Actualidad
Archivo de Noticias

Policia de Río de Janeiro ha matado 819 delincuentes durante 2008


El gobernador de ese Estado de Brasil dijo que "quien cree que puede enfrentar tan solo con discursos a bandidos que están fuertemente armados con fusiles y granadas está equivocado".

EFE 14/10/2008

La Policía de Río de Janeiro mantuvo su respuesta al crimen organizado y fue responsable de 819 muertes en los siete primeros meses de 2008, según cifras oficiales divulgadas hoy.

Los policías cariocas ocasionaron la muerte a una media de 3,84 personas por día hasta el final del mes de julio, en enfrentamientos con supuestos delincuentes, informó el Instituto de Seguridad Pública regional.

Esta cifra supuso un incremento del 5,7 por ciento de víctimas mortales con relación al mismo lapso del año pasado, cuando 775 personas perdieron la vida a manos de agentes del orden. Recientemente, los métodos de la Policía de Río han recibido duras críticas de Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional.

Un informe de la ONU, publicado en septiembre, denunció que la Policía de Río comete "ejecuciones sumarias" de forma "desenfrenada" que, en muchas ocasiones, quedan impunes. El autor de este informe, el relator especial del Consejo de Derechos Humanos sobre Ejecuciones Arbitrarias, Sumarias, o Extrajudiciales, Philip Alston, se refería a casos como éstos, que quedan registrados como "resistencia seguida de muerte", por lo que no se realiza una investigación posterior.

Amnistía Internacional, en su último informe, denunció que los policías de Río "arremeten con armas de fuego contra civiles", "matando de forma indiscriminada" e "intimidando" a las comunidades pobres de la ciudad.

Pese a las críticas, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, ha ratificado en diversas ocasiones que mantendrá su política de fuerza para enfrentar el problema de la delincuencia en la ciudad brasileña.

"Quien cree que puede enfrentar tan solo con discursos a bandidos que están fuertemente armados con fusiles y granadas está equivocado", opinó el político después de conocer las críticas de la ONG.

La política de combate impulsada por Cabral contribuyó a la caída del 9,6 por ciento de los asesinatos, hasta un total de 3 mil 272 víctimas en siete meses, el menor registro desde que se comenzó a elaborar la estadística, en 1991, según la misma fuente.
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson