La selección guaraní aumentó la ventaja sobre sus escoltas, Brasil, Argentina y la "Roja", que quedó en zona de clasificación y visitará a Ecuador en la próxima jornada.
Jueves 11 de Septiembre de 2008
Paraguay lidera con comodidad las clasificatorias sudamericanas a Sudáfrica 2010 luego de disputarse la octava fecha, en la que le sacó cuatro puntos de ventaja a sus escoltas, Brasil, Chile y Argentina.
El once guaraní suma 17 puntos tras vencer el martes a Venezuela por 2-0 en Asunción, con goles de Cristian Riveros y Nelson Haedo.
Brasil, que empató 0-0 en Rio de Janeiro con la colista Bolivia; Chile, que se recuperó de la caída del domingo ante los pentacampeones mundiales y goleó a una pálida Colombia por 4-0, y Argentina, que empató 1-1 con Perú en Lima, quedaron como escoltas con trece unidades.
Quinto con doce puntos se encuentra Uruguay, que no pudo pasar este miércoles en Montevideo de la igualdad 0-0 ante Ecuador, séptimo con nueve unidades, una menos que Colombia, que bajó al sexto puesto.
Las eliminatorias sudamericanas conceden cuatro cupos para el Mundial de Sufáfrica-2010 y al quinto la posibilidad de un repechaje contra el cuarto de la Concacaf.
La próxima fecha:
La novena, última de la primera rueda, se disputará el 11 y 12 de octubre próximos y en ella Argentina recibirá a Uruguay, Colombia a Paraguay, Ecuador a Chile, Venezuela a Brasil y Bolivia a Perú.
Suazo, entre los goleadores
El paraguayo Nelson Haedo y el chileno Humberto Suazo llegaron a cuatro goles, con lo que alcanzaron la primera posición de la tabla de artilleros.
En ese liderato ya se encontraban el argentino Juan Román Riquelme, el brasileño Luis Fabiano y los uruguayos Sebastián Abreu y Diego Forlán, todos ellos con los mismos cuatro tantos.
Suazo fue el artífice de la segunda anotación de Chile en su goleada (4-0) sobre Colombia, mientras que Haedo marcó el segundo tanto de Paraguay en su victoria por 2-0 sobre Venezuela.
Tabla de posiciones:
1. PARAGUAY: 17 PUNTOS + 10
2. BRASIL: 13 PUNTOS + 7
3. ARGENTINA: 13 PUNTOS +6
4. CHILE: 13 PUNTOS +1
5. URUGUAY: 12 PUNTOS +10
6. COLOMBIA: 10 PUNTOS
7. ECUADOR: 9 PUNTOS
8. VENEZUELA: 7 PUNTOS
9. PERU: 7 PUNTOS
10.BOLIVIA: 5 PUNTOS
Próxima fecha
11 y 12 de octubre de 2008
Argentina - Uruguay (Buenos Aires)
Colombia - Paraguay (Bogotá)
Venezuela - Brasil (Maracaibo)
Bolivia - Perú (La Paz)
Ecuador - Chile (Quito)
Fuente: Agencias
Testigo de muerte de Allende descarta que ex Presidente de chile haya sido asesinado
El médico Arturo Jirón, testigo presencial de la muerte de Salvador Allende duarante el golpe de Estado en 1973, descartó hoy que el ex Presidente de la República haya sido asesinado.
Ansa 11/09/2008
El ex ministro de Salud reveló que, a petición de la diputada Isabel Allende -hija del ex Mandatario-, analizó el documento que contiene un análisis del informe de la autopsia realizada en el Hospital Militar el 11 de septiembre de 1973, el mismo día de su fallecimiento.
"La muerte del ex Presidente se produjo como consecuencia de disparos autoinferidos con un arma que él portaba durante el bombardeo del palacio presidencial", sentenció Jirón.
Añadió que contrastó hipótesis con los doctores Patricio Guijón, Hernán Ruiz y Patricio Arroyo, también presentes durante el bombardeo a La Moneda, quienes concordaron con su postura.
Por su parte, el tanatólogo Luis Ravanal, en entrevista con Radio Universidad Católica, insistió en que el cuerpo de Allende presentaba "a todas luces, proyectiles de bala distintos" y que hubo partes del cuello y del abdomen que no fueron analizados desde el punto de vista forense.
A su juicio, en la autopsia se obviaron muchos elementos, "que la transforman en un elemento técnico, como prueba pericial, absolutamente insuficiente para establecer cualquier diagnóstico".
"Una autopsia parcial es una verdad a medias, y una verdad a medias, desde el punto de vista técnico, no es una verdad", sentenció.
Actualidad
Archivo de Noticias
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
►
2009
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(125)
-
▼
septiembre
(23)
- Senado de Estados Unidos aprueba plan financiero a...
- Ecuador: Rafael Correa proclama la victoria del 'S...
- Alonso ganó con su mayor remontada en la Fórmula Uno
- EE.UU.: Primer debate entre McCain y Obama sin dej...
- Colombia expresa indignación a Venezuela por "ofen...
- Chile venció a México
- Beto Cuevas presentó su primer álbum como solista
- Los mercados analizan las medidas de Bush
- Expulsado de Venezuela director para las Américas ...
- Tras la quiebra de Lehman Brothers, crece la inqui...
- Acuerdos Unasur por Crisis en Bolivia
- Reunión urgente de presidentes sudamericanos
- Hugo Chávez expulsa al embajador estadounidense
- Policias baleados y civiles heridos en incidentes ...
- Nueva York guardó un minuto de silencio en tributo...
- Clasificatorias: Paraguay es cómodo líder y Chile ...
- Nuevas Protestas en Bolivia
- Graves destrozos deja huracán Ike en Cuba
- Rice: "No es momento para levantar embargo a Cuba"
- Una gran perdida para el fútbol chileno...
- En Ecuador anuncian juicio por supuesta corrupción...
- Córdoba-Argentina: 45.000 hectáreas afectadas por ...
- 17.000 evacuados en el sur de Chile por inundaciones
-
▼
septiembre
(23)