Actualidad
Archivo de Noticias

Protestas fueron la tónica en el mundo por el día del trabajo


Miles de trabajadores de todo el mundo celebraron el 1 de Mayo y pidieron en las diferentes manifestaciones un salario digno y protestaron por la carestía de los alimentos básicos.
En París, la defensa de las pensiones y del poder adquisitivo, y la regularización de los trabajadores sin papeles, dominaron los desfiles sindicales del 1 de Mayo en París, en los que participaron miles de personas.

Italia celebró la fiesta con manifestaciones en todo el país, que estuvieron dedicadas a alertar sobre el grave problema de las muertes en accidentes laborales.

Desde comienzo de año, 301 personas han muerto en un total de 270.091 accidente laborales, según los datos publicados por el ente público encargado de asegurar a los empleados en labores de riesgo.

Los disturbios entre manifestantes de izquierda y la policía en Hamburgo marcaron la conmemoración alemana, en la que miles de jóvenes se en­frentaron a las marchas de neonazis convocadas para el Día del Trabajo y calificadas de “pro­vocación” por los sindicatos.

En Madrid, los dirigentes de los principales sindicatos advirtieron que no aceptarán ningún mensaje de moderación salarial ni recorte de los derechos de los trabajadores como consecuencia de la actual desa­celeración económica.

Al menos dos millones de rusos participaron en manifestaciones y actos con motivo de la “Fiesta de la Primavera y del Trabajo”, como se denomina oficialmente la jornada, que transcurrieron sin incidentes y tuvieron lugar en mil 75 ciudades y poblados.

Los desfiles en Cuba
Vestido con su uniforme de general y sin pronunciar discurso, el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, presidió en la Plaza de la Revolución de la Habana el desfile del Día del Trabajo.
El único orador del día fue el presidente del sindicato úni­co, Salvador Valdés, quien reiteró el discurso oficial de “continuar el camino trazado” por el ex presidente Fidel Castro “hacia un socialismo cada vez mas justo y eficiente”.
Es el segundo Día del Trabajo que no preside Fidel Castro, de 81 años, convaleciente de una enfermedad intestinal que le impide aparecer en público desde julio de 2006 y que le llevó a ceder el mando a su hermano Raúl.

En Venezuela

Varios sindicalistas opositores venezolanos se expresaron ayer inconformes con el alza salarial del 30 por ciento decretado, en el marco del Día del Trabajo, por el presidente del país, Hugo Chávez.

“En absoluto llena las expectativas esta decisión unilateral de elevar el salario un 30%, lo que no guarda proporción con las necesidades básicas”, expresó a los periodistas Ronald Gorgi, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en una marcha por el centro de Caracas. La CTV, que no aludió al número de personas que secundaron la marcha, aunque imágenes de TV sugirieron que era bastante más reducida que otra convocada por el “chavismo”, había demandado que el alza reconociera ampliamente el 22,5% que alcanzó la inflación el año pasado y que fuera de al menos un 40%.
Publimetro
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson