Actualidad
Archivo de Noticias

Colombia pide prudencia en polémicas armas Suecas en manos de guerrilla

El gobierno colombiano dijo que manejará con "prudencia" la polémica que suscitó el anuncio acerca de la posesión de armamento fabricado en Suecia, vendido a Venezuela y que terminó en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Martes 28 de Julio 2009

El vicepresidente Francisco Santos señaló que se hacen averiguaciones conjuntas con el país europeo para determinar la vía por la que llegaron lanzacohetes antitanques a las FARC, por lo cual Colombia interpuso quejas internacionales.

"Queremos mantener la prudencia en varios operativos en los que hemos podido recuperar arsenales de las FARC; hemos encontrado municiones potentes, equipos potentes, entre otros armas antitanque que un país europeo le vendió a Venezuela y que aparecieron en manos de las FARC", dijo el vicepresidente.

El presidente derechista Alvaro Uribe dijo el domingo que, tras averiguaciones, el gobierno se quejó internacionalmente por lo que entendió como una venta de armas de países a la primera guerrilla colombiana y principal objetivo militar de su plan de seguridad.

"Sabemos que los grupos terroristas (guerrilleros) han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales de armas (...) hemos elevado nuestra queja a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países", dijo Uribe.

El vicepresidente manifestó confianza en los resultados de las investigaciones binacionales, e insistió en un manejo que no afecte las relaciones internacionales.

El gobierno sueco aclaró que no exporta armas a Venezuela desde 2006, después que se difundió que las FARC tienen en su poder armas de la fábrica Saab Bofors Dynamics, vendidas originalmente al Ejército venezolano.

El vecino, por su parte, relacionó el anuncio con los argumentos que busca Bogotá para justificar la instalación de bases militares estadounidenses en su territorio, y lo consideró una nueva "campaña mediática" para lograr ese fin.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela fueron restablecidas por los mandatarios después que Caracas reaccionó a favor de Ecuador en marzo de 2008 después que Uribe bombardeó un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano con saldo de 25 muertos

-Internet-
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson