1.-¿QUE ES LA INFLUENZA PORCINA?
La influenza porcina es provocada por un virus genéticamente diferente al de la influenza estacional que conocemos y que ha circulado en los inviernos durante los últimos años. Para entender bien qué significa este virus, hay que saber que existen tres tipos de virus de la influenza, el A, B y C. Los dos últimos son exclusivos de los humanos, pero el primero afecta tanto a animales como humanos. Aunque el virus de la influenza porcina provoca brotes comunes entre los cerdos sin afectarlos mayormente, y no perjudica en general a los seres humanos, han existido casos particulares en que ello ha ocurrido. Esto puede suceder, debido a que como todos los virus, el de la influenza porcina muta constantemente y desde ahí pueden surgir nuevas variaciones. Este sería el caso de lo que ha ocurrido en México, y por el cual la Organización Mundial de la Salud ha mostrado gran preocupación.
2.-¿QUE SINTOMAS TIENE?
Básicamente, la influenza porcina tiene los mismos síntomas que una influenza estacional, siendo uno de los principales la fiebre mayor a 38 grados, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, congestión nasal, falta de apetito y fatiga.
3.-¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD HUMANA?
Los cuadros clínicos reportados van desde infecciones asintomáticas a neumonías severas que derivan en la muerte. Los casos más suaves o asintomáticos pueden no haber sido reconocidos, por eso, la verdadera extensión de la enfermedad entre humanos es desconocida
4.-¿ES SEGURO COMER CARNE DE CERDO Y PRODUCTOS DERIVADOS?
Sí. Por ahora no se demostró que la gripe porcina sea transmisible a las personas por comer cerdo correctamente manipulado y preparado u otros productos derivados de los cerdos. El virus de la gripe porcina muere a temperaturas de cocción de 70 grados Celsius
5.-¿COMO SE TRANSMITE?
Poco puede hacerse para evitar que la influenza se propague, advierten los expertos de salud, pues puede transmitirse a través de la tos y los estornudos, pero un creciente número de evidencia muestra que pequeñas partículas del virus pueden permanecer en mesas, teléfonos y otras superficies y ser transmitidos mediante los dedos a la boca, nariz u ojos
6.-¿COMO EVITAR EL CONTAGIO?
En términos generales, se recomienda no saludar de beso ni dar la mano, no compartir alimentos, vasos ni cubiertos, mantener los lugares de uso común limpios, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, pues éste es un modo sorprendentemente efectivo para prevenir todo tipo de enfermedades, incluyendo la gripe ordinaria y la nueva y misteriosa cepa de virus de influenza porcina.
Además, los sanitizadores en gel a base de alcohol funcionan bien para destruir virus y bacterias
27 de Abril de 2009 / Fuente: La Tercera.Com
Actualidad
Archivo de Noticias
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
▼
2009
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
abril
(13)
- Las claves de la Gripe Porcina
- Correa reelegido presidente de Ecuador hasta el 2013
- Barticciotto dejó Colo Colo por "faltas de respet...
- Publicidad de Burger King ofende a mexicanos
- La hora de los conejitos y huevitos
- Unos mil seguidores acompañan a Evo Morales en la ...
- Alberto Fujimori condenado a 25 años de cárcel
- Jonas Brothers en Latinoamérica
- Obama permitiría ilimitados viajes de cubano-estad...
- El nuevo look de Marcelo Rios
- Crece certeza de que Fujimori será condenado
- El mundo habló de derrota humillante
- Shakira a dúo con Madonna