Actualidad
Archivo de Noticias

Terremoto en Chile


El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido en la región del Biobío, a las 06:34:17 (UTC), 03:34:17 hora local, del sábado 27 de febrero de 2010, con una magnitud de 8,8 MW, resultando en alerta de tsunami para las costas de Chile, Ecuador,Hawái y Perú, siendo el segundo mayor terremoto en veinte años, tras el de Sumatra en 2004, 900 veces más intenso que el terremoto ocurrido un mes antes en Haití y liberando 500 veces más energía que este último.

El epicentro sucedió en Cobquecura, en la costa de la Región del Biobío, aproximadamente 90 kilómetros al noroeste de Concepción, Chile, y a 59,5 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo ocurrió a las 3:34 AM hora local, y Santiago y Valparaíso fueron estremecidas por más de dos minutos y medio, según se reportó.

Existió inicialmente una alerta de tsunami para Chile y Perú. La advertencia luego se extendió a Ecuador, Colombia, Antártida, Panamá y Costa Rica, y posteriormente, a todas las costas del Océano Pacifico. Además se esperaba un tsunami en las costas de Hawái alrededor de las 11:05 horas (UTC-10) sin embargo no ocurrió lo que se esperaba y se canceló la alerta de tsunami en el extranjero, luego de que sólo llegara a las costas de Hawái con un metro de altura.

Lamentablemente entre los siguientes 15 minutos y una hora después del terremoto olas gigantescas azotaron las costas chilenas de la V,VI, VII,VIII regiones, siendo los mayores perjudicados la Isla Juan Fernández, los balenarios de Iloca y Duao en la costa del Maule, Talcahuano en el Bio-Bio, y la ciudad de Pichilemu en la region de O´higgins.



Wikipedia - Internet
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson