Actualidad
Archivo de Noticias

Crece certeza de que Fujimori será condenado

La irritación de la hija y la preocupación del abogado del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, ante el anuncio de una pronta sentencia, ratificaron hoy la convicción de quienes creen que el reo será condenado

La parlamentaria Keiko Fujimori, quien encabeza prematura encuestas preelectorales, manifestó molestia por la decisión del presidente del tribunal, César San Martín, de emitir su fallo el martes próximo.

Consideró inapropiado que la Corte, que lleva escuchando los argumentos de las partes desde diciembre de 2007, tenga solamente un día últil, el lunes próximo, para su dictamen final y sugirió que la sentencia ya estaría lista.

Llamó inclusive a los partidarios del preso a salir a las calles el lunes próximo a exigir su libertad, en medio de denuncias de que el fujimorismo quiere politizar el caso y presionar por la impunidad del acusado.

"Así como los críticos de Alberto Fujimori salen a la calle para pedir su condena, nosotros salimos a la calle para pedir su libertad", clamó la parlamentaria ante unas decenas de seguidores, a la salida del cuartel policial donde su padre está encarcelado y es juzgado.

Pareció aludir a una multitudinaria movilización sindical que el miércoles último demandó que Fujimori sea condenado a 30 años de cárcel, como ha pedido la fiscalía, que lo acusa de ser autor mediato de dos matanzas y dos secuestros.

Nakazaki dijo a su vez que la experiencia le indica que si el tribunal ha fijado la sentencia para el martes, quiere decir que ya la tiene lista y casi no analizará el alegato de la defensa ni el del acusado, que fueron los últimos.

Ronald Gamarra, abogado de la parte civil, comentó escuetamente que la fecha señalada para el fallo se ajusta a los plazos procesales de ley, que establecen que el fallo debe dictarse dentro de los cinco días útiles siguientes al fin de las audiencias y debates.

En el cierre de su autodefensa de dos días, Fujimori alegó carecer de culpa en los cargos que se le imputan y relativizó los planes poderes que durante su gobierno (1990-2000) siempre dijo tener y aseguró que no tenía mando militar directo sobre el Grupo Colina.

Ese comando paramilitar ejecutó los crímenes materia del juicio, los que el ex gobernante consideró excesos y hechos aislados de los que nada sabía.

Dijo ser víctima de la animadversión de quienes quieren enterrarlo políticamente y pidió el mismo trato dado a los ex presidentes Alan García (1985-90 y hoy nuevamente en el gobierno) y Fernando Belaúnde Terry 1980), en cuyos gobiernos también hubo matanzas.

También reivindicó lo que llamó logros de su gobierno y volvió a lanzar arengas a favor de su hija y heredera política, Keiko, quien ha declarado que indultará a su padre en caso fuera condenado y ella fuera electa presidenta en los comicios del 2011.

VIA: PRENSA LATINA
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson