1.-¿QUE ES LA INFLUENZA PORCINA?
La influenza porcina es provocada por un virus genéticamente diferente al de la influenza estacional que conocemos y que ha circulado en los inviernos durante los últimos años. Para entender bien qué significa este virus, hay que saber que existen tres tipos de virus de la influenza, el A, B y C. Los dos últimos son exclusivos de los humanos, pero el primero afecta tanto a animales como humanos. Aunque el virus de la influenza porcina provoca brotes comunes entre los cerdos sin afectarlos mayormente, y no perjudica en general a los seres humanos, han existido casos particulares en que ello ha ocurrido. Esto puede suceder, debido a que como todos los virus, el de la influenza porcina muta constantemente y desde ahí pueden surgir nuevas variaciones. Este sería el caso de lo que ha ocurrido en México, y por el cual la Organización Mundial de la Salud ha mostrado gran preocupación.
2.-¿QUE SINTOMAS TIENE?
Básicamente, la influenza porcina tiene los mismos síntomas que una influenza estacional, siendo uno de los principales la fiebre mayor a 38 grados, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, congestión nasal, falta de apetito y fatiga.
3.-¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD HUMANA?
Los cuadros clínicos reportados van desde infecciones asintomáticas a neumonías severas que derivan en la muerte. Los casos más suaves o asintomáticos pueden no haber sido reconocidos, por eso, la verdadera extensión de la enfermedad entre humanos es desconocida
4.-¿ES SEGURO COMER CARNE DE CERDO Y PRODUCTOS DERIVADOS?
Sí. Por ahora no se demostró que la gripe porcina sea transmisible a las personas por comer cerdo correctamente manipulado y preparado u otros productos derivados de los cerdos. El virus de la gripe porcina muere a temperaturas de cocción de 70 grados Celsius
5.-¿COMO SE TRANSMITE?
Poco puede hacerse para evitar que la influenza se propague, advierten los expertos de salud, pues puede transmitirse a través de la tos y los estornudos, pero un creciente número de evidencia muestra que pequeñas partículas del virus pueden permanecer en mesas, teléfonos y otras superficies y ser transmitidos mediante los dedos a la boca, nariz u ojos
6.-¿COMO EVITAR EL CONTAGIO?
En términos generales, se recomienda no saludar de beso ni dar la mano, no compartir alimentos, vasos ni cubiertos, mantener los lugares de uso común limpios, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, pues éste es un modo sorprendentemente efectivo para prevenir todo tipo de enfermedades, incluyendo la gripe ordinaria y la nueva y misteriosa cepa de virus de influenza porcina.
Además, los sanitizadores en gel a base de alcohol funcionan bien para destruir virus y bacterias
27 de Abril de 2009 / Fuente: La Tercera.Com
Actualidad
Archivo de Noticias
Correa reelegido presidente de Ecuador hasta el 2013
Correa considera su triunfo como un “paso histórico” en su revolución...
27 de Abril de 2009 /Ecuador
Los primeros sondeos a pie de urna de las diferentes empresas encuestadoras, al cierre de los colegios electorales, le otorgan un apoyo a Rafael Correa que oscila entre el 56 por ciento al 51,7 por ciento.
"Hoy se gana en una primera vuelta, (...) hemos hecho historia", dijo el presidente Rafael Correa desde Guayaquil. "Ratificamos: somos bolivarianos y alfaristas (en referencia al prócer ecuatoriano Eloy Alfaro) y hoy nuestro compromiso renovado, sobre todo con los más pobres de la patria", añadió.
Gallup
La firma Cedatos/Gallup otorgó el 56 por ciento de los votos a Rafael Correa y su movimiento Alianza PAIS, mientras que a Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica, le dio un 19 por ciento.
Álvaro Noboa, que se presentaba al cargo por cuarta vez, habría conseguido, según Cedatos, un 8,9 por ciento y Martha Roldós, del movimiento Red Ética y Democracia (RED) habría tenido un 4,5 de apoyo.
Frase
"Este es un día de alegría, de futuro, damos un paso histórico para consolidar esta revolución ciudadana". Rafael Correa, presidente de la República.
27 de Abril de 2009 /Ecuador
Los primeros sondeos a pie de urna de las diferentes empresas encuestadoras, al cierre de los colegios electorales, le otorgan un apoyo a Rafael Correa que oscila entre el 56 por ciento al 51,7 por ciento.
"Hoy se gana en una primera vuelta, (...) hemos hecho historia", dijo el presidente Rafael Correa desde Guayaquil. "Ratificamos: somos bolivarianos y alfaristas (en referencia al prócer ecuatoriano Eloy Alfaro) y hoy nuestro compromiso renovado, sobre todo con los más pobres de la patria", añadió.
Gallup
La firma Cedatos/Gallup otorgó el 56 por ciento de los votos a Rafael Correa y su movimiento Alianza PAIS, mientras que a Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica, le dio un 19 por ciento.
Álvaro Noboa, que se presentaba al cargo por cuarta vez, habría conseguido, según Cedatos, un 8,9 por ciento y Martha Roldós, del movimiento Red Ética y Democracia (RED) habría tenido un 4,5 de apoyo.
Frase
"Este es un día de alegría, de futuro, damos un paso histórico para consolidar esta revolución ciudadana". Rafael Correa, presidente de la República.
Fuente: EFE y La Hora
Barticciotto dejó Colo Colo por "faltas de respeto" de Jugadores...
17-abr-2009
Marcelo Barticciotto dijo el viernes que renunció al chileno Colo Colo por las "faltas de respeto" de algunos jugadores ...
Traición a la camiseta de parte de los jugadores...
Descontrolados hinchas albos invadieron la cancha de entrenamiento e intentaron agredir a Miguel Riffo, Gonzalo Jara y Rodrigo Meléndez a quienes culpan de jugar para atrás.
Marcelo Barticciotto dijo el viernes que renunció al chileno Colo Colo por las "faltas de respeto" de algunos jugadores ...
Traición a la camiseta de parte de los jugadores...
Descontrolados hinchas albos invadieron la cancha de entrenamiento e intentaron agredir a Miguel Riffo, Gonzalo Jara y Rodrigo Meléndez a quienes culpan de jugar para atrás.
La Hinchada popular pide la salida de quienes ellos denominan jugadores "Traidores"
Fuente: Internet
Publicidad de Burger King ofende a mexicanos
Se trata de un comercial de Burger King para promocionar una nueva hamburguesa estilo Tex-Mex, que retrata a un diminuto mexicano usando una máscara de luchador junto a un alto vaquero de EEUU
El embajador de México en España dijo que los posters publicitarios de la "Texican Whopper", una hamburguesa con queso, chiles jalapeños, mayonesa picante y chili con carne, usa indebidamente la bandera del país, que aparece impresa en un sarape porta el diminuto luchador.
"Dicha publicidad denigra la imagen de nuestro país y utiliza indebidamente la bandera nacional mexicana", dijo el embajador Jorge Zermeño en una carta enviada a las oficinas de Burger King en España.
Zermeño destacó que el país tiene normas para garantizar el "buen uso" de sus símbolos patrios, y solicitó a la cadena de comida rápida retirar la campaña que "ofende a México y a los mexicanos". Una versión del anuncio para televisión encontrado en internet muestra al vaquero y al luchador mexicano viviendo bajo un mismo techo, haciendo la limpieza del hogar y comiendo una hamburguesa.
En el fondo, la voz de un narrador dice "Unidos por el destino, la gente decía que jamás funcionaría, pero de algún modo, uno más uno es igual a tres.
La Texican Whopper, el sabor de Texas con un pequeño mexicano picante".
Via: Infobae.com
El embajador de México en España dijo que los posters publicitarios de la "Texican Whopper", una hamburguesa con queso, chiles jalapeños, mayonesa picante y chili con carne, usa indebidamente la bandera del país, que aparece impresa en un sarape porta el diminuto luchador.
"Dicha publicidad denigra la imagen de nuestro país y utiliza indebidamente la bandera nacional mexicana", dijo el embajador Jorge Zermeño en una carta enviada a las oficinas de Burger King en España.
Zermeño destacó que el país tiene normas para garantizar el "buen uso" de sus símbolos patrios, y solicitó a la cadena de comida rápida retirar la campaña que "ofende a México y a los mexicanos". Una versión del anuncio para televisión encontrado en internet muestra al vaquero y al luchador mexicano viviendo bajo un mismo techo, haciendo la limpieza del hogar y comiendo una hamburguesa.
En el fondo, la voz de un narrador dice "Unidos por el destino, la gente decía que jamás funcionaría, pero de algún modo, uno más uno es igual a tres.
La Texican Whopper, el sabor de Texas con un pequeño mexicano picante".
Via: Infobae.com
La hora de los conejitos y huevitos
Para los cristianos, no hay fiesta más importante que el Domingo de Resurrección o de Pascua, ya que la Resurrección de Jesús le otorga fundamental sentido a nuestra fe: Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo.
Claro que la inclusión de celebraciones folclóricas en estas fechas está repleta de curiosidades y una de las más populares es la de los huevos de Pascua.
Si nos remontáramos en el tiempo al origen del uso del conejo y del huevo como símbolos de Pascua, éstos ya figuraban en los ritos de fertilidad anglosajones. Incluso los griegos ya pintaban huevos y los comían en sus festivales de primavera.
Claro que la popular imagen que hoy se conoce de los huevos de Pascua decorados con simbólicas grecas multicolores, data de la época de Luis XIV.
¿El conejo? Según la historia, una mujer escondía en su jardín huevos de colores para que sus hijos los buscaran. Un día, al encontrarlos apareció un conejo y los niños confiaron en que éste era quien los traía.
Los papás y mamás de todo el mundo son continuadores de esta tradición...
Fuente: LaPrensaAustral
Claro que la inclusión de celebraciones folclóricas en estas fechas está repleta de curiosidades y una de las más populares es la de los huevos de Pascua.
Si nos remontáramos en el tiempo al origen del uso del conejo y del huevo como símbolos de Pascua, éstos ya figuraban en los ritos de fertilidad anglosajones. Incluso los griegos ya pintaban huevos y los comían en sus festivales de primavera.
Claro que la popular imagen que hoy se conoce de los huevos de Pascua decorados con simbólicas grecas multicolores, data de la época de Luis XIV.
¿El conejo? Según la historia, una mujer escondía en su jardín huevos de colores para que sus hijos los buscaran. Un día, al encontrarlos apareció un conejo y los niños confiaron en que éste era quien los traía.
Los papás y mamás de todo el mundo son continuadores de esta tradición...
Fuente: LaPrensaAustral
Unos mil seguidores acompañan a Evo Morales en la huelga de hambre
El mandatario busca forzar al Congreso para que apruebe las elecciones adelantadas de diciembre.
Viernes 10, Abril 2009
Dirigentes sindicales bolivianos aseguraron que entre 900 y 1.000 personas acompañan en toda Bolivia la huelga de hambre que inició el presidente Evo Morales para exigir al Congreso la aprobación de la ley electoral que permita celebrar las elecciones adelantadas de diciembre.
Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), acompañan a Morales en una medida de protesta y ya afirmaron que no abandonarán la medida hasta que se apruebe la ley electoral.
En tanto, fuentes del Palacio de Gobierno de La Paz indicaron a la agencia Efe que Morales se encuentra en buen estado de salud al cumplirse su primera jornada de huelga de hambre, que le ha llevado a suspender un viaje a Cuba que tenía previsto realizar hoy. Y su portavoz, Iván Canelas, explicó que el mandatario continúa trabajando a pesar de la medida de protesta.
La crisis política en Bolivia se ha reavivado por las discrepancias surgidas para aprobar un régimen electoral transitorio obligado por la nueva Constitución para poder celebrar los comicios generales previstos inicialmente en diciembre. Anoche la ley fue aprobada en general pero la oposición abandonó el recinto para frenar la votación definitiva.
La oposición rechaza el proyecto de ley que ha presentado el oficialismo porque considera que da ventajas a Morales para ser reelegido en diciembre. Los principales puntos de discrepancia son el padrón electoral, la reserva de un cupo de bancas para sectores indígenas, y el voto de los bolivianos en el exterior.
Aunque el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) tiene mayoría en Diputados, la oposición controla la Cámara Alta, lo que le da capacidad de veto y de dejar sin quórum a la Asamblea Legislativa.Como forma de presión a un Congreso que caducará a fin de año, los parlamentarios oficialistas firmaron sus renuncias, con la amenaza de dimitir colectivamente y propiciar el cierre del Parlamento si se frena la norma electoral. De todos modos, Morales descartó ayer convocar a elecciones mediante un decretazo.
El actual mandatario indígena no es el primer líder boliviano en apelar a esta medida extrema. El nacionalista de izquierda Hernán Siles Zuazo recurrió a ella dos veces, la última, en los convulsionados años ochenta para que lo dejaran gobernar.
(Fuente: Agencias)
Viernes 10, Abril 2009
Dirigentes sindicales bolivianos aseguraron que entre 900 y 1.000 personas acompañan en toda Bolivia la huelga de hambre que inició el presidente Evo Morales para exigir al Congreso la aprobación de la ley electoral que permita celebrar las elecciones adelantadas de diciembre.
Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), acompañan a Morales en una medida de protesta y ya afirmaron que no abandonarán la medida hasta que se apruebe la ley electoral.
En tanto, fuentes del Palacio de Gobierno de La Paz indicaron a la agencia Efe que Morales se encuentra en buen estado de salud al cumplirse su primera jornada de huelga de hambre, que le ha llevado a suspender un viaje a Cuba que tenía previsto realizar hoy. Y su portavoz, Iván Canelas, explicó que el mandatario continúa trabajando a pesar de la medida de protesta.
La crisis política en Bolivia se ha reavivado por las discrepancias surgidas para aprobar un régimen electoral transitorio obligado por la nueva Constitución para poder celebrar los comicios generales previstos inicialmente en diciembre. Anoche la ley fue aprobada en general pero la oposición abandonó el recinto para frenar la votación definitiva.
La oposición rechaza el proyecto de ley que ha presentado el oficialismo porque considera que da ventajas a Morales para ser reelegido en diciembre. Los principales puntos de discrepancia son el padrón electoral, la reserva de un cupo de bancas para sectores indígenas, y el voto de los bolivianos en el exterior.
Aunque el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) tiene mayoría en Diputados, la oposición controla la Cámara Alta, lo que le da capacidad de veto y de dejar sin quórum a la Asamblea Legislativa.Como forma de presión a un Congreso que caducará a fin de año, los parlamentarios oficialistas firmaron sus renuncias, con la amenaza de dimitir colectivamente y propiciar el cierre del Parlamento si se frena la norma electoral. De todos modos, Morales descartó ayer convocar a elecciones mediante un decretazo.
El actual mandatario indígena no es el primer líder boliviano en apelar a esta medida extrema. El nacionalista de izquierda Hernán Siles Zuazo recurrió a ella dos veces, la última, en los convulsionados años ochenta para que lo dejaran gobernar.
(Fuente: Agencias)
Alberto Fujimori condenado a 25 años de cárcel
La sentencia fue adoptada en forma unánime. El ex Presidente peruano anunció que apelará
7 de Abril de 2009 / Lima
El ex Presidente peruano Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos de asesinatos con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves.
La sentencia fue adoptada en forma unánime por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, que consideró los delitos como "crímenes de Estado y crímenes contra la humanidad".
El presidente del tribunal, César San Martín, dijo al fundamentar la decisión de la corte, que los crímenes cometidos constituyeron "la más grave y severa desvaloración de la persona" por parte de Fujimori.
El fallo establece que considerando el tiempo que Fujimori estuvo detenido o bajo arresto domiciliario en Chile mientras se esperaba la extradición, permanecerá preso hasta el 10 de febrero de 2032. Asimismo, el ex Jefe de Estado deberá pagar una reparación civil de 62.400 soles (unos 20.000 dólares) para cada una de 21 víctimas y de 20.000 dólares para los deudos de los muertos.
De inmediato, el ex Mandatario anunció que interpondrá un recurso de nulidad. Por su parte, la fiscalía se declaró conforme con la sentencia.
Se prevé que el proceso de apelación y la revisión del caso en una segunda instancia, tomará unos cuatro meses.
Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, fue acusado de homicidio, desaparición forzada y lesiones graves por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), cometidas por el grupo Colina, y por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, ambos en 1992.
El extenso fallo -de 711 folios, 830 parágrafos y 1.258 citas a pie de página- señala que Fujimori no sólo impulsó una política antusubversiva paralela a la que defendía en público, sino que maniobró para ocultar los hechos y favorecer a los responsables, incluso a través de una amnistía.
El tribunal explicó puntualmente las razones por las que está demostrado que Fujimori tuvo la máxima categoría jurídica en el aparato de poder que cometió los crímenes.
San Martín destacó que el Colina cometió "por lo menos" 50 asesinatos, aunque sólo las masacres conocidas como Barrios Altos y La Cantuta, fueron comprendidas en el juicio por hacer parte de los hechos por lo que Chile concedió la extradición de Fujimori en septiembre de 2007.
El fallo también señala como plenamente probada la participación de Fujimori en las detenciones arbitrarias del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, configuradas como secuestros por las características que las rodearon.
Con este fallo, Fujimori se convirtió en el primer Presidente constitucional en el mundo en ser condenado en su propio país por violaciones a los derechos humanos, destacaron observadores internacionales que asistieron a la lectura del veredicto.
"Éste es un día histórico", dijo Javier Zúñiga, observador de Amnistía Internacional.
"No todos los días se ve a un ex jefe de estado siendo sentenciado por violaciones a los derechos humanos como la tortura, el secuestro y la desaparición forzada de personas. Esperamos que éste sea el comienzo de muchos procesos judiciales, tanto en América Latina como en el mundo", agregó.
Via: Agencias /Emol
7 de Abril de 2009 / Lima
El ex Presidente peruano Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos de asesinatos con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves.
La sentencia fue adoptada en forma unánime por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, que consideró los delitos como "crímenes de Estado y crímenes contra la humanidad".
El presidente del tribunal, César San Martín, dijo al fundamentar la decisión de la corte, que los crímenes cometidos constituyeron "la más grave y severa desvaloración de la persona" por parte de Fujimori.
El fallo establece que considerando el tiempo que Fujimori estuvo detenido o bajo arresto domiciliario en Chile mientras se esperaba la extradición, permanecerá preso hasta el 10 de febrero de 2032. Asimismo, el ex Jefe de Estado deberá pagar una reparación civil de 62.400 soles (unos 20.000 dólares) para cada una de 21 víctimas y de 20.000 dólares para los deudos de los muertos.
De inmediato, el ex Mandatario anunció que interpondrá un recurso de nulidad. Por su parte, la fiscalía se declaró conforme con la sentencia.
Se prevé que el proceso de apelación y la revisión del caso en una segunda instancia, tomará unos cuatro meses.
Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, fue acusado de homicidio, desaparición forzada y lesiones graves por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), cometidas por el grupo Colina, y por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, ambos en 1992.
El extenso fallo -de 711 folios, 830 parágrafos y 1.258 citas a pie de página- señala que Fujimori no sólo impulsó una política antusubversiva paralela a la que defendía en público, sino que maniobró para ocultar los hechos y favorecer a los responsables, incluso a través de una amnistía.
El tribunal explicó puntualmente las razones por las que está demostrado que Fujimori tuvo la máxima categoría jurídica en el aparato de poder que cometió los crímenes.
San Martín destacó que el Colina cometió "por lo menos" 50 asesinatos, aunque sólo las masacres conocidas como Barrios Altos y La Cantuta, fueron comprendidas en el juicio por hacer parte de los hechos por lo que Chile concedió la extradición de Fujimori en septiembre de 2007.
El fallo también señala como plenamente probada la participación de Fujimori en las detenciones arbitrarias del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, configuradas como secuestros por las características que las rodearon.
Con este fallo, Fujimori se convirtió en el primer Presidente constitucional en el mundo en ser condenado en su propio país por violaciones a los derechos humanos, destacaron observadores internacionales que asistieron a la lectura del veredicto.
"Éste es un día histórico", dijo Javier Zúñiga, observador de Amnistía Internacional.
"No todos los días se ve a un ex jefe de estado siendo sentenciado por violaciones a los derechos humanos como la tortura, el secuestro y la desaparición forzada de personas. Esperamos que éste sea el comienzo de muchos procesos judiciales, tanto en América Latina como en el mundo", agregó.
Via: Agencias /Emol
Jonas Brothers en Latinoamérica
Los Jonas Brothers hicieron un hueco en la agenda de su gira mundial para complacer a sus fanáticos mexicanos y regresarán por tercera ocasión a tierra azteca, esta vez para presentar se el próximo 17 de mayo en la Arena Monterrey.
Monterrey en México fue agregado a última hora a la gira, pero desde el anuncio y puesta en circulación de las boletas, las 10 mil localidades prácticamente se esfumaron gracias a los miles de fanáticos mexicanos del popular trio de hermano que adquirieron sus entradas por internet o directamente en las taquillas de la arena.
La empresa organizadora del concierto en la Arena Monterrey, puso a la venta mil nuevas localidades a las cuales le pasó lo mismo, se esfumaron en menos de 30 minutos adquiridas por los fanáticos.
Los seguidores de los Jonas Brothers del trio de hermanos intergrados por Kevin, Joe y Nick Jonas, ahora se quejan de que las boletas están siendo vendidas en el mercado negro por hasta siete mil pesos mexicanos, cuando el precio normal era de 400 pesos locales.
La gira mundial The Jonas Brothers World Tour 2009 en su primer anuncio no incluía a México, donde el grupo tiene una de sus más grandes base de fanáticos. Pero se le abrió un hueco para 17 de mayo en la Arena Monterrey.
Ahora la gira mundial comenzará precisamente por el país azteca para luego continuar el 19 de mayo en Lima, Perú; un día después estará en Santiago, Chile; el 21 en Buenos Aires, Argentina; el 23 en Sao Paulo, Brasil; y 24 de mayo en Río de Janeiro, Brasil. El 11 de Noviembre el grupo se presentará en España.
Video:
Jonas Brothers estará acompañado de Demi Lovato, la estrella de la película de Disney Channel Camp Rock y quien será la artista invitada que abrirá todos los conciertos en Latinoamérica.
via: sonfamosos /sitio oficial J.B
Monterrey en México fue agregado a última hora a la gira, pero desde el anuncio y puesta en circulación de las boletas, las 10 mil localidades prácticamente se esfumaron gracias a los miles de fanáticos mexicanos del popular trio de hermano que adquirieron sus entradas por internet o directamente en las taquillas de la arena.
La empresa organizadora del concierto en la Arena Monterrey, puso a la venta mil nuevas localidades a las cuales le pasó lo mismo, se esfumaron en menos de 30 minutos adquiridas por los fanáticos.
Los seguidores de los Jonas Brothers del trio de hermanos intergrados por Kevin, Joe y Nick Jonas, ahora se quejan de que las boletas están siendo vendidas en el mercado negro por hasta siete mil pesos mexicanos, cuando el precio normal era de 400 pesos locales.
La gira mundial The Jonas Brothers World Tour 2009 en su primer anuncio no incluía a México, donde el grupo tiene una de sus más grandes base de fanáticos. Pero se le abrió un hueco para 17 de mayo en la Arena Monterrey.
Ahora la gira mundial comenzará precisamente por el país azteca para luego continuar el 19 de mayo en Lima, Perú; un día después estará en Santiago, Chile; el 21 en Buenos Aires, Argentina; el 23 en Sao Paulo, Brasil; y 24 de mayo en Río de Janeiro, Brasil. El 11 de Noviembre el grupo se presentará en España.
Video:
Jonas Brothers estará acompañado de Demi Lovato, la estrella de la película de Disney Channel Camp Rock y quien será la artista invitada que abrirá todos los conciertos en Latinoamérica.
via: sonfamosos /sitio oficial J.B
Obama permitiría ilimitados viajes de cubano-estadounidenses a La Habana
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea aliviar las sanciones económicas contra La Habana, al permitir que cubano-estadounidenses puedan visitar a sus familiares en la isla tantas veces como deseen y enviarles ayuda económica sin restricciones, indica ayer viernes el "Wall Street Journal".
Al citar un alto funcionario bajo condición de anonimato, el diario indica que las nuevas reglas, que el Mandatario puede introducir sin buscar aprobación del Congreso, beneficiarían a 1,5 millones de estadounidenses que tienen familia en Cuba.
Antes de que el periódico informara sobre el tema en su edición electrónica, ocho legisladores estadounidenses -todos demócratas- llegaron a La Habana para discutir las relaciones bilaterales.
El matutino aclara que Obama no tiene intenciones de levantar el embargo económico sobre la isla, medida que sí requiere luz verde del Congreso.
Varios expertos en Cuba creen que el anuncio estadounidense se produce a tiempo de la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Trinidad y Tobago este mes.
VIA: AFP
Al citar un alto funcionario bajo condición de anonimato, el diario indica que las nuevas reglas, que el Mandatario puede introducir sin buscar aprobación del Congreso, beneficiarían a 1,5 millones de estadounidenses que tienen familia en Cuba.
Antes de que el periódico informara sobre el tema en su edición electrónica, ocho legisladores estadounidenses -todos demócratas- llegaron a La Habana para discutir las relaciones bilaterales.
El matutino aclara que Obama no tiene intenciones de levantar el embargo económico sobre la isla, medida que sí requiere luz verde del Congreso.
Varios expertos en Cuba creen que el anuncio estadounidense se produce a tiempo de la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Trinidad y Tobago este mes.
VIA: AFP
Crece certeza de que Fujimori será condenado
La irritación de la hija y la preocupación del abogado del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, ante el anuncio de una pronta sentencia, ratificaron hoy la convicción de quienes creen que el reo será condenado
La parlamentaria Keiko Fujimori, quien encabeza prematura encuestas preelectorales, manifestó molestia por la decisión del presidente del tribunal, César San Martín, de emitir su fallo el martes próximo.
Consideró inapropiado que la Corte, que lleva escuchando los argumentos de las partes desde diciembre de 2007, tenga solamente un día últil, el lunes próximo, para su dictamen final y sugirió que la sentencia ya estaría lista.
Llamó inclusive a los partidarios del preso a salir a las calles el lunes próximo a exigir su libertad, en medio de denuncias de que el fujimorismo quiere politizar el caso y presionar por la impunidad del acusado.
"Así como los críticos de Alberto Fujimori salen a la calle para pedir su condena, nosotros salimos a la calle para pedir su libertad", clamó la parlamentaria ante unas decenas de seguidores, a la salida del cuartel policial donde su padre está encarcelado y es juzgado.
Pareció aludir a una multitudinaria movilización sindical que el miércoles último demandó que Fujimori sea condenado a 30 años de cárcel, como ha pedido la fiscalía, que lo acusa de ser autor mediato de dos matanzas y dos secuestros.
Nakazaki dijo a su vez que la experiencia le indica que si el tribunal ha fijado la sentencia para el martes, quiere decir que ya la tiene lista y casi no analizará el alegato de la defensa ni el del acusado, que fueron los últimos.
Ronald Gamarra, abogado de la parte civil, comentó escuetamente que la fecha señalada para el fallo se ajusta a los plazos procesales de ley, que establecen que el fallo debe dictarse dentro de los cinco días útiles siguientes al fin de las audiencias y debates.
En el cierre de su autodefensa de dos días, Fujimori alegó carecer de culpa en los cargos que se le imputan y relativizó los planes poderes que durante su gobierno (1990-2000) siempre dijo tener y aseguró que no tenía mando militar directo sobre el Grupo Colina.
Ese comando paramilitar ejecutó los crímenes materia del juicio, los que el ex gobernante consideró excesos y hechos aislados de los que nada sabía.
Dijo ser víctima de la animadversión de quienes quieren enterrarlo políticamente y pidió el mismo trato dado a los ex presidentes Alan García (1985-90 y hoy nuevamente en el gobierno) y Fernando Belaúnde Terry 1980), en cuyos gobiernos también hubo matanzas.
También reivindicó lo que llamó logros de su gobierno y volvió a lanzar arengas a favor de su hija y heredera política, Keiko, quien ha declarado que indultará a su padre en caso fuera condenado y ella fuera electa presidenta en los comicios del 2011.
La parlamentaria Keiko Fujimori, quien encabeza prematura encuestas preelectorales, manifestó molestia por la decisión del presidente del tribunal, César San Martín, de emitir su fallo el martes próximo.
Consideró inapropiado que la Corte, que lleva escuchando los argumentos de las partes desde diciembre de 2007, tenga solamente un día últil, el lunes próximo, para su dictamen final y sugirió que la sentencia ya estaría lista.
Llamó inclusive a los partidarios del preso a salir a las calles el lunes próximo a exigir su libertad, en medio de denuncias de que el fujimorismo quiere politizar el caso y presionar por la impunidad del acusado.
"Así como los críticos de Alberto Fujimori salen a la calle para pedir su condena, nosotros salimos a la calle para pedir su libertad", clamó la parlamentaria ante unas decenas de seguidores, a la salida del cuartel policial donde su padre está encarcelado y es juzgado.
Pareció aludir a una multitudinaria movilización sindical que el miércoles último demandó que Fujimori sea condenado a 30 años de cárcel, como ha pedido la fiscalía, que lo acusa de ser autor mediato de dos matanzas y dos secuestros.
Nakazaki dijo a su vez que la experiencia le indica que si el tribunal ha fijado la sentencia para el martes, quiere decir que ya la tiene lista y casi no analizará el alegato de la defensa ni el del acusado, que fueron los últimos.
Ronald Gamarra, abogado de la parte civil, comentó escuetamente que la fecha señalada para el fallo se ajusta a los plazos procesales de ley, que establecen que el fallo debe dictarse dentro de los cinco días útiles siguientes al fin de las audiencias y debates.
En el cierre de su autodefensa de dos días, Fujimori alegó carecer de culpa en los cargos que se le imputan y relativizó los planes poderes que durante su gobierno (1990-2000) siempre dijo tener y aseguró que no tenía mando militar directo sobre el Grupo Colina.
Ese comando paramilitar ejecutó los crímenes materia del juicio, los que el ex gobernante consideró excesos y hechos aislados de los que nada sabía.
Dijo ser víctima de la animadversión de quienes quieren enterrarlo políticamente y pidió el mismo trato dado a los ex presidentes Alan García (1985-90 y hoy nuevamente en el gobierno) y Fernando Belaúnde Terry 1980), en cuyos gobiernos también hubo matanzas.
También reivindicó lo que llamó logros de su gobierno y volvió a lanzar arengas a favor de su hija y heredera política, Keiko, quien ha declarado que indultará a su padre en caso fuera condenado y ella fuera electa presidenta en los comicios del 2011.
VIA: PRENSA LATINA
El mundo habló de derrota humillante
En Brasil se regodean y usan la palabra masacre.
BUENOS AIRES.- Medios de todo el mundo coincidieron en calificar de humillante la derrota sufrida por la Selección Argentina en La Paz. “Humillante set al ‘Pelusa’ y a la Albiceleste”, tituló el diario español “As”, que luego destacó que el conjunto que dirige Maradona fue vapuleado por el conjunto del altiplano.
Por su parte, “Marca”, otro periódico ibérico especializado en deportes, aseguró que “Bolivia deja en ridículo a Argentina con un 6-1” y enseguida agregó: “Messi, Heinze, Gago, Maxi y compañía fueron humillados por Bolivia (6-1) en La Paz”.
En tanto, en Brasil, “O Globo” sostuvo que Bolivia “masacró” al equipo albiceleste, mientras que Globoesporte.com señaló que "la Argentina de Maradona fue humillada por Bolivia, en la primera derrota de Diego al comando de la Selección".
“Sexto gol boliviano marca la humillación gaucha en La Paz y termina el partido en el Hernando Siles”, destacó “La Razón”, de Bolivia. Además, “La gazzeta dello sport”, de Italia, sostuvo que la derrota fue “un tremendo K.O.” para Argentina y consideró que los jugadores albicelestes “sufrieron al ritmo de los locales”.
Sin excusas
"Sabemos lo que significa jugar en la altura. No es sencillo para ningún jugador, pero no lo ponemos como excusa porque el rival nos superó y nosotros no hicimos las cosas bien. No jugamos bien y cometimos demasiados errores”, señaló el defensor Gabriel Heinze.
Para aprender
“Esto nos tiene que servir para aprender y seguramente va a consolidar aún más al grupo, que está muy bien y creciendo desde todos los aspectos. No podemos escudarnos en los problemas que genera la altura. Fuimos claramente superados”, opinó Javier Mascherano.
Sinceridad
“La estrategia fue buena ante Argentina, y todos los jugadores jugaron en un gran nivel y tuvieron confianza. Mientras tengamos chance matemáticas seguiremos luchando y trabajando con el mismo ímpetu para llegar al Mundial”, expresó Erwin Sánchez, DT de Bolivia.
BUENOS AIRES.- Medios de todo el mundo coincidieron en calificar de humillante la derrota sufrida por la Selección Argentina en La Paz. “Humillante set al ‘Pelusa’ y a la Albiceleste”, tituló el diario español “As”, que luego destacó que el conjunto que dirige Maradona fue vapuleado por el conjunto del altiplano.
Por su parte, “Marca”, otro periódico ibérico especializado en deportes, aseguró que “Bolivia deja en ridículo a Argentina con un 6-1” y enseguida agregó: “Messi, Heinze, Gago, Maxi y compañía fueron humillados por Bolivia (6-1) en La Paz”.
En tanto, en Brasil, “O Globo” sostuvo que Bolivia “masacró” al equipo albiceleste, mientras que Globoesporte.com señaló que "la Argentina de Maradona fue humillada por Bolivia, en la primera derrota de Diego al comando de la Selección".
“Sexto gol boliviano marca la humillación gaucha en La Paz y termina el partido en el Hernando Siles”, destacó “La Razón”, de Bolivia. Además, “La gazzeta dello sport”, de Italia, sostuvo que la derrota fue “un tremendo K.O.” para Argentina y consideró que los jugadores albicelestes “sufrieron al ritmo de los locales”.
Sin excusas
"Sabemos lo que significa jugar en la altura. No es sencillo para ningún jugador, pero no lo ponemos como excusa porque el rival nos superó y nosotros no hicimos las cosas bien. No jugamos bien y cometimos demasiados errores”, señaló el defensor Gabriel Heinze.
Para aprender
“Esto nos tiene que servir para aprender y seguramente va a consolidar aún más al grupo, que está muy bien y creciendo desde todos los aspectos. No podemos escudarnos en los problemas que genera la altura. Fuimos claramente superados”, opinó Javier Mascherano.
Sinceridad
“La estrategia fue buena ante Argentina, y todos los jugadores jugaron en un gran nivel y tuvieron confianza. Mientras tengamos chance matemáticas seguiremos luchando y trabajando con el mismo ímpetu para llegar al Mundial”, expresó Erwin Sánchez, DT de Bolivia.
Shakira a dúo con Madonna
La colombiana estaría preparando el rodaje del videoclip donde compartiría con la reina del pop.
Las noticias abundan sobre el nuevo disco de Shakira. Y ahora trascendió que la cantante colombiana habría grabado un dueto junto con Madonna, tal y como ya lo hizo la reina del pop con su inseparable amiga, Britney Spears.
El tema titulado Forgive, estaría casi listo mientras que el videoclip del mismo podría comenzar a rodarse en las próximas semanas.
En un principio el productor de la próxima placa de la voz de Ojos Así, pensó en Rihanna para grabar el dueto de este tema (que inicialmente se llamaba Forgive but I can't forget), sin embargo la colaboración de la estrella de Umbrella se canceló luego de los problemas que debió enfrentar tras la golpiza que sufrió la noche previa a la entrega de los Grammy, supuestamente provocada por su ex novio el rapero Chris Brown.
La nueva canción de Shakira, también tendría una versión en español bajo el título de Mírame, donde la artista invitada será Kat Deluna.
El single podría darse a conocer a finales de junio o principios de julio, aunque antes habrá un adelanto de una canción titulada Nunca (en su versión en inglés, Never), que se podrá escuchar en la web oficial de la artista a partir del 20 de Abril.
En 2007, la cantante colombiana realizó un dueto con Beyoncé en el tema Beautiful Liar, una canción perteneciente al segundo trabajo de la estadounidense.
Las noticias abundan sobre el nuevo disco de Shakira. Y ahora trascendió que la cantante colombiana habría grabado un dueto junto con Madonna, tal y como ya lo hizo la reina del pop con su inseparable amiga, Britney Spears.
El tema titulado Forgive, estaría casi listo mientras que el videoclip del mismo podría comenzar a rodarse en las próximas semanas.
En un principio el productor de la próxima placa de la voz de Ojos Así, pensó en Rihanna para grabar el dueto de este tema (que inicialmente se llamaba Forgive but I can't forget), sin embargo la colaboración de la estrella de Umbrella se canceló luego de los problemas que debió enfrentar tras la golpiza que sufrió la noche previa a la entrega de los Grammy, supuestamente provocada por su ex novio el rapero Chris Brown.
La nueva canción de Shakira, también tendría una versión en español bajo el título de Mírame, donde la artista invitada será Kat Deluna.
El single podría darse a conocer a finales de junio o principios de julio, aunque antes habrá un adelanto de una canción titulada Nunca (en su versión en inglés, Never), que se podrá escuchar en la web oficial de la artista a partir del 20 de Abril.
En 2007, la cantante colombiana realizó un dueto con Beyoncé en el tema Beautiful Liar, una canción perteneciente al segundo trabajo de la estadounidense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
▼
2009
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
abril
(13)
- Las claves de la Gripe Porcina
- Correa reelegido presidente de Ecuador hasta el 2013
- Barticciotto dejó Colo Colo por "faltas de respet...
- Publicidad de Burger King ofende a mexicanos
- La hora de los conejitos y huevitos
- Unos mil seguidores acompañan a Evo Morales en la ...
- Alberto Fujimori condenado a 25 años de cárcel
- Jonas Brothers en Latinoamérica
- Obama permitiría ilimitados viajes de cubano-estad...
- El nuevo look de Marcelo Rios
- Crece certeza de que Fujimori será condenado
- El mundo habló de derrota humillante
- Shakira a dúo con Madonna