Fuerte discurso de Chavez en el cual expulsa de Venezuela al embajador de Estados Unidos en solidaridad a Evo Morales de Bolivia. Y se desata crisis internacional entre ambos países.
Vídeo en Internet:
Estados Unidos expulsó a embajador venezolano en Washington como represalia
La salida de Bernardo Álvarez se decidió como represalia a la expulsión del diplomático estadounidense en Caracas.
Viernes 12 de Septiembre de 2008
EFE
WASHINGTON.- El Gobierno de EE.UU. decretó la expulsión del embajador venezolano en Washington, Bernardo Álvarez, en represalia por la declaración de "persona non grata" al legado estadounidense en Caracas, Patrick Duddy.
El portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, dijo que la expulsión ya se ha notificado a Álvarez.
"Lamentamos las acciones de los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales de expulsar a nuestros embajadores en Venezuela y Bolivia, respectivamente. Esto refleja la debilidad y la desesperación de ambos líderes frente a los desafíos internos" que padecen en sus países, según McCormack.
Chávez anunció el jueves por la noche la expulsión de Duddy e indicó que retiraría a su embajador en Washington, aparentemente para anticiparse a una posible represalia diplomática.
McCormack insistió en que la salida de Álvarez se debe a una expulsión.
Según el portavoz, EE.UU. mantiene su "agenda positiva" en la región para ayudar a las poblaciones latinoamericanas, mientras que Chávez y Morales "no ayudan a su gente" y sus decisiones solo contribuyen a hundirles cada vez más en el aislamiento.
Chávez anunció la expulsión un día después de que el Gobierno boliviano declarara "persona non grata" al embajador estadounidense en La Paz, Philip Goldberg.
Venezuela figura entre los cinco principales proveedores de petróleo de EE.UU.
El mandatario venezolano, que suele lanzar duras críticas contra "los yanquis", repitió el jueves su amenaza de suspender las exportaciones del crudo a EE.UU. "si viniera alguna agresión" contra su país.
El anuncio del Departamento de Estado se produce en paralelo a la imposición de sanciones, por parte del Departamento del Tesoro, contra tres altos funcionarios venezolanos, entre ellos el ex ministro de Interior y Justicia Ramón Rodríguez Chacín.
A Rodríguez Chacín, quien dimitió el pasado 8 de septiembre, lo acusa de ser el principal contacto del Gobierno de Venezuela con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en materia de armas.
Los otros funcionarios sancionados son Hugo Armando Carvajal Barrios, Jefe de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM), y Henry de Jesús Rangel Silva, jefe de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).
Según McCormack, estas sanciones ya se habían decidido con anterioridad y no están vinculadas con la expulsión del embajador Álvarez.
Actualidad
Archivo de Noticias
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.
Música y Videos
Click
Thalia
Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló
Datos personales
Especial Michael Jackson
Archivo del blog
-
►
2009
(67)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(125)
-
▼
septiembre
(23)
- Senado de Estados Unidos aprueba plan financiero a...
- Ecuador: Rafael Correa proclama la victoria del 'S...
- Alonso ganó con su mayor remontada en la Fórmula Uno
- EE.UU.: Primer debate entre McCain y Obama sin dej...
- Colombia expresa indignación a Venezuela por "ofen...
- Chile venció a México
- Beto Cuevas presentó su primer álbum como solista
- Los mercados analizan las medidas de Bush
- Expulsado de Venezuela director para las Américas ...
- Tras la quiebra de Lehman Brothers, crece la inqui...
- Acuerdos Unasur por Crisis en Bolivia
- Reunión urgente de presidentes sudamericanos
- Hugo Chávez expulsa al embajador estadounidense
- Policias baleados y civiles heridos en incidentes ...
- Nueva York guardó un minuto de silencio en tributo...
- Clasificatorias: Paraguay es cómodo líder y Chile ...
- Nuevas Protestas en Bolivia
- Graves destrozos deja huracán Ike en Cuba
- Rice: "No es momento para levantar embargo a Cuba"
- Una gran perdida para el fútbol chileno...
- En Ecuador anuncian juicio por supuesta corrupción...
- Córdoba-Argentina: 45.000 hectáreas afectadas por ...
- 17.000 evacuados en el sur de Chile por inundaciones
-
▼
septiembre
(23)