OLE.CLARIN.COM.AR
Moscú, una de las ciudades más importantes del mundo, portó la gran distinción de servir de sede para la final entre Manchester United y Chelsea en la Liga de Campeones. Ella y 60 mil almas en el estadio Luzhniki se convocaron para darle clima a la primera definición entre dos equipos ingleses en la historia de la competencia europea. Y entre ellos, un argentino: Carlos Tevez, que en su primera temporada en el equipo de Alex Ferguson ya se dio el lujo de ganar la Premier League y hoy pudo coronarse -aunque debió esperar hasta los penales- como campeón del Viejo Continente.
Desde que salió al campo de juego, El Apache mostró una actitud bien definida: ayudar a su equipo y fue por esa voluntad que el entrenador lo mantuvo entre los titulares. Tras escuchar el himno de la Champions League, se ubicó en su lugar de la cancha, ese ahí cerquita de Rooney y Cristiano Ronaldo, los otros dos integrantes del gran tridente ofensivo del Manchester United. Con el pitazo inicial del árbitro Lubos Michel, Tevez se retrasó y buscó colaborar en el armado de juego en el sector derecho. Aunque, claro, sin descuidar su pique diagonal hacia el área para encontrarse con el gol.
Panorama repetido en los primeros minutos. Hasta que Chelsea decidió no aguantar en el fondo la arremetida contraria y utilizó su banda izquierda para generar peligro. Pero sin conseguirlos. Los equipos optaron por estudiarse, como si quisieran sacarle una radiografía al esquema del rival.
Fricción. El juego no era limpio. Los jugadores se molestaban en cada centro al área. Poca magia de los cracks y mucha aspereza entre los defensores. A los 20 minutos, Scholes fue el primer damnificado, ya que un choque con Drogba le dejó un corte en la cara.
A los 26 minutos algo rompió la pasividad y monotonía. Essien perdió la marca de Cristiano Ronaldo y ese fue su error más lamentado. Porque Wes Brown lo vio solo al portugués y envió el centro al corazón del área para que el delantero se eleve en las alturas y ponga el 1-0.
El gol le aportó confianza al Manchester United. Y a Carlitos también. Precisamente a los 34 minutos, el ex Boca tomó un centro desde la derecha, cabeceó al arco pero las manos de Cech le ahogaron el festejo a Tevez. Como también, acción seguida, le dijeron que "no" a Cristiano Ronaldo, quien tomó el rebote del arquero y su tiro fue mandado al córner. Luego fue un centro desde la izquierda para Tevez, pero esta vez su defensor le robó justo la pelota para que no pueda definir.
Unos minutos más tarde, Chelsea despertó. A los 44 minutos, Ballack fue el encargado de un tiro libre pero su disparo se fue por arriba del travesaño. Sólo 60 segundos después, en cambio, se le abrió el arco al conjunto londinense. Lampard aprovechó una serie de errores defensivos del rival y anotó el empate parcial, con el que se fueron al descanso.
Sin cambios salieron a jugar el segundo tiempo. Los dirigidos por el israelí Avram Grant ofrecieron la mejor cara. Essien se adelantó con respecto a su posición en la primera etapa y eso fue provechoso para su equipo ya que tuvo dos situaciones propicias para marcar el segundo. Ballack también intentó con un remate desde afuera del área que se fue lejos.
Manchester, en tanto, no le encontraba la vuelta al equipo y resignaba la posesión de la pelota que había tenido en la mayoría de los 45 minutos iniciales. Generalmente de contra buscaba con sus mediocampistas. Tevez, un tanto distraído, tuvo un encontronazo con Makelele a los 26 minutos.
Chelsea armó la jugada más clara del segundo tiempo en los pies de Drogba –el delantero más activo de esta etapa-. El africano remató cruzado al arco pero el palo le negó el 2-1, cuando el arquero Van der Sar no llegaba a tapar ese remate.
En los últimos instantes, Manchester recobró fuerzas e intentó no llevar al partido al tiempo suplementario. Tevez fue uno de los que quiso, pero su decisión de darle al arco desde muy lejos no tuvo buen destino. Los 90 minutos terminaron y el 1-1 decretó 30 minutos más de juego.
El suplementario arrancó mejor para Chelsea. De media vuelta, Ballack casi convierte pero la pelota da en el poste y en el rebote Lampard la tira afuera. Manchester, en tanto, tuvo la más importante en una acción de Tevez –quien se mantuvo en la cancha ante la salida de Rooney- que terminó en las manos de Cech.
En el segundo tiempo extra el cansancio se empezó a notar, fundamentalmente en algunos jugadores del Chelsea que comenzaron a elongar. Sin embargo, el momento más confuso se vivió cuando quedaban cinco minutos para el camino a los penales. Drogba le dio un cachetazo a Vidic y fue expulsado, mientras que Tevez y Ballack vieron la amarilla.
Con toda la tensión acumulada, y una lluvia torrencial, en los penales Manchester United se consagró campeón de la Liga de Campeones. A pesar del penal errado por Cristiano Ronaldo (el tercero), cuando Terry y Anelka fallaron le permitieron al equipo de Alex Ferguson consagrarse 6-5 y conseguir el doblete tan esperado.
Hay campeón en Europa, hay campeón argentino: Carlitos Tevez.
Chile 21 de Mayo 2008.
La gran hazaña del cacique Colo Colo rumbo al Penta Campeonato
Colo Colo dio vuelta el marcador en los minutos finales con dos goles de Lucas Barrios y derrotó el miércoles en una lluiviosa tarde 2-1 a Ñublense para instalarse en la final del torneo apertura del fútbol chileno
Estados Unidos:
Destacada participación Latina en "Dancing with the stars"
EL Chileno Cristián De La Fuente llego a la final a pesar de una lesión en su brazo y obtuvo el tercer lugar.
Moscú, una de las ciudades más importantes del mundo, portó la gran distinción de servir de sede para la final entre Manchester United y Chelsea en la Liga de Campeones. Ella y 60 mil almas en el estadio Luzhniki se convocaron para darle clima a la primera definición entre dos equipos ingleses en la historia de la competencia europea. Y entre ellos, un argentino: Carlos Tevez, que en su primera temporada en el equipo de Alex Ferguson ya se dio el lujo de ganar la Premier League y hoy pudo coronarse -aunque debió esperar hasta los penales- como campeón del Viejo Continente.
Desde que salió al campo de juego, El Apache mostró una actitud bien definida: ayudar a su equipo y fue por esa voluntad que el entrenador lo mantuvo entre los titulares. Tras escuchar el himno de la Champions League, se ubicó en su lugar de la cancha, ese ahí cerquita de Rooney y Cristiano Ronaldo, los otros dos integrantes del gran tridente ofensivo del Manchester United. Con el pitazo inicial del árbitro Lubos Michel, Tevez se retrasó y buscó colaborar en el armado de juego en el sector derecho. Aunque, claro, sin descuidar su pique diagonal hacia el área para encontrarse con el gol.
Panorama repetido en los primeros minutos. Hasta que Chelsea decidió no aguantar en el fondo la arremetida contraria y utilizó su banda izquierda para generar peligro. Pero sin conseguirlos. Los equipos optaron por estudiarse, como si quisieran sacarle una radiografía al esquema del rival.
Fricción. El juego no era limpio. Los jugadores se molestaban en cada centro al área. Poca magia de los cracks y mucha aspereza entre los defensores. A los 20 minutos, Scholes fue el primer damnificado, ya que un choque con Drogba le dejó un corte en la cara.
A los 26 minutos algo rompió la pasividad y monotonía. Essien perdió la marca de Cristiano Ronaldo y ese fue su error más lamentado. Porque Wes Brown lo vio solo al portugués y envió el centro al corazón del área para que el delantero se eleve en las alturas y ponga el 1-0.
El gol le aportó confianza al Manchester United. Y a Carlitos también. Precisamente a los 34 minutos, el ex Boca tomó un centro desde la derecha, cabeceó al arco pero las manos de Cech le ahogaron el festejo a Tevez. Como también, acción seguida, le dijeron que "no" a Cristiano Ronaldo, quien tomó el rebote del arquero y su tiro fue mandado al córner. Luego fue un centro desde la izquierda para Tevez, pero esta vez su defensor le robó justo la pelota para que no pueda definir.
Unos minutos más tarde, Chelsea despertó. A los 44 minutos, Ballack fue el encargado de un tiro libre pero su disparo se fue por arriba del travesaño. Sólo 60 segundos después, en cambio, se le abrió el arco al conjunto londinense. Lampard aprovechó una serie de errores defensivos del rival y anotó el empate parcial, con el que se fueron al descanso.
Sin cambios salieron a jugar el segundo tiempo. Los dirigidos por el israelí Avram Grant ofrecieron la mejor cara. Essien se adelantó con respecto a su posición en la primera etapa y eso fue provechoso para su equipo ya que tuvo dos situaciones propicias para marcar el segundo. Ballack también intentó con un remate desde afuera del área que se fue lejos.
Manchester, en tanto, no le encontraba la vuelta al equipo y resignaba la posesión de la pelota que había tenido en la mayoría de los 45 minutos iniciales. Generalmente de contra buscaba con sus mediocampistas. Tevez, un tanto distraído, tuvo un encontronazo con Makelele a los 26 minutos.
Chelsea armó la jugada más clara del segundo tiempo en los pies de Drogba –el delantero más activo de esta etapa-. El africano remató cruzado al arco pero el palo le negó el 2-1, cuando el arquero Van der Sar no llegaba a tapar ese remate.
En los últimos instantes, Manchester recobró fuerzas e intentó no llevar al partido al tiempo suplementario. Tevez fue uno de los que quiso, pero su decisión de darle al arco desde muy lejos no tuvo buen destino. Los 90 minutos terminaron y el 1-1 decretó 30 minutos más de juego.
El suplementario arrancó mejor para Chelsea. De media vuelta, Ballack casi convierte pero la pelota da en el poste y en el rebote Lampard la tira afuera. Manchester, en tanto, tuvo la más importante en una acción de Tevez –quien se mantuvo en la cancha ante la salida de Rooney- que terminó en las manos de Cech.
En el segundo tiempo extra el cansancio se empezó a notar, fundamentalmente en algunos jugadores del Chelsea que comenzaron a elongar. Sin embargo, el momento más confuso se vivió cuando quedaban cinco minutos para el camino a los penales. Drogba le dio un cachetazo a Vidic y fue expulsado, mientras que Tevez y Ballack vieron la amarilla.
Con toda la tensión acumulada, y una lluvia torrencial, en los penales Manchester United se consagró campeón de la Liga de Campeones. A pesar del penal errado por Cristiano Ronaldo (el tercero), cuando Terry y Anelka fallaron le permitieron al equipo de Alex Ferguson consagrarse 6-5 y conseguir el doblete tan esperado.
Hay campeón en Europa, hay campeón argentino: Carlitos Tevez.
Chile 21 de Mayo 2008.
La gran hazaña del cacique Colo Colo rumbo al Penta Campeonato
Colo Colo dio vuelta el marcador en los minutos finales con dos goles de Lucas Barrios y derrotó el miércoles en una lluiviosa tarde 2-1 a Ñublense para instalarse en la final del torneo apertura del fútbol chileno
Estados Unidos:
Destacada participación Latina en "Dancing with the stars"
EL Chileno Cristián De La Fuente llego a la final a pesar de una lesión en su brazo y obtuvo el tercer lugar.