pies de Drogba –el delantero más activo de esta etapa-. El africano remató cruzado al arco pero el palo le negó el 2-1, cuando el arquero Van der Sar no llegaba a tapar ese remate.

En los últimos instantes, Manchester recobró fuerzas e intentó no llevar al partido al tiempo suplementario. Tevez fue uno de los que quiso, pero su decisión de darle al arco desde muy lejos no tuvo buen destino. Los 90 minutos terminaron y el 1-1 decretó 30 minutos más de juego.

El suplementario arrancó mejor para Chelsea. De media vuelta, Ballack casi convierte pero la pelota da en el poste y en el rebote Lampard la tira afuera. Manchester, en tanto, tuvo la más importante en una acción de Tevez –quien se mantuvo en la cancha ante la salida de Rooney- que terminó en las manos de Cech.

En el segundo tiempo extra el cansancio se empezó a notar, fundamentalmente en algunos jugadores del Chelsea que comenzaron a elongar. Sin embargo, el momento más confuso se vivió cuando quedaban cinco minutos para el camino a los penales. Drogba le dio un cachetazo a Vidic y fue expulsado, mientras que Tevez y Ballack vieron la amarilla.

Con toda la tensión acumulada, y una lluvia torrencial, en los penales Manchester United se consagró campeón de la Liga de Campeones. A pesar del penal errado por Cristiano Ronaldo (el tercero), cuando Terry y Anelka fallaron le permitieron al equipo de Alex Ferguson consagrarse 6-5 y conseguir el doblete tan esperado.

Hay campeón en Europa, hay campeón argentino: Carlitos Tevez.


Chile 21 de Mayo 2008.

La gran hazaña del cacique Colo Colo rumbo al Penta Campeonato




Colo Colo dio vuelta el marcador en los minutos finales con dos goles de Lucas Barrios y derrotó el miércoles en una lluiviosa tarde 2-1 a Ñublense para instalarse en la final del torneo apertura del fútbol chileno

Estados Unidos:

Destacada participación Latina en "Dancing with the stars"






EL Chileno Cristián De La Fuente llego a la final a pesar de una lesión en su brazo y obtuvo el tercer lugar.

Shakira, Alejandro Sanz, Calle 13 cantan en Buenos Aires

Sábado 17 de Mayo de 2008
AFP

BUENOS AIRES.- La colombiana Shakira, el español Alejandro Sanz y la argentina Mercedes Sosa se presentaban hoy sábado junto a otros artistas en un concierto por los niños de América latina, ante unas 100 mil personas en Buenos Aires.

"En la ciudad de la furia", uno de los mayores éxitos de los disueltos Soda Stereo, entonado por Shakira y Gustavo Cerati, prometía ser el plato fuerte para el cierre del festival, según una fuente de la organización.

Poco antes de hacer su set de cierre, la cantante colombiana acompañó a su amigo Alejandro Sanz, junto a otros músicos como el argentino Pedro Aznar, el baladista Alejandro Lerner, el cantautor uruguayo Jorge Drexler, la mexicana Paulina Rubio y el dúo puertorriqueño Calle 13, para cantar todos juntos el éxito del intérprete español, "No es lo mismo".

Poco antes, Fito Páez y Cerati compartieron el escenario para interpretar éxitos de cada uno.

Fueron momentos culminantes de un concierto ofrecido en simultáneo con otro festival en el Zócalo de México, organizado por la Fundación América Latina en Acción Solidaria (ALAS), con el fin de "crear conciencia sobre 32 millones de niños que viven en situación de pobreza en América Latina".

Durante toda la tarde fueron desfilando los artistas para finalmente compartir un enorme escenario al aire libre, en la Costanera Sur de Buenos Aires, cercano al río de la Plata.

El consagrado ex bailarín Julio Bocca se sumó a la movida para leer desde el escenario una declaración de los artistas que acompañaron a la fundación ALAS, creada en 2006 a instancias de Shakira. "En América latina, más de 32 millones de niños viven con un dólar al día. Es difícil hasta para ti", repetían spots publicitarios.

La actuación del uruguayo Drexler tuvo un momento especialmente emotivo cuando subió al escenario Wellington Suárez, un niño de ocho años que hizo sonar su tambor, y junto a su padre también percusionista le pusieron ritmo al candombe final.

"Está buenísimo poder estar dando una mano desde la música, lo mejor que sabemos hacer, para este trabajo maravilloso que hace la fundación ALAS para los niños", dijo Pedro Aznar, antes de entonar "Como la cigarra", del cancionero popular de la autora de cuentos y canciones infantiles María Elena Walsh.

Mercedes Sosa, una de las voces más representativas del repertorio popular argentino y de América latina, invitada especial de Shakira, ensayaba en bambalinas mientras esperaba interpretar junto a la colombiana el tema "La Maza", del cubano Silvio Rodríguez, en la última parte del evento.

"Para mí Mercedes Sosa es una de las figuras más grandes de la música; una de las voces más completas de nuestro folclore y un auténtico símbolo de la sensibilidad. La sigo, admiro su música y tenía muchas ganas de invitarla y ella aceptó", contó Shakira horas antes del recital.

Chaitén, bajo el agua por fuertes lluvias


Un 90 por ciento de la ciudad chilena de Chaitén (sur) está bajo el agua por fuertes lluvias y el desborde de ríos, mientras el volcán del mismo nombre intensificó su actividad eruptiva, informaron las autoridades regionales.

Agencia EFE

La castigada ciudad, asolada por la tragedia tras la violenta erupción del volcán que obligó a la evacuación de sus más de 4.000 habitantes el pasado 2 de mayo, enfrenta ahora una lluvia incesante.

Inundada. Según informaciones desde la zona, el agua acumulada va desde 50 centímetros hasta un metro, y en algunos casos está mezclada con lodo, debido a los sedimentos que el volcán depositó en los ríos Blanco y Rayas.

El intendente (gobernador) de la región de Los Lagos, Sergio Galilea, informó hoy sobre esta situación en una conferencia de prensa junto a la delegada presidencial Paula Narváez y en la que se mostraron imágenes de la ciudad que fue desalojada por el peligro que reviste la erupción del volcán, situado a 10 kilómetros de Chaitén.

"La lluvia ha hecho que tengamos abiertos cuatro y cinco cursos de agua y que en definitiva tengamos el 90 por ciento de Chaitén inundado, en cifras que van desde los 50 centímetros a un metro", señaló Galilea.

El torrente aumentó también porque el material incandescente de la reactivación del volcán arrastró dos kilómetros de bosque, que se sumaron al caudal del río, explicaron las autoridades.

Preocupante. Mientras tanto, no es posible sobrevolar el área por las malas condiciones meteorológicas y porque el aeródromo de Chaitén está completamente bajo el agua.

Tareas. La situación obligó a evacuar de la ciudad a personal de Carabineros que cumplía labores de inspección en el sector.

La fuerza del temporal que ha azotado en las últimas horas la zona ha afectado, incluso, las comunicaciones en la vecina Futaleufú, que quedó sin telefonía móvil, ni fija ni servicio de Internet.

Ambas localidades han sido las más afectadas por la lluvia de cenizas que emana del volcán y que ha formado una columna eruptiva de entre 7.000 y 12.000 metros.

Operativo. Este miércoles, el ministro de Defensa, José Goñi, anunció que el anillo de seguridad de 50 kilómetros en torno al Chaitén se mantendrá al menos por tres meses más, debido a lo impredecible del fenómeno.



Enlace a Vídeo cobertura :

http://es.youtube.com/watch?v=aCo2xe9SHt4

Ovacionado en Roma



Diego, Diego", cantaron miles de niños que vieron jugar por primera vez a Maradona, estrella central del "Partido del Corazón", un juego benéfico celebrado ante 50.000 personas en el estadio Olímpico de Roma y en el que "10" anotó de penal


Es un placer verlo, porque él es el fútbol", dijo Francesco Totti, capitán e ídolo del club Roma, hoy entrenador del equipo de Cantantes en el que jugó Maradona, quien anotó un gol de tiro penal y realizó las jugadas más lucidas, en el partido que terminó 6-6.

El estadio en el que Maradona recibió una sonora silbatina en la final del Mundial de Italia 90, que Alemania ganó por 1-0 a Argentina con un penal polémico, cambió esta vez insultos por aplausos y el ex crack argentino fue ovacionado por la multitud, según consigna la agencia noticiosa ANSA.

La recaudación de 192.000 euros, destinada a un proyecto verde en una zona de Roma, significó una alegría para Maradona, de 48 años y de casi impecable forma física, no obstante los graves episodios de años atrás que lo tuvieron al borde de la muerte.

Abrazado por los brasileños Aldair y Zico y los italianos Bruno Conti y Gianfranco Zola, entre otros, Maradona fue quien primero tiró al arco, a los 2m.43s. de juego, realizó los pases más arriesgados e hizo lucir al arquero rival, el voleibolista Andrea Luchetta.

El ex crack del Napoli, que suscitó amores y también odios en Italia, donde brilló entre 1984 y 1991, cumplió su palabra y jugó casi todo el partido, pues sólo salió a los 38 minutos del segundo tiempo por una molestia muscular.

"Lo hice por esta gente", dijo Maradona señalando al público, mayoritariamente compuesto por niños, muchos de ellos que jamás vieron jugar a Maradona, cuya presencia se confirmó apenas una hora y media antes del juego, fiel al estilo imprevisible que siempre dominó al argentino.

Maradona partió del hotel Aldovrandi al Olímpico en un utilitario Mercedes, con cinco autos más y escolta en moto, acompañado de su novia Verónica Ojeda y de su amigo inseparable Salvatore Bagni, luego de un afectuoso saludo con el periodista Gianni Mina, gran amigo suyo, y felicitar a Ezequiel Lavezzi, su compatriota y actual figura del Napoli
Por 26noticias.com.ar

América Latina Solidariza con China por el Terremoto



Ya son 12.000 los muertos y 18 mil atrapados en China.

México, Chile, España y Portugal comprometen ayuda.


La lluvia y el frío complican hoy las tareas de rescate de los afectados por el terremoto que sacudió ayer la provincia suroccidental china de Sichuan, mientras el Gobierno ha aumentado a casi 12.000 el número de muertos y se cifra en 18 mil el de atrapados.


Las dificultades para acceder a áreas más afectadas por el seísmo, de 7,8 grados y el peor que ha sacudido China en los últimos 30 años, impiden conocer su alcance, como en Wenchuan, epicentro del mismo, dijo el primer ministro, Wen Jiabao, desplazado a la zona.
"Actualmente se desconoce la situación exacta en Wenchuan (donde viven 24.000 personas), Lixian y Maoxian, porque los equipos de rescate no han podido acceder todavía" a estas áreas, dijo Wen.

"Tenemos grandes dificultades para poder desarrollar los trabajos de rescate pues los caminos están bloqueados, las comunicaciones cortadas y la continua lluvia dificulta mucho nuestros esfuerzos", añadió.
En medio de este goteo de datos, la agencia oficial Xinhua informó de que al menos 2.000 personas han muerto y más de 10.000 han resultado heridas sólo en la ciudad de Mianzhu, en la provincia de Sichuan, y donde otras 4.800 permanecen sepultadas, mientras más de 20.000 han sido dadas por desaparecidas en tres localidades cercanas.


Por el momento, 200 efectivos chinos del Equipo Nacional de Rescate en Terremotos trabajan en la zona más afectada, donde las difíciles condiciones meteorológicas, con lluvias que se prevé que duren varios días, complican las tareas de rescate de miles de damnificados en las zonas montañosas. Cuatro helicópteros militares que intentaron la pasada madrugada aterrizar en Wenchuan, se vieron obligados a regresar a Chengdú, la capital de la provincia. Está previsto que a medianoche lleguen a Wenchuan los equipos de rescate, según el plazo dado por el primer ministro.

El ministerio de Industria e Información anunció, por su parte, el envío de 350 instalaciones de comunicaciones por satélite a la provincia de Sichuan para ayudar en las tareas de rescate de las víctimas y la búsqueda de sepultados.
El portavoz de la Administración De Terremotos de China, Zhang Hongwei, subrayó hoy que el terremoto se sintió en todas las divisiones administrativas del país excepto en la noroccidental Xinjiang y las nororientales Heilongjiang y Jilin.

En buena parte de la mitad occidental del país, la intensidad de la sacudida sísmica fue muy fuerte, añadió, mientras según Jiang Haikun, experto de la Red Sismológica de China, la energía liberada por el terremoto es similar a la que causó 240.000 muertos en 1976 en Tangshan.
Además, el Gobierno chino invitó hoy a la comunidad internacional a enviar ayuda para los afectados del terremoto, tras asegurar que el devastador seísmo no ha afectado a los preparativos de los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Pekín.


Zhang señaló que China aceptará todo tipo de ayuda en forma de donaciones, material de emergencia o equipos de rescate, agradeció a los Gobiernos que ofrecieron asistencia y citó expresamente a países como España, Portugal, Chile y México, entre otros.


La provincia de Sichuan, situada en una región de frecuente actividad sísmica, experimentó casi 2.000 réplicas en las últimas 25 horas, tres de ellas de más de 6 grados, según la Red Sismológica de China.

En estado de shock y muy nerviosas, familias enteras pasaron la noche al aire libre, a pesar de la lluvia y el frío. Según dijo hoy a Efe Wang Chun Hua, una mujer de 33 años originaria de Guang Yuan (Sichuan), a 400 kilómetros de Wenchuan, y cuya casa familiar perdió el tejado, "algunos querían volver a ver en qué condiciones se encontraban nuestras casas, pero no les dejaron".


"Mis padres dicen que la tierra sigue temblando, por eso hay que quedarse fuera, pero su preocupación es que se están mojando todos los cereales del granero", afirmó.
EFE, CARACOL.COM

La Crisis del Arroz

¿La era de los alimentos baratos se ha terminado?

La "crisis del arroz", producto de la presunta escasez de la producción en comparación a la demanda, ha llevado a algunos países, como Filipinas, a recurrir al grano modificado genéticamente para cubrir la cesta diaria.

La propia presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, aseguró hoy a la población que, pese a lo que dicen organizaciones como Greenpeace, el arroz que han comprado a Estados Unidos y que la Autoridad Alimentaria Nacional (NFA, por su sigla en inglés) provee a la red de mercados es sano para el consumo.

Las autoridades filipinas venden el kilo de grano importado de productoras de Arkansas y de Texas a 25 pesos (60 centavos de dólar o 38 céntimos de euro), entre ocho y nueve pesos más barato que el precio en los supermercados.

El precio del arroz en Manila ha pasado en algo más de un mes de costar 22 pesos el kilo a pagarse esta semana a 34, lo que supone un aumento del 54,5 por ciento.

Para ayudar a los más necesitados y coincidiendo con el Día de los Trabajadores, el Departamento de Bienestar Social filipino repartirá cartillas a 47.000 familias de las barriadas más pobres de la capital para que puedan comprar el alimento básico del país a 18,25 pesos el kilo.

Cuando el programa gubernamental esté completado, unas 600.000 familias de Manila dispondrán de la cartilla.

"Lo que no están diciendo es que el efecto de esos tipos de arroz en la gente y el medio ambiente son muy malos y causaran problemas en el futuro", alertó hoy el presidente del Movimiento de Granjeros de Filipinas (KMP, por su sigla en filipino), Rafael Mariano.

"Si el Gobierno es serio en solucionar la crisis del arroz, entonces debería escuchar las voces de los agricultores que piden una reforma agraria genuina", añadió Mariano.

Greenpeace también denunció esta semana las marcas Blue Ribbono Texas Long Grain y Riceland Arkansas Long Grain que se habían importado que se habían puesto a la venta en el país.Daniel Ocampo, de Greenpeace, dijo que habían examinado el grano en laboratorios de Japón y creen que "el cargamento puede formar parte de arroces genéticamente alterados de Estados Unidos que han sido objeto de escándalos desde 2006".

Los llamamientos de Greenpeace, KMP y otras asociaciones tienen poco impacto en los alrededor de 24 millones de filipinos que subsisten con menos de un dólar al día y que adquieren el producto más asequible a su mermados ingresos. Y, si el Gobierno lo ofrece a 18,25 pesos el kilo, ese comerán.

La última vez que Filipinas, que en la actualidad consume unas 33.000 toneladas de arroz al día, produjo suficiente grano para abastecer la demanda interna fue en 1994.

Este año, a causa de la crisis y de la decisión de los grandes exportadores (Tailandia, India y Vietnam) de controlar sus ventas al exterior para garantizar el consumo interno, se ha visto obligado a buscar nuevas abastecedores.

La tonelada métrica de arroz tailandés llegó esta semana a los 1.000 dólares y llevó al Ministerio de Comercio de Tailandia a reunirse con productores y comerciantes para alcanzar un acuerdo que garantice el suministro del país y puedan estabilizarse los precios.

Tailandia y Vietnam, que en conjunto producen cerca del 50 por ciento del arroz que se comercializa en los mercados de todo el mundo, vendieron al exterior el año pasado 9,5 y 4,5 millones de toneladas métricas, respectivamente, del total de 28 millones destinadas a los zocos internacionales.

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) indicó esta semana que algunos gobiernos, como los de la India y Vietnam, han exagerado su reacción ante las subidas de los precios de los alimentos al limitar sus exportaciones, porque no existen problemas de suministro.

Sea real o ficticia la "crisis del arroz", el director general del BAD, Rajat Nag, aseguró que "la era de los alimentos baratos se ha terminado".EF



Palmeiras Campeón



El cuadro de Palmeiras derrotó por 5-0 a Ponte Preta, con gran actuación del volante Jorge Valdivia, quien incluso marcó uno de los tantos de su equipo, el cual después de 12 años se tituló como monarca estadual

Protestas fueron la tónica en el mundo por el día del trabajo


Miles de trabajadores de todo el mundo celebraron el 1 de Mayo y pidieron en las diferentes manifestaciones un salario digno y protestaron por la carestía de los alimentos básicos.
En París, la defensa de las pensiones y del poder adquisitivo, y la regularización de los trabajadores sin papeles, dominaron los desfiles sindicales del 1 de Mayo en París, en los que participaron miles de personas.

Italia celebró la fiesta con manifestaciones en todo el país, que estuvieron dedicadas a alertar sobre el grave problema de las muertes en accidentes laborales.

Desde comienzo de año, 301 personas han muerto en un total de 270.091 accidente laborales, según los datos publicados por el ente público encargado de asegurar a los empleados en labores de riesgo.

Los disturbios entre manifestantes de izquierda y la policía en Hamburgo marcaron la conmemoración alemana, en la que miles de jóvenes se en­frentaron a las marchas de neonazis convocadas para el Día del Trabajo y calificadas de “pro­vocación” por los sindicatos.

En Madrid, los dirigentes de los principales sindicatos advirtieron que no aceptarán ningún mensaje de moderación salarial ni recorte de los derechos de los trabajadores como consecuencia de la actual desa­celeración económica.

Al menos dos millones de rusos participaron en manifestaciones y actos con motivo de la “Fiesta de la Primavera y del Trabajo”, como se denomina oficialmente la jornada, que transcurrieron sin incidentes y tuvieron lugar en mil 75 ciudades y poblados.

Los desfiles en Cuba
Vestido con su uniforme de general y sin pronunciar discurso, el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, presidió en la Plaza de la Revolución de la Habana el desfile del Día del Trabajo.
El único orador del día fue el presidente del sindicato úni­co, Salvador Valdés, quien reiteró el discurso oficial de “continuar el camino trazado” por el ex presidente Fidel Castro “hacia un socialismo cada vez mas justo y eficiente”.
Es el segundo Día del Trabajo que no preside Fidel Castro, de 81 años, convaleciente de una enfermedad intestinal que le impide aparecer en público desde julio de 2006 y que le llevó a ceder el mando a su hermano Raúl.

En Venezuela

Varios sindicalistas opositores venezolanos se expresaron ayer inconformes con el alza salarial del 30 por ciento decretado, en el marco del Día del Trabajo, por el presidente del país, Hugo Chávez.

“En absoluto llena las expectativas esta decisión unilateral de elevar el salario un 30%, lo que no guarda proporción con las necesidades básicas”, expresó a los periodistas Ronald Gorgi, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en una marcha por el centro de Caracas. La CTV, que no aludió al número de personas que secundaron la marcha, aunque imágenes de TV sugirieron que era bastante más reducida que otra convocada por el “chavismo”, había demandado que el alza reconociera ampliamente el 22,5% que alcanzó la inflación el año pasado y que fuera de al menos un 40%.
Publimetro

La erupción del volcán Chaitén, en Chile, obliga a evacuar a 700 personas



El volcán está situado a 10 kilómetros de la localidad del mismo nombre

EFE - Santiago de Chile - 02/05/2008



La erupción del volcán Chaitén, situado en la sureña provincia de Palena, ha entrado esta madrugada en erupción. Su ubicación, a tan sólo 10 kilómetros de la localidad del mismo nombre, ha obligado a las autoridades a evacuar a más de 700 personas .


"Es importante que la gente se mantenga alejada de todos los cursos de agua, porque puede haber deshielos importantes y que éstos produzcan riadas que traigan consecuencias", ha dicho el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, a los periodistas.

La localidad de Futaleufú, cercana a Chaitén, está completamente a oscuras a causa de la ceniza, ha confirmado su alcalde, Arturo Carvallo, en declaraciones a la edición electrónica del diario El Mercurio. "Se cerró completamente la visibilidad, parece que fuera de noche y sigue cayendo ceniza", ha explicado Carvallo.

La erupción, según las autoridades, no sorprendió desprevenidos a los habitantes de la zona, pues fue precedida por unos 60 temblores de mediana intensidad desde la noche del pasado miércoles.



Reportaje LUN Chile
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson