Actualidad
Archivo de Noticias

Dengue desborda sistema de salud en Río de Janeiro Brasil

Tres niños murieron el sábado, con lo que los muertos por la enfermedad en este año llegan a 57.

Marzo 31, 2008/RÍO DE JANEIRO, BRASIL/ EFE
Tres niñas con síntomas de dengue murieron el sábado en Río de Janeiro, en medio de la peor epidemia de los últimos seis años, que ha matado ya a 57 personas este año.
La mayor tenía doce años y las más jóvenes, siete y seis años. No obstante, aún no fueron incluidas en los balances oficiales puesto que los exámenes serológicos no han confirmado la enfermedad.
El último informe oficial, publicado por el gobierno regional el pasado miércoles, confirmó la muerte de 54 personas por esta enfermedad vírica que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
La mitad de los muertos oficiales fueron niños menores de trece años.Según ese mismo balance, otras 60 personas murieron con síntomas que podrían corresponder a la enfermedad, pero no habían sido confirmados hasta la fecha.
Unas 43.000 personas han contraído dengue en la ciudad más turística de Brasil y en su periferia en los últimas semanas, en las que se han disparado los casos.
La epidemia ha desbordado al sistema público de salud regional, cuyos hospitales no pueden hacer frente a la avalancha de personas que acuden diariamente a realizarse los exámenes médicos.
El gobierno regional ha instalado cuatro tiendas de campaña dotados con 130 puntos de hidratación, en los que se ofrece suero intravenoso que combate la rápida caída de plaquetas en la sangre que causa la muerte en la variante hemorrágica de la enfermedad, la más grave. Esta semana otras cuatro nuevas tiendas serán instaladas.
Asimismo, el Ejército dispuso cuatro hospitales de campaña que comienzan a operar hoy y unos 500 militares también participarán en el combate a los focos de la enfermedad y en la fumigación de los criaderos de mosquitos.

Además, la justicia ordenó ayer a las autoridades del estado y del municipio de Río de Janeiro costear en clínicas privadas el tratamiento de enfermos que no puedan ser atendidos en los hospitales públicos desbordados por la epidemia.
La sentencia fue dictada por la jueza Patricia Cogliatti que calificó de “negligencia e imprevisión” al gobierno del municipio y del estado de Río para “prevenir y enfrentar” esa enfermedad, según el fallo.
La jueza sostuvo que quienes acuden a tratarse en los hospitales públicos pasan “angustias y molestias indescriptibles” y deben “aguardar horas para ser atendidos corriendo el riesgo de perder la vida”.
Cinco casos
El Ministerio de Salud de Paraguay confirmó el pasado miércoles un caso de dengue en la frontera con el estado brasileño de Matto Grosso do Sul, con lo que los contagios ascienden a cinco en lo que va del año en el país.

Tipo hemorrágico
Unos 600.000 paraguayos que ya padecieron la enfermedad en los últimos años son susceptibles de contraer el dengue de tipo hemorrágico, que es más virulento.
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson