Actualidad
Archivo de Noticias

Unos mil seguidores acompañan a Evo Morales en la huelga de hambre

El mandatario busca forzar al Congreso para que apruebe las elecciones adelantadas de diciembre.

Viernes 10, Abril 2009

Dirigentes sindicales bolivianos aseguraron que entre 900 y 1.000 personas acompañan en toda Bolivia la huelga de hambre que inició el presidente Evo Morales para exigir al Congreso la aprobación de la ley electoral que permita celebrar las elecciones adelantadas de diciembre.

Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), acompañan a Morales en una medida de protesta y ya afirmaron que no abandonarán la medida hasta que se apruebe la ley electoral.

En tanto, fuentes del Palacio de Gobierno de La Paz indicaron a la agencia Efe que Morales se encuentra en buen estado de salud al cumplirse su primera jornada de huelga de hambre, que le ha llevado a suspender un viaje a Cuba que tenía previsto realizar hoy. Y su portavoz, Iván Canelas, explicó que el mandatario continúa trabajando a pesar de la medida de protesta.

La crisis política en Bolivia se ha reavivado por las discrepancias surgidas para aprobar un régimen electoral transitorio obligado por la nueva Constitución para poder celebrar los comicios generales previstos inicialmente en diciembre. Anoche la ley fue aprobada en general pero la oposición abandonó el recinto para frenar la votación definitiva.

La oposición rechaza el proyecto de ley que ha presentado el oficialismo porque considera que da ventajas a Morales para ser reelegido en diciembre. Los principales puntos de discrepancia son el padrón electoral, la reserva de un cupo de bancas para sectores indígenas, y el voto de los bolivianos en el exterior.

Aunque el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) tiene mayoría en Diputados, la oposición controla la Cámara Alta, lo que le da capacidad de veto y de dejar sin quórum a la Asamblea Legislativa.Como forma de presión a un Congreso que caducará a fin de año, los parlamentarios oficialistas firmaron sus renuncias, con la amenaza de dimitir colectivamente y propiciar el cierre del Parlamento si se frena la norma electoral. De todos modos, Morales descartó ayer convocar a elecciones mediante un decretazo.

El actual mandatario indígena no es el primer líder boliviano en apelar a esta medida extrema. El nacionalista de izquierda Hernán Siles Zuazo recurrió a ella dos veces, la última, en los convulsionados años ochenta para que lo dejaran gobernar.

(Fuente: Agencias)
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson