Actualidad
Archivo de Noticias
¿El regreso del cacerolazo?
El cacerolazo, esa particular protesta con golpes desordenados y simultáneos de ollas y sartenes, volvió a Argentina después de casi siete años.
Max Seitz BBC Mundo, Buenos Aires
El cacerolazo de estos días no tuvo la resonancia del 2001 ni fue intrascendente. En esto coinciden los observadores independientes.
En aquel entonces se vivía una profunda recesión que terminó en una de las peores crisis políticas, financieras y sociales de la historia del país, y provocó la renuncia del mandatario Fernando de la Rúa en diciembre de 2001.
Hoy los cacerolazos resuenan en medio del conflicto entre la presidenta Cristina Fernández y el sector agrario, de paro desde hace más de dos semanas por la decisión del gobierno de aumentar los impuestos a las exportaciones de granos.
¿Pero puede compararse el actual batir de las cacerolas con el que se escuchó en el pasado? ¿Y está aquí para quedarse?
Quienes en los últimos días participaron en la ruidosa protesta en las principales ciudades de Argentina, sobre todo en Buenos Aires, dirán que el cacerolazo ha sido masivo. El gobierno dirá lo contrario.
Pero lo cierto es que no tuvo la resonancia del 2001, aunque no fue intrascendente, y en esto coinciden los observadores independientes.
"Ha vuelto"
Los protagonistas de la protesta han sido las clases medias de las ciudades."Indudablemente el cacerolazo ha vuelto, aunque no con la intensidad de hace años. Aún no sabemos si está para quedarse o simplemente va a ser una excepción", dice a BBC Mundo el analista político y económico Sergio Berensztein, de la consultora Poliarquía.
Y explica que los protagonistas de esta protesta han sido las clases medias y medias altas de los grandes centros urbanos, o bien personas vinculadas con
del país.
"En el caso de las ciudades, parecen ser los mismos sectores que votaron en contra de Cristina en las elecciones de octubre de 2007, personas que no estaban de acuerdo con la retórica de confrontación de su esposo, Néstor Kirchner, y tampoco con la de ella".
Mientras que en 2001 las razones del cacerolazo se condensaban en la confiscación de los ahorros, esta vez parecen ser múltiples.
Según Berensztein, algunos simpatizan con el reclamo del campo y rechazan la actitud inflexible del gobierno en el conflicto y otros se quejan de la falta de alimentos por el paro y de la inflación asociada a la escasez.
En cuanto al aumento de precios, algunas mediciones independientes muestran que los productos de la canasta básica han registrado un incremento del 12% desde que se inició la protesta rural.
Costo político
La prolongación del paro agrario podría tener un inevitable costo político para Cristina Kirchner.Muchos se preguntan si la radicalización del enfrentamiento entre el gobierno y el campo, con ollas y sartenes incluidas, significa el fin de la "luna de miel" de los argentinos con la presidenta Fernández.
Sobre todo porque el mayor paro del campo en muchos años surge a poco de su toma de posesión, en diciembre de 2007, y significó el retorno del cacerolazo que avivó los fantasmas de la renuncia de De la Rúa.
Sergio Berensztein cree que no puede hablarse de "luna de miel" porque Fernández "continuó con las políticas de su esposo, sin presentar grandes novedades".
En cambio, él y otros analistas piensan que la prolongación del paro agrario podría tener un inevitable costo político para la mandataria en términos de popularidad.
De hecho, su imagen positiva ha caído del 54% al 47% en lo que va de marzo y podría seguir en baja.
"La tendencia es mala, porque al problema de la inflación, que inquieta a muchos argentinos, se ha sumado el del agro, que preocupa a muchos otros".
"Creo que si el enfrentamiento con el campo se prolonga y continúa radicalizándose, va a haber resquebrajaduras en el frente del gobierno", pronostica Berensztein.
Y explica que numerosos intendentes (la base de poder del gobierno nacional) podrían privilegiar la lealtad a sus pueblos rurales, que al fin y al cabo son su fuente de votos.
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
►
2009
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(125)
- ► septiembre (23)
-
▼
marzo
(10)
- Dengue desborda sistema de salud en Río de Janeiro...
- Un muerto, 9 policias heridos y más de 200 detenid...
- Ricky Martin recorrió centros contra la prostituci...
- ¿El regreso del cacerolazo?
- Fujimori pide disculpas por dormirse y no usar cal...
- Con dos golazos a estadio lleno y dejando el alma ...
- Inolvidable concierto por la paz
- Estados Unidos ya está preparado para presidente n...
- Uribe y Correa dan por zanjado el conflicto por at...
- Crisis por muerte de líder Farc.Raúl Reyes, el gue...