![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPrrrNSgQhf0Z8rfHlzxY10V4EcDY0za_fH9pfwDvBoBk-bC8NTwicohjJEbeI0lYd-KoObO0GDebJJd8AkF7mFHhOIW4c5WP0U6b8CA3yhvuSxVywYVuZmCTVeV05kxdwJ0O_HkOToiP7/s400/incendio+cordova.jpg)
Jueves 04 de Septiembre de 2008
Después de tres días de combates incesantes contra más de una decena de focos activos, los bomberos se muestran esperanzados de que se cumpla el pronóstico de lluvia y eso ayude a apagar las llamas. El servicio meteorológico nacional confirmó que recién mañana se producirá un fuerte descenso de temperatura y la posibilidad de precipitaciones y lloviznas, informó el diario La Mañana de Córdoba
Los incendios forestales que comenzaron hace casi un mes abarcan unas 45.000 hectáreas. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti, sobrevoló la zona con el gobernador Schiaretti
Seis aviones hidrantes, dos aviones vigía, 12 helicópteros y 650 efectivos de bomberos, policía, Gendarmería, Cruz Roja y emergencia municipal estaban afectados al operativo que, durante las 24 horas, trabaja en todos los focos de incendios, los principales en Colón, Ischilín, Punilla y Totoral.
Los dos frentes de fuego de Capilla del Monte y La Cumbre - en Punilla, norte de Córdoba- eran ayer por la tarde los de mayor magnitud, ya que el viento, de unos 30 kilómetros por hora, impedía contener el avance de las llamas a los brigadistas, que también sufrían problemas de visibilidad debido al intenso humo.
El viento llevaba el fuego del valle de Punilla hacia la Quebrada de la Luna y Ongamira (Ischilín), en el norte de Colón y el oeste de Totoral, precisaron fuentes del Plan Provincial del Manejo del fuego (PPMF), en tanto seguían activos focos de los alrededores de los cerros Uritorco y Pajarillos.
En ese anillo que une territorio de los cuatro departamentos afectados, las llamas dejaron varios animales silvestres muertos y se evacuó preventivamente a una veintena de personas, quienes sufrían dificultades respiratorias generadas por el humo.
Picolotti señaló que "desde el Gobierno nacional estamos colaborando con el despliegue de todos los medios necesarios, con la provisión de avión y helicópteros, pero hay factores que dependen de las condiciones climáticas (lluvias)".
Tras precisar que "son alrededor de 45 mil las hectáreas comprometidas", transmitió el "agradecimiento de la Presidente (Cristina Kirchner) a los brigadistas y a los pilotos que hacen un trabajo extraordinario, poniendo en riesgo sus vidas para salvar el patrimonio natural y los bienes de todos".
Schiaretti consideró "muy difícil" la situación ambiental a causa de los incendios y el deterioro paisajístico, pero destacó que "la clave es preservar la vida humana por encima de toda esta situación de desgracia".
"Estamos rezando para que llueva, porque lo único que termina con el fuego es la lluvia, y en este caso (en cercanías de Capilla del Monte) es un frente muy grande de más de 20 kilómetros, imposible de contener", evaluó el mandatario.
El gobernador agradeció la ayuda del gobierno nacional y las expresiones solidarias y ofrecimiento de ayuda de su par de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y otros mandatarios.
El mandatario bonaerense, quien pasó por una situación similar hace unos meses, cuando se incendiaron miles de hectáreas de campo en el delta, se comunicó con Schiaretti para poner a su disposición su equipo de combate del fuego.
VIA: INFOBAE ARGENTINA