![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLjzw-IqORv-hSc2MG7aoCrP7TnAJE_WLuKSjoShEZSl4_F45WYuV_hbpE7Eqvtuu6ZkXgmdyKn32-YSkl8s15VhV3LNHbAy7bSpw51-eWD7ytdfqWLKsHY3lnZeHESyLvnxHKvzmcYA7z/s320/john-lennon-ny_city.jpg)
John Lennon fue asesinado hace 29 años, cuando David Chapman le disparó cinco veces con un revolver. No hacía más que regresar a su casa alrededor de las 11 de la noche,de Studio Record Plant, donde estaba grabando sus nuevos temas.
John siempre fue un músico muy involucrado con el cambio social y tal vez algunas de sus canciones como “Imagine”, “Mind Games”, “Instant Karma” y “Give Peace a Chance” tipificaban su deseo de aumentar la conciencia acerca de la sociedad.
EL legado que dejó con este tipo de pensamiento, se inició en los años sesenta y se retomó en los años ochenta, cuando el “Aid” y el “Live Aid” comenzaron a realizarse, otras canciones como “We Are The World”, y otras cosas como Amnistía Internacional y Hands Across America.
Hoy en día existen varios tributos. En Nueva York se encuentra el Strawberry Fields, un jardín conmemorativo en el Central Park, un lugar que se ha convertido en un lugar de reunión para el cumpleaños de John Lennon y en el aniversario de su muerte. También hay todos los años, el 8 de diciembre, un acto conmemorativo frente al edificio de la Capitol Records en Vine Street en Hollywood, California. Muchas personas encienden velas delante de la estrella de Lennon en Hollywood en el Paseo de la Fama fuera del edificio del Capitolio.
Este año, el ‘Rock and Roll Hall of Fame’ el anexo de Nueva York organizó una exhibición especial de John Lennon. La exposición incluyó muchos recuerdos y efectos personales de la vida de Lennon.
Hoy el mundo se acuerda de otra conmemoración de la muerte de John Lennon, porque sabemos que desde ese día, el mundo cambió, y una gran persona dueño de una gran y poderosa mente se perdió para siempre.
Video de LatinoAmericaVive.Com en Strawberry Fields Memorial a John Lennon en N.Y.
Recordando a uno de los genios musicales del siglo xx.
8 de Diciembre de 2009