Actualidad
Archivo de Noticias

Senado de EEUU aprueba reforma de salud


El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves la reforma al sistema de salud diseñada por el presidente Barack Obama, respaldando cambios en los seguros médicos y nueva cobertura para decenas de millones de estadounidenses que carecen de ella

24 de diciembre de 2009 /WASHINGTON (Reuters)

En una votación de 60 votos a favor y 39 en contra, los senadores demócratas apoyaron los cambios más dramáticos en la política de salud de Estados Unidos en cuatro décadas.

La votación a primera hora de la mañana en la víspera de Navidad ocurrió luego de meses de discusiones políticas que consumieron al Congreso estadounidense y socavaron la aprobación pública de Obama.

La aprobación del Senado despejó el camino para que en enero se realicen duras negociaciones con la Cámara de Representantes para formular un proyecto único que pueda ser convertido en ley.

La Cámara de Representantes aprobó el 7 de noviembre su propia versión de la medida, que incluye diferentes enfoques sobre impuestos, aborto y un plan de seguro médico administrado por el Gobierno.

Barcelona Campeón Mundial de Clubes 2009

El argentino Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, dio el triunfo al Barcelona en la Final del Mundial de Clubes al marcar con el pecho, en el minuto 110, el gol de la victoria (1-2) del conjunto catalán sobre el argentino Estudiantes de La Plata.

Tenía que ser él, Messi, quien estaba llamado a dar la estocada en el partido que debía decidir el Campeón del Mundo. Un gol suyo, con el pecho, con el escudo, en el minuto 110 rompió la igualdad del Estudiantes-Barça (1-2), para dar al equipo azulgrana un trofeo que se le resistía.


Los catalanes se impusieron por 2-1 en tiempo extra para ganar su sexto título de la temporada en el Mundial de Clubes.


Como en Wembley, cuando el Barça se proclamó Campeón de Europa en 1992, el conjunto azulgrana se adentró peligrosamente en la prórroga, de donde volvió a salir Campeón. Esta vez ante un auténtico Estudiantes, ya ganador en 1968, y que estuvo a punto de agarrar el segundo trofeo intercontinental. Pero se le escapó por un minuto, después de que Pedro Rodríguez, en el 89, empatase el partido.

El equipo de Pep Guardiola lo intentó hasta el último suspiro y tuvo oportunidades de empatar en más de una ocasión, y a punto estuvo de esfumarse el sexto título del año (Liga, Copa del Rey, Champions League y las Supercopas de Europa y España), de no ser primero por el pequeño Pedro y después por el “crack” de los “crakcs”, Lionel Messi.

En la primera etapa el monarca de la Copa Libertadores de América marcó predominio en el mediocampo, controlando a Xavi y Keita, y evitando en ofensiva la peligrosidad de Ibrahimovic y Messi. Sin generar demasiado en el arco defendido por Ví­ctor Valdés, concretó por intermedio de un cabezazo de Mauro Boselli, quien se anticipó a su marca a los 37 minutos.

Tras el primer lapso, el equipo argentino estaba cerca de la gloria, intentando reeditar la gesta de 1968, cuando derrotó al Manchester United en la Copa Intercontinental, antecesora del Mundial de Clubes.

No obstante, el elenco catalán reaccionó en el complemento y con un gol sobre la hora de Pedro empató el marcador y envió el partido al alargue.

En el tiempo suplementario, los campeones de Europa se impusieron con tanto del delantero argentino Lionel Messi en los 110'. FC Barcelona logró así­ su sexto tí­tulo en una temporada de ensueño.

Internet

Juanes "La Estrella de la Década" según Billboard

Juanes es "La Estrella de la Década" según Billboard. Y por si esto fuera poco, el cantautor también recibió el título de Personaje del Año 2009 en Colombia, otorgado uno de los diarios más importantes de ese país.

Juanes, comprometido con tareas de tipo social y con la erradicación de minas antipersonas en Colombia, recibió a finales de noviembre el Premio Nacional de Paz 2009.

"(Juanes) no obedece al estereotipo del rockero consumidor de drogas. Desarma cualquier prevención y sin que uno sepa siquiera cómo", dijo el escritor y periodista Héctor Abad Faciolince, autor de la nota central sobre la selección del personaje de este año.

"Es un tipo encantador, que destila sencillez y espontaneidad por cada poro, que no se cree más de lo que es (ni menos), que no finge, ni simula, ni disimula: es un monstruo de la música pop contemporánea, una figura conocida y reconocida en todos los continentes, una estrella para propios y ajenos, y sin embargo no ha dejado de ser un sencillo muchacho", agregó Abad Faciolince.

Juanes dijo en la entrevista con el escritor que lo más importante que le pasó este año fue el nacimiento de su hijo Dante y la realización del concierto por la paz en Cuba, en septiembre, en el marco del cual recibió múltiples amenazas.

El autor de "La camisa negra" dijo que se le ocurrió la idea con el cantante español Miguel Bosé y que escogió Cuba porque tiene "una conexión" con ese país, en referencia a la música de Silvio Rodríguez.

Vídeo "Un Día Normal"

Monterrey Campeón Azteca

Monterrey, Campeón Mexicano.

Rayados aventajó con goles de De Nigris y Suazo. El global sobre Cruz Azul terminó 6-4.


14 de Diciembre de 2009

México, DF. El equipo de Monterrey se coronó este domingo como campeón del Torneo de Apertura 2009 del futbol mexicano, luego de vencer a la Máquina Celeste con un inusual marcador global de 6-4. Con esta victoria los Rayados alcanzaron el tercer título en su historia.

Al minuto 44 de la segunda mitad, Humberto Suazo amplió la ventaja de dos tantos de Monterrey sobre Cruz Azul. Al 54, Aldo De Nigris anotó el primer tanto del partido. Sin embargo al minuto 77, Alejandro Castro metió un gol con el que le dio esperanzas a la Máquina de alcanzar a los Rayados en el marcador.

Durante los primeros 45 minutos del partido final del Torneo Apertura 2009 entre Cruz Azul y Monterrey, ninguno de ambos equipos logró meter el balón hasta la porteria de su contrincante, por lo que el marcador global permanece sin cambios.

Al termino del partido, el delantero Aldo De Nigris dedicó el título de liga del torneo Apertura-2009 a su hermano Antonio, fallecido hace algunas semanas

El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien será asistido en las bandas por José Luis Camargo y Alberto Morín, en tanto José Alfredo Peñaloza será el cuarto árbitro.

Vídeo del Partido


Por Primera vez: Banfield hace historia en Argentina


Banfield logró su primer título en su historia.

El Banfield cayó 2-0 ante Boca Juniors, pero logró el campeonato Apertura del fútbol argentino gracias a los puntos que logró durante el torneo. El otro que peleaba el título, Newell's, perdió ante San Lorenzo. En el equipo campeón milita José de Vaca, quien portó una bandera paraguaya durante el festejo

A pesar de perder, Banflield logró coronarse como el mejor del fútbol argentino, atendiendo a que Newell's no pudo sumar punto alguno con San Lorenzo de Almagro, al caer 2-0.

El paraguayo José de Vaca integra el plantel del nuevo campeón de Argentina, pero no fue de la partida de este domingo.

Banfield logró su primer título en su historia.

Clarin.com se refiere al título de Banfield de esta manera: "El Taladro tenía dos puntos más que fueron los que finalmente le permitieron festejar. Un grito de campeón atragantado durante más de 100 años que cortó el viento hasta el Sur, hasta el Florencio Sola donde el pueblo de Banfield se despertaba de un sueño que se había convertido en realidad. Banfield es el nuevo rey del fútbol argentino".

Conmoción en Italia por agresión a Berlusconi

Manifestante golpea a Berlusconi durante mitin en Milán. El desequilibrado le rompió la nariz y dos dientes con un souvenir.

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, resultó herido en Milán, tras ser agredido al término de un tenso mitin celebrado en la plaza del Duomo, y fue ingresado en un hospital de la ciudad italiana sangrando por la boca.

Vídeo del Ataque a Berlusconi:

Inmediatamente después de la agresión, el mandatario fue trasladado en su coche oficial al hospital San Raffaele de la capital lombarda, donde se le realizó un TAC y los médicos decidieron mantenerle durante 24 horas bajo observación, tras lo que se prevé un tiempo de recuperación de 20 días.

Berlusconi, que en todo momento estuvo consciente y que al salir de urgencias con una bolsa de hielo en la boca para ser trasladado a una habitación del centro médico dijo encontrarse bien, presenta, según el diagnóstico de los médicos, una pérdida copiosa de sangre, una lesión lacerocontusa interna y externa en el labio superior, así como daños en los dientes y una fractura en el tabique nasal.

Tras el suceso, la Policía detuvo al supuesto agresor, que, según fuentes policiales, se trata de Massimo Tartaglia, un hombre de 42 años sin antecedentes penales.

Sobre él pesan la acusación de delito con agravantes por la "calidad de la persona agredida" y por "premeditación", ya que en el bolsillo los agentes le encontraron un spray picante, un crucifijo y otras dos estatuillas además de la que utilizó en la agresión.

Agentes de la Policía, que descartan que el incidente tenga vínculos con algún grupo de extremismo organizado, condujeron al detenido a la comisaría para el interrogatorio y, según fuentes de la investigación, se encuentra en tratamiento psicológico desde hace diez años en un hospital de Milán

EFE

Obama defiende la Guerra en la entrega del Premio Nobel de la Paz

Para el Premio Nobel de la Paz, “a veces la guerra es necesaria”

Agencias - Oslo - 11 de Diciembre de 2009

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recogió ayer en Oslo (Noruega) el premio Nobel de la Paz, inspirado por el recuerdo de uno de sus héroes, Martin Luther King, quien recibió el mismo galardón en 1964. Obama, que recibió la medalla del premio entre más de un minuto de aplausos, resaltó que recibe el galardón con "humildad", pues sus logros son escasos en comparación con los de sus predecesores, "estoy en el comienzo de mi trabajo, no en el final".

En una solemne ceremonia en el Auditorio del Ayuntamiento de Oslo, presidida por los reyes Harald y Sonia, Obama ha admitido al comienzo de su discurso la controversia por la concesión del premio Nobel de la Paz, teniendo en cuenta que su país está implicado ahora mismo en las guerras de Irak y de Afganistán -hace apenas diez días ha dado órdenes para enviar 30.000 soldados más a ese país-. Por ello ha dedicado gran parte de su discurso al concepto de "guerra justa".

Ante espectadores como el actor Will Smith, Obama recordó que la guerra no debe glorificarse y su coste es "elevado", pero "los instrumentos de la guerra tienen un papel que jugar para mantener la paz". Por mucho que se desee la paz, "la creencia de que es necesaria raramente es suficiente para lograrla", puntualizó Obama.

Una guerra puede ser necesaria en casos de autodefensa, la intervención humanitaria o para ayudar a una nación invadida, enumeró. En cualquier caso el coste de la guerra siempre es alto: "algunos matarán, otros morirán" y "por muy justificada que esté, la guerra siempre promete una tragedia"

El presidente estadounidense llegó ayer por la mañana a Oslo acompañado de su esposa Michelle y tenía previsto emprender hoy el regreso a Washington, sin participar en las celebraciones que acompañan a la entrega del premio, atendiendo al interés de la Casa Blanca de lograr que la visita fuera lo más discreta posible

Colo Colo es el campeón del Fútbol Chileno

Colo Colo se coronó campeón del Torneo de Clausura 2009 al derrotar el miércoles por la tarde por 4-2 a Universidad Católica en el estadio Santa Laura, en el duelo de vuelta de la final del certamen Chileno.

Los tantos del “Cacique” fueron obra de Charles Aránguiz (13’), Esteban Paredes (32’ y 67’) y Cristián Bogado (89’), mientras que los cruzados anotaron a través de Rodrigo Valenzuela (1’) y Roberto Gutiérrez (65’).

El jugador del partido fue la figura de Colo Colo Esteban Paredes quien recibió la ovación que le brindó el público

En el encuentro de ida, la UC había conseguido un empate 2-2 en el estadio Monumental.

De esta forma, Colo Colo alcanzó su 29ª estrella y se instaló, además, en la Copa Libertadores 2010

10 de Diciembre de 2009 / LatinoamericaVive.Com

Mercosur desconoce al gobierno de Honduras

Los presidentes de los países miembros ratificaron su "más enérgica condena" al golpe de estado de Honduras y anunciaron su "pleno desconocimiento" al resultado de las elecciones del pasado 29 de noviembre

Miércoles 9 de Diciembre de 2009

La postura fue fijada en un "comunicado especial" emitido durante la cumbre del Mercosur, y fue firmado por los presidentes Cristina Kirchner, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Fernando Lugo, de Paraguay; Tabaré Vázquez, de Uruguay, y Hugo Chávez, de Venezuela, como país asociado.

La declaración de los países miembros del bloque y de Venezuela, leída por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, considera "inaceptables las graves violaciones de los derechos humanos y libertades fundamentales del pueblo hondureño".

"Ante la no restitución del presidente José Manuel Zelaya en el cargo para el que fue democráticamente elegido por el pueblo hondureño, (los miembros del Mercosur) manifiestan el total y pleno desconocimiento de los comicios electorales realizados el pasado 29 de noviembre por el gobierno de facto", agrega el documento.

Según los firmantes de la declaración, esos comicios "fueron desarrollados en un ambiente de inconstitucionalidad, ilegitimidad e ilegalidad, constituyendo un duro golpe a los valores democráticos para América Latina y el Caribe".

Además del "comunicado especial", en la Cumbre del Mercosur, que se celebra hoy en Montevideo, los mandatarios de los países miembros del bloque expresaron su repudio a lo sucedido en Honduras, en cada una de sus intervenciones

Internet

A 29 años de la muerte de John Lennon

"Uno de los genios musicales del sigloXX"

John Lennon fue asesinado hace 29 años, cuando David Chapman le disparó cinco veces con un revolver. No hacía más que regresar a su casa alrededor de las 11 de la noche,de Studio Record Plant, donde estaba grabando sus nuevos temas.

John siempre fue un músico muy involucrado con el cambio social y tal vez algunas de sus canciones como “Imagine”, “Mind Games”, “Instant Karma” y “Give Peace a Chance” tipificaban su deseo de aumentar la conciencia acerca de la sociedad.

EL legado que dejó con este tipo de pensamiento, se inició en los años sesenta y se retomó en los años ochenta, cuando el “Aid” y el “Live Aid” comenzaron a realizarse, otras canciones como “We Are The World”, y otras cosas como Amnistía Internacional y Hands Across America.

Hoy en día existen varios tributos. En Nueva York se encuentra el Strawberry Fields, un jardín conmemorativo en el Central Park, un lugar que se ha convertido en un lugar de reunión para el cumpleaños de John Lennon y en el aniversario de su muerte. También hay todos los años, el 8 de diciembre, un acto conmemorativo frente al edificio de la Capitol Records en Vine Street en Hollywood, California. Muchas personas encienden velas delante de la estrella de Lennon en Hollywood en el Paseo de la Fama fuera del edificio del Capitolio.

Este año, el ‘Rock and Roll Hall of Fame’ el anexo de Nueva York organizó una exhibición especial de John Lennon. La exposición incluyó muchos recuerdos y efectos personales de la vida de Lennon.

Hoy el mundo se acuerda de otra conmemoración de la muerte de John Lennon, porque sabemos que desde ese día, el mundo cambió, y una gran persona dueño de una gran y poderosa mente se perdió para siempre.

Video de LatinoAmericaVive.Com en Strawberry Fields Memorial a John Lennon en N.Y.

Recordando a uno de los genios musicales del siglo xx.



8 de Diciembre de 2009

Estos son los grupos del Mundial Sudáfrica 2010

El sorteo del mundial de Sudáfrica 2010 se desarrolló en Ciudad del Cabo

Viernes de 4 de Diciembre de 2009

Sudáfrica y México protagonizarán el partido inaugural del primer Mundial que se organiza en el continente africano, el viernes 11 de junio del 2010 en el estadio Soccer City Stadium.

Los siguientes son los grupos del mundial de Sudáfrica 2010.

Grupo A : Sudáfrica; México; Uruguay; Francia.

Grupo B : Argentina; Nigeria; República de Corea del Sur; Grecia.

Grupo C: Inglaterra; Estados Unidos; Argelia; Eslovenia.

Grupo D : Alemania; Australia; Serbia; Ghana.

Grupo E : Holanda; Dinamarca; Japón; Camerún.

Grupo F : Italia; Paraguay; Nueva Zelanda; Eslovaquia.

Grupo G : Brasil; Corea del Norte; Costa de Marfil; Portugal.

Grupo H : España; Suiza; Honduras; Chile.


José Mujica, presidente electo de Uruguay

El senador tupamaro José Mujica se convirtió el domingo en el presidente electo del Uruguay, luego de que varios sondeos a boca de urna coincidieron en darle una ventaja de casi cinco puntos porcentuales sobre su rival Luis A. Lacalle, del Partido Nacional, quien admitió la derrota.

MONTEVIDEO (AP) 29 de Noviembre de 2009

Tras difundirse esos datos, Mujica habló a su militancia desde un estrado frente al cuartel general del gobernante Partido Frente Amplio, y dijo que después de la elección "no hay vencidos ni vencedores; apenas elegimos un gobierno que no tiene toda la verdad y que los necesita a todos".

El presidente Tabaré Vázquez, luciendo saco y camisa sin corbata, abrazó a Mujica en el estrado bajo una intensa lluvia que arreciaba desde unos minutos antes.

"Ganamos gracias a la gestión de este gobierno. Gracias, Tabaré", expresó Mujica dirigiéndose a Vázquez.

Tras pedir perdón a los demás candidatos por las "ofensas" que pudiera haber dejado la campaña electoral, expresó "mi reconocimiento al pueblo del Partido Nacional, del Partido Colorado y del Partido Independiente", los demás sectores políticos que integrarán la oposición, y les prometió que "ya conversaremos tratando de lograr todo lo que podamos en el sentido de unidad para el futuro".

"¡Ay de aquellos que creen que el poder está arriba y no se dan cuenta que el poder está en el corazón de las grandes masas! Me costó una vida tal vez aprenderlo", exclamó.

Alejandro Sanz en primer lugar del Billboard

El cantante español Alejandro Sanz, con su tema a dúo con Alicia Keys, "Looking for paradise", desplazó del primer lugar de la lista Latin Songs del Billboard a su compatriota David Bisbal con su tema "Esclavo de sus besos".

El corte de Sanz forma parte de la placa musical "Paraíso express" lanzado esta semana al mercado internacional y que ya encabeza el listado de álbumes de iTunes.

En tercera posición se mantiene el mexicano Joan Sebastian con su corte "Te irá mejor sin mí", seguido de sus compatriotas de Intocable con "Hay ojitos", que sube un peldaño, mientras que baja un lugar, al quinto sitio, la colombiana Shakira, con "Loba".

Video Fans Looking 4 Paradise

Videoclip realizado con los videos aportados por los fans en el canal de Youtube de Alejandro Sanz , "Looking For Paradise".

INTERNET

Médicos peruanos extraen casi un kilo de clavos del estómago de un hombre


"Clic en Video Reportaje"

El peruano Requelme Abanto fue al hospital quejándose de un fuerte dolor abdominal. Los médicos pensaban que era apendicitis pero los rastros de su boca desvelaron que había ingerido clavos

12 de Noviembre de 2009

Los médicos peruanos extrajeron casi un kilo de clavos, pedazos de metal y monedas del estómago de un hombre, quien habría tragado el material desde "hace un buen tiempo", ha informado el cirujano que lo operó.

Es un agricultor que sufre de desórdenes mentales.Los doctores del hospital de Cajamarca (Perú) están evaluando su salud mental.

En el estómago de Requelme Abanto había centenares de claves, llaves y monedas. El hombre, de 26 años, ha ingerido diversos metales durante meses y ha declarado querer repetir sus exhibiciones en público.

INTERNET

Obama, un año después

Hace exactamente un año Barack Obama ganó las elecciones presidenciales en EE UU. Su carrera había sido meteórica y llegaba al Despacho Oval tras una campaña basada en el célebre 'yes, we can' que casi parecía encabezar una revolución, no sólo en su país si no a nivel global. Un año después, Obama parece que no puede con tanto.

4 de Noviembre de 2009

Un aniversario que llega con noticias malas para los demócratas, ya que perdieron en las últimas horas el control de dos estados muy importantes: Nueva Jersey y Virginia.

El mandatario, quien ha visto resentida su popularidad, no ha podido cumplir varias promesas de campaña como el cierre de la cárcel de Guantánamo, el retiro de las tropas de Afganistán o su ambicioso plan de salud.

Para muchos analistas, Obama ha visto que su eslogan de campaña "Yes, we can", ha ido cambiando hacia el "Yes, Maybe".

En todo caso el Presidente, ganador del Premio Nobel de la Paz, aún despierta grandes ilusiones

Su popularidad ha caído un 20% en once meses

Obama intenta desatascar su reforma sanitaria, una medida que ha puesto en pie de guerra a medio país y que, según los republicanos, recuerda "a la antigua Unión Soviética". Los esfuerzos y las luchas hacia ese objetivo están provocando que el Ejecutivo preste menos atención a otros ilusionantes objetivos de futuro de Obama como los relativos al medio ambiente, la tenencia de armas, los homosexuales o la pena capital.

La economía: a pesar de que los datos parecen anticipar el fin de la crisis en los EE.UU, los niveles de paro siguen en niveles muy altos e importantes empresas financieras siguen quebrando.

Obama sigue manteniendo los grandes ideales de campaña, pero sus actuaciones no traen los resultados esperados. Aunque muchos de esos planes son cambios radicales que necesitarán tiempo, EE UU y el mundo le van a exigir pronto esos resultados futuros por los que recibirá en menos de un mes el premio Nobel de la Paz.

INTERNET

Sudamérica ya tiene sus cuatro clasificados al Mundial Sudáfrica 2010

Culminó una gran Eliminatoria Sudamericana para el Mundial Sudáfrica 2010 y la CONMEBOL ya tiene las cuatro selecciones representantes en la máxima cita del fútbol. Brasil, Chile, Paraguay y Argentina fueron los países que obtuvieron la clasificación directa, mientras que Uruguay se juega su chance en un Repechaje ante Costa Rica (4º de CONCACAF).

Brasil se quedó con el primer lugar y Chile tuvo su mejor Eliminatoria

Hay varios aspectos de la Eliminatoria que quedaron bien en claro. La primera es que a pesar de su irregular primera ronda, Brasil demostró por qué es el mejor equipo de Sudamérica quedándose con 34 puntos en la cima.

Otra de las certezas que dejaron estas 18 fechas, fue el gran proceso que esta cumpliendo el seleccionado chileno dirigido por Marcelo Bielsa, quien llevó al conjunto trasandino a la mejor actuación de su historia, al llegar segundo con 33 puntos. Lo más destacable del conjunto chileno es que jugó de la misma manera en todas las canchas.

Paraguay fue líder durante gran parte de la Eliminatoria pero una mala racha lo postergó a la tercera ubicación. El conjunto dirigido por Gerardo Martino clasificó con tranquilidad, en la fecha 16 ante Argentina. Lo más destacable: su gran arranque en el certamen (sacó 13 de los 15 primeros puntos).

Diferente fue lo de Argentina, que tuvo que sufrir hasta el último segundo para conseguir su pasaporte a Sudáfrica. Tuvo que soportar la renuncia de Alfio Basile en la décima fecha ante Chile y la adaptación de Diego Maradona al buzo de entrenador.

Uruguay busca la gloria ante Costa Rica en el Repechaje

Un abonado parece ser Uruguay en el Repechaje. Es que el ahora seleccionado dirigido por Oscar Washington Tabárez ya disputó la misma instancia en las Eliminatorias de 2002 y 2006 - ganó la primera y perdió la segunda, ambas ante Australia-. Ahora deberá enfrentar a Costa Rica, que terminó siendo el cuarto equipo de la clasificación de CONCACAF.

De los eliminados hubo dos extremos: Ecuador y Venezuela

Siempre es un golpe duro para un país quedarse fuera de la máxima cita mundialista. Por eso las 5 selecciones que no se ganaron el derecho de ir a Sudáfrica 2010 tienen que rever las cosas que hicieron mal a lo largo de las 18 fechas.

Sin dudas, una de las grandes decepciones fue Ecuador. Primero porque el seleccionado de Sixto Vizuete llegó a la fecha 17 en la cuarta posición y segundo porque había ido a los dos últimos mundiales. Lo que lo condenó a Ecuador: su poca eficacia en Quito.

Si Ecuador fue la decepción, Venezuela fue la selección de mayor progreso en la Eliminatoria. Los dirigidos por César Farías culminaron con 22 puntos y quedaron a 2 unidades de Uruguay -que va al Repechaje-. El conjunto Vinotinto mostró un gran fútbol por momentos y mira con buenos ojos la próxima Eliminatoria.

Colombia siguió con los vaivenes que también lo dejaron sin chances en las pasadas eliminatorias y ahora deberá hacer un cambio profundo para encarar el futuro de manera positiva. Lo mismo deberán hacer Bolivia y Perú, que fueron los dos peores equipos del certamen. Ambos necesitan cambiar su imagen y tendrán que recurrir a sus jóvenes promesas para cambiar su rumbo.

VIA CONMEBOL

Fiesta Latina en la Casa Blanca

En la fiesta latina participan figuras del mundo del espectáculo como las cantantes Thalía, Gloria Estefan, José Feliciano y Eva Longoria y también se unió Tito "El Bambino", Marc Anthony, Sheila E., Pete Escovedo, entre otros.



14 de Octubre de 2009 - Washington.

La Casa Blanca se llenó de ritmos, sabores y olores hispanos con la presencia de algunas de las más representativas figuras del mundo del espectáculo como Gloria Estefan, Thalía y José Feliciano.

"Es bueno que estemos aquí porque somos mayoría y somos además una fuente de reconocimiento", dijo Feliciano, uno de los artistas convocados a la Fiesta Latina en la Casa Blanca.

Presidido por el presidente estadunidense Barack Obama y su esposa, la primera dama Michelle, constituyó el epilogo de los festejos celebrados con motivo del mes de la Herencia Hispana.

Feliciano, quien interpretó "Aranjuez con tu amor" y "No llores" ésta última a dueto con Gloria Estefan, dijo que a pesar de no ser su primer visita a la Casa Blanca "siempre es motivo de orgullo estar aquí".

David Hidalgo, integrante de Los Lobos dijo que la ocasión "es una oportunidad de mostrar un poco de nuestra cultura". La agrupación interpretó "Cumbia raza" y "La bamba", quizás la pieza musical de más éxito tras la película del mismo nombre.

Para las nuevas generaciones musicales como Tito "El Bambino", la ocasión era motivo de celebración para los hispanos. "Es un gran orgullo estar aquí, junto a grandes figuras del espectáculo que fueron motivo de inspiración para muchos de nosotros".

Apuntó el hecho de que los jóvenes sean tomados en cuenta, pues es otro síntoma de la creciente inclusión que se está dando a la cultura hispana y ritmos como el reggaeton. "Es bueno que nos tomen en cuenta a todos".

Junto a Tito "El Bambino" otros que unieron sus talentos fueron Marc Anthony, Sheila E., Pete Escovedo, los actores Eva Longoria y Jimmy Smith; así como el comediante George López.

Los 400 invitados especiales degustaron además un menú representativo de las nacionalidades que conforman el universo hispano en Estados Unidos.

Este incluyó empanadas argentinas de carne con chimichurri rojo; enchiladas hondureñas de pollo sofrito con col de Guatemala y queso añejo; Polenta con tocino rostizado en adobo de chile guajillo.

Canapés de lechón cubano y malanga con salsa lulu y pasteles (tamales) puertorriqueños con ajilimojili. Los postres incluyeron flan de chocolate con salsa de hibiscus o cayena; café-brules de chocolate con cacao; dulce de lecha argentino o alfajor; Mazamorra morada y chocolate.

A la Fiesta Latina asistieron también la juez Sonia Sotomayor, la Secretaria del Trabajo, Hilda Solis y el secretario del Interior, Ken Salazar, todos ellos Latinos.

.-

Con canto, baile, poesía y flores despiden a Mercedes Sosa


Mercedes Sosa murió en la madrugada de ayer a los 74 años, después de estar internada durante dos semanas en un sanatorio local

Buenos Aires, 5 de octubre.

Con cantos, bailes folclóricos y poesías fue despedida la cantante Mercedes Sosa después de 22 horas de velorio en que miles de personas desfilaron por el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, donde hubo cantatas colectivas y hasta espontáneos conciertos.

A su paso por las calles de esta capital, camino al cementerio de la Chacarita, donde está la tumba de Carlos Gardel, centenares de personas aplaudieron a la caravana que acompañaba el carro mortuorio y desde algunas casas se arrojaron pétalos de rosas.

El cantante León Gieco, quien había viajado a Tucumán el pasado 3 de octubre para ofrecer un concierto público el 4, decidió dedicarlo a Mercedes Sosa, y más de 60 mil personas lo acompañaron en medio de una congoja general.

Mercedes nació en esa provincia en julio de 1935. Muchas historias se tejieron alrededor de la coincidencia de que Gardel muriera en un trágico accidente de aviación en junio de ese mismo año en Colombia, y un mes después llegara al mundo la cantante tucumana.

“Es como si Gardel hubiera prolongado su voz en ella”, susurraba hoy una mujer humilde de Tucumán, quien con sus hijos llevaba una enorme pancarta que decía: “La negra Sosa no se va, no se va, sigue con nosotros. Es nuestro sol”.

La despedida fue profundamente emotiva; sus canciones preferidas fueron entonadas por miles de voces. Afuera del cementerio muchos de sus seguidores escuchaban los temas en populares radiocaseteras, y centenares de personas que iban a tomar el tren en una estación cercana detenían el paso para cantar y aplaudir. Algo nunca visto aquí.

Luego de una breve ceremonia más íntima, los restos de la cantante fueron cremados. Su hijo Fabián Matus Sosa las llevó en una urna para cumplir el último deseo de su madre: que sus cenizas fueran esparcidas en Tucumán, Buenos Aires y Mendoza, donde comenzó su carrera.

Entre las figuras más populares que pasaron por el velorio estuvo Diego Maradona, que como sucede siempre concitó la atención de los centenares de personas que esperaban anoche en la interminable cola para despedir a la cantante, cuyo cajón estaba envuelto en un poncho celeste y blanco, los colores de la bandera argentina.

VIDEO: Gracias a La Vida





Maradona:

“Mercedes Sosa siempre amparó a todos y esa generosidad y total libertad con que decía lo que sentía la hizo distinta. Fue reconocida como una de las grandes voces del mundo, pero seguía siendo la mujer humilde de siempre. Lo que ella hacía era cantar con amor y por eso nadie pudo doblarla ni quebrarla. Me dio cariño, afecto y yo sentía que me cuidaba. Lo que me gustaba era su capacidad de pelear contra la injusticia. Por eso dije que había muerto la diosa de la libertad”, dijo Maradona a La Jornada anoche, después de sortear escollos periodísticos y apurones

VIA: La Jornada

Río de Janeiro sede de los Juegos Olímpicos 2016

Brasil es una fiesta y Lula entró en la historia

domingo, 04 de octubre de 2009

Estambul. Fue una explosión popular, al más puro estilo del carnaval carioca, la que celebró una conquista inédita para Río de Janeiro, para Brasil y para Sudamérica: ser sede de los Juegos Olímpicos en 2016. El viernes fue día de alegría y llanto. Y ayer predominó la reflexión sobre cómo se cumplirá con los proyectos prometidos.

Lula lo tuvo claro cuando sostuvo: "Tenemos que empezar ya a trabajar fuerte". Recordó que él no estará en 2016. Pero para esa época sí seguirán en sus cargos el gobernador fluminense Sergio Cabral y el intendente carioca Eduardo Paes.

Es de esperar que a partir de este triunfo haya un aumento adicional de la popularidad de Lula, que es de 82 por ciento. Pero más allá de esos índices probables se puede garantizar que el carnaval carioca, el más famoso de Brasil, tendrá el año próximo dos temas casi exclusivos: el Mundial de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016

VIA: Los Andes

Juanes hace vibrar a más de un millón de cubanos

Pese a la polémica que se generó en casi todo el mundo, Juanes logró realizar el concierto en La Habana

Juanes hace vibrar a más de un millón de cubanos

(20/09/2009)- Internet-

El cantante colombiano Juanes hizo vibrar este domingo a más de un millón de cubanos que se congregaron en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana en su esperado concierto "Paz sin fronteras", precedido por semanas de duras críticas desde el exilio cubano en Miami.
Latinoamérica Vive (www.latinoamericavive.com)

Del Potro Campeón del US OPEN 2009

Argentina esta de Fiesta... Del Potro le ganó a Federer una final espectacular e ingresó en la historia del Tenis.

Juan Martin del Potro consiguió un triunfo histórico para el deporte argentino al ganar el abierto de tenis de los Estados Unidos tras vencer en la final al suizo Roger Federer por 3-6, 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-4) y 6-2.

Del Potro, de apenas 20 años, consiguió así su primer título de Grand Slam, emulando a su compatriota Guillermo Vilas, campeón en el US Open en el año 1977.

Y lo hizo nada más y nada menos frente al suizo Roger Federer, el mejor tenista de todos los tiempos, quien tenía un invicto de 41 partidos en el US Open, producto de cinco títulos ganados en forma consecutiva.

El suizo, actual número uno del mundo, llegó a esta final como el máximo ganador de títulos de Grand Slam (15), los más importantes del circuito, mientras que el argentino se encontraba en su primera definición de un certamen de éstas características.

Pero al argentino no le tembló el pulso y pese a ir casi siempre abajo en el marcador -salvó en el quinto set en el que se adueñó del desarrollo- se mantuvo sereno y logró doblarle el brazo al suizo en una apasionante definición.

Un pastor boliviano secuestró un avión en México

Dijo que tuvo una "revelación divina" y quería salvar a México. Vive allí hace 17 años.

Miercoles 9 de Septiembre de 2009

Más de un centenar de pasajeros y tripulantes de un avión de la empresa Aeroméxico que volaba de Cancún a Ciudad de México vivieron ayer casi una hora de gran tensión, angustia y confusión, cuando un grupo de hombres secuestró la aeronave y amenazó con hacerla explotar. Pero la pesadilla terminó sin violencia, con un operativo policial en el que fueron arrestados varios sospechosos. Finalmente se informó que el único secuestrador era un ciudadano boliviano que dijo haber sido motivado por "una revelación divina".

"El gobierno de la República declara bajo control" la situación "todos los pasajeros han sido evacuados sanos y salvos, no había bomba en el aparato", informó el ministro de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, poco después de la liberación del avión, a primera hora de la tarde. Allí viajaban 104 pasajeros.

Imágenes de TV mostraron que al menos seis hombres -según otras versiones eran ocho o nueve- fueron sacados esposados del avión. Las autoridades no confirmaron el número de detenidos.

Según Molinar Horcasitas, los secuestradores -en un principio no se sabía si era uno o varios- "nunca pudieron entrar a la cabina ni comprometieron la seguridad del aparato". El ministro aseguró que los sistemas de seguridad del aeropuerto de Cancún funcionaron de manera adecuada.

A última hora, en una rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, confirmó que el secuestrador era uno solo, un pastor boliviano llamado José Marc Flores Pereira, nacido en 1965 en Santa Cruz, donde había estado preso. El hombre vive en México desde hace 17 años "y es adicto al alcohol y a las drogas", según el funcionario.

El secuestrador, que llevaba una biblia, dijo a las autoridades que actuó "por una inspiración divina" ya que "había tenido una revelación de que México estaba ante un peligro, ante un terremoto".

Además, dijo que como ayer era el día 9 del mes 9 del año 09, eso representaba el 999, que si era visto al revés implicaba el número 666, una referencia al Anticristo.

García Luna dijo que en medio del vuelo 576 entre Cancún y el DF, el hombre advirtió a una azafata que tenía una bomba y haría explotar el avión. También dijo que eran tres los secuestradores, por eso en un principio hubo varios detenidos como posibles cómplices, según explicó el secretario de Seguridad.

El pastor exigió sobrevolar el aeropuerto de la capital siete veces y hablar con el presidente Felipe Calderón. García Luna afirmó que tras revisar el equipaje del avión se descubrió que el boliviano había simulado un artefacto explosivo.

Después de la liberación de los pasajeros, Calderón agradeció a las fuerzas de seguridad, según citó el diario mexicano El Universal, y dijo que siguió la crisis en su oficina "en contacto permanente con el gabinete de Seguridad".

La mayoría de pasajeros no tuvo conciencia de lo que sucedía hasta que el avión se desplazó, ya en tierra, a una zona remota del aeropuerto de la capital, mientras el piloto les avisaba que estaban negociando con los secuestradores.

Marco Ramírez, uno de los pasajeros, dijo a la cadena Televisa que al aterrizar la tripulación les informó que se estaba dando una "situación de negociación" y pidieron que niños y mujeres se trasladaran a la cola del aparato.

"Fueron momentos muy difíciles, de mucha impresión, de mucho susto", dijo Rocío García, otra pasajera. Luego el viajero Rodrigo Padilla afirmó: "Nos comunicaron por radio que el avión lo había tomado una persona. Todo estuvo tranquilo, no hubo armas, no hubo disparos".

Una de las primeras pasajeras en salir, Adriana Romero, explicó que recién entendieron lo que pasaba cuando el avión fue rodeado por varios vehículos de las fuerzas de seguridad, con efectivos que entraron a la nave y comenzaron a sacarlos.

La TV mostró primero a varios policías ingresando en el avión. Luego salió un grupo de pasajeros y, minutos después, sacaron a varios hombres esposados. También se vieron policías de élite con trajes antiexplosivos que revisaban minuciosamente equipajes de los pasajeros en la pista. En al menos uno de ellos se hizo una pequeña detonación a distancia.


EL SECUESTRADOR PIDIO HABLAR CON EL PRESIDENTE FELIPE CALDERON

Brasil humilla a la Argentina y se clasifica al Mundial


El "Scratch" ganó por primera vez en Eliminatorias en suelo argentino y logró los primeros pasajes del continente al Mundial.

Domingo 6 de Septiembre de 2009

Haciendo historia, Brasil consiguió la noche de sábado su clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, tras derrotar por 3-1 a Argentina en Rosario.

El "Scratch" logró los primeros pasajes del continente para la cita mundial, ganando a la vez su primer partido oficial en tierras argentinas.

El elenco de Dunga se puso inmediatamente en ventaja en los 24', con gol del defensa Luisao, quien apareció destapado para cabecear tras un tiro libre.

Seis minutos más tarde, Luis Fabiano aprovechó un nuevo error de la zaga argentina y aprovechó un rebote tras un tiro libre de Elano para poner el segundo tanto.

Tras el complemento, Argentino trató de levantar y empezó a tener más el balón. Aparecieron Juan Sebastián Verón y Carlos Tevez con las mejores oportunidades. De todos modos, de vez en cuando Brasil aprovechaba de atacar con contragolpes.

Así llegó el gol transandino, con un impecable zurdazo de Jesús Dátolo, quien sacó un potente zurdazo en los 65' para batir a Julio César.

La ilusión, sin embargo, duró poco porque un gran pase de Kaká dejó en solitario a Luis Fabiano para que pusiera el 3-1 definitivo en los 67'.

De ahí, el partido cayó en intensidad y Brasil comenzó a administrar el balón y a desesperar a Argentina.

El equipo de Diego Maradona, en tanto, se complica en la tabla de posiciones, quedándose en el cuarto puesto con 22 unidades.

Brasil logró así el primer boleto sudamericano a Sudáfrica 2010 al sumar 30 puntos, logrando de paso su primer triunfo en Argentina. En la próxima fecha, el "Scratch" jugará de local ante Chile, mientras que la "Albiceleste" se medirá como visitante ante Paraguay.


La Torcida de Brasil se prepara para Sudáfrica 2010

INTERNET

Venezuela: Adversarios y partidarios del gobierno del presidente Hugo Chávez, salieron a las calles

Las marchas dividieron Caracas

Domingo 6 de setiembre de 2009

Miles de detractores y partidarios de Hugo Chávez marcharon ayer por dos sectores distintos de Caracas para expresar en la calle sus visiones antagónicas sobre el proyecto socialista que impulsa en el país el presidente venezolano desde hace una década.

La marcha "por la libertad y la democracia", convocada por la oposición, arrancó en el barrio de Chacaíto, en el este de la capital venezolana, y finalizó en el centro, a las puertas de la Fiscalía General, tras un recorrido de varios kilómetros en el que no se registraron incidentes graves.

Vestidos de blanco en su mayoría y ondeando banderas nacionales, los opositores centraron sus críticas en la controvertida ley de educación, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo. Según la oposición, la ley permitirá a Chávez la "ideologización de los niños" y la imposición de un sistema escolar "inspirado en la Cuba socialista".

A las puertas de la Fiscalía, miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, integrada por 11 partidos opositores, entregaron a un funcionario de seguridad de la institución un documento en el que se denuncia la política de persecución que, según la oposición, practica el gobierno de Chávez contra los actores políticos que no siguen la línea del oficialismo.

"Hemos llegado a las puertas de la Fiscalía y demostramos que en nuestro ánimo no existe el espíritu de la confrontación. [La marcha] ha sido una procesión de fe para pedir que cese la persecución contra los que pensamos diferente", proclamó el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma.

En un breve discurso al término de la marcha, Ledezma, referente de la oposición a Chávez, explicó que la movilización tuvo también otros objetivos, como la petición de libertad para los "presos políticos", y el rechazo a las "amenazas a marchar libremente", vertidas por la fiscal general, Luisa Ortega.

Ortega había dicho la semana pasada que los manifestantes que generaran "caos" en las marchas podrían ser juzgados por un delito de rebelión civil, que fija penas de entre 13 y 14 años de cárcel.

"En Pie de Paz"

Ataviados de rojo, los seguidores de Chávez se dieron cita en el oste de la ciudad, donde fueron convocados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el lema de "Venezuela, zona de paz". "Esta es una marcha para los que luchan por la paz; ésta es la marcha por la alegría [?], de los que luchan por ser dueños de su propio destino", dijo Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, el único de los cinco que componen Caracas en manos del PSUV.

La movilización oficialista se enmarcó en la jornada mundial denominada En Pie de Paz, lanzada anteayer en Caracas y en varios países para enfrentar "la política guerrerista" de Estados Unidos hacia América latina, según sus organizadores.

Los partidarios de Chávez respondieron también con su movilización a las marchas celebradas la jornada previa en varias ciudades del mundo, con el lema de "No más Chávez", protestas que habían sido convocadas a través de las redes sociales Facebook y Twitter. "Ayer, los escuálidos [como denomina Chávez a los opositores] demostraron que son escuálidos en el mundo entero, porque en el mundo entero demostraron que no son ni la tercera parte de los que estamos aquí. Y nos hicieron un gran favor: quien no supiera quién era Chávez, pues ya lo sabe", dijo Rodríguez, al concluir la marcha de los seguidores chavistas.

Agencias EFE, Reuters y DPA

Michael Jackson fue sepultado en íntima ceremonia

El rey del pop por fin descansa en paz

04 de Septiembre de 2009. -

Su familia encabezada por sus padres Catherine y Joe Jackson, así como sus tres hijos y hermanos y amigos como Elizabeth Taylor, Mcaulay Culkin, su ex esposa Lisa Mary Presley entre otros famosos, dieron el último adiós a Michael Jackson en el cementerio de Forrest Lawn de Glendale, california después de 70 días de su fallecimiento.

Una ceremonia privada que tuvo un retrasó de hora y media, 150 elementos de la policía estuvieron presentes. Algunos seguidores se dejaron ver pues las medidas de seguridad eran extremas.

El costo de realización fue de 125 mil dólares.

Los restos de Michael Jackson fueron depositados en el área denominada jardines de la memoria, cuyo acceso se requiere una llave de oro. La cripta de 13 pisos hacia bajo cuenta con cámara de seguridad las 24 horas y un cuadro de la última cena. Michael Jackson fue enterrado usando el atuendo con el que arrancaría su gira del adiós, un par de guantes y cartas de sus hijos. Junto a el descansan el creador del Mago de oz y Walt Disney.

Descanse en paz, Michael Jackson



Michael Jackson 50 años de vida y una exitosa carrera musical

Venezuela gana Miss Universo 2009


La candidata venezolana Stefanía Fernández fue elegida el domingo 23 de Agosto "Miss Universo 2009" en una gala celebrada en Bahamas. Venezuela ya había obtenido la corona en 2008, por lo que es la primera vez que un mismo país triunfa de manera consecutiva.

Se trata de la sexta edición de Miss Universo que gana la nación sudamericana, sólo superada por EE.UU., con siete.


Video - A.P
Internet - Latinoamérica Vive 2009

Nuevo récord mundial de Usain Bolt

El atleta jamaicano superó su propia marca e hizo historia en el Mundial de Atletismo.

El jamaiquino detuvo el crono en los 9.58 segundos de la final de los 100 metros planos de Berlín. Tyson Gay, su rival de siempre, terminó segundo con una marca de 9.71.

Con una superioridad apabullante sobre sus rivales, Usain Bolt se ha confirmado como el hombre más rápido del mundo. Y vaya de qué manera.

En la final de los 100 metros planos del campeonato Mundial de Atletismo que se reaiza en Berlín, Alemania, el jamaiquino de 22 años registró un tiempo de 9.58 segundos, pulverizando su propia marca de 9.69, conseguida en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Corriendo por el carril número 4, Bolt (que había ganado la semifinal con un registro de 9.89) superó por varios cuerpos a su rival de siempre, el estadounidense Tyson Gay, quien cronometró 9.71 segundos.

Lo de Gay es digno de aplausos, porque se convierte en el mejor en la historia de los 100 metros para Estados Unidos.

Tercero finalizó el también jamaiquino Asafa Powell, con 9.84 segundos.

VIDEO:


El atleta jamaicano superó su propia marca e hizo historia en el Mundial de Atletismo.

17 de Agosto de 2009
INTERNET

El nuevo video de Shakira: La Loba

Estreno Mundial del nuevo video de Shakira: La Loba

Clic en Play para ver el video en: Prensa del Sur- Latinoamérica Vive 2009

http://www.prensadelsur.com/
http://www.latinoamericavive.com/

Cortesia: Web Shakira

Rafael Correa: "el próximo soy yo"

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, explicó hoy que estudios de inteligencia indican que hay sectores que buscan la caída de su gobierno. Según el mandatario, después de Manuel Zelaya en Honduras, el es el siguiente.

1 de Agosto de 2009

Tenemos algunos estudios de inteligencia que dicen que después de Zelaya, el próximo soy yo, por determinadas condiciones del país al que quieren desestabilizar", señaló Correa, quien, al igual que Zelaya, adhiere a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba).

El gobernante ecuatoriano añadió que hay una "orquestación internacional que trata de hacerle daño a nuestro gobierno", en alusión a la polémica que generó la aparición de un video en el que el líder guerrillero colombiano Jorge Briceño, alias 'Mono Jojoy', señaló que se entregaron aportes económicos a la campaña presidencial de Correa el 2006.

CRISIS CON COLOMBIA

Correa y sus funcionarios desmintieron la versión, mientras las FARC, a través de comunicado, negaron haber realizado tal aporte y señalaron que las declaraciones de su dirigente fueron sacadas de contexto.

Recalcó no haber recibido ningún aporte económico de grupos ilegales y aseguró que "toda esa propaganda es para justificar el bombardeo del 1 de marzo", en el que falleció el líder guerrillero Raúl Reyes y otras 25 personas.

El mandatario también se refirió a un diario manuscrito atribuido a Reyes, que el gobierno entregó ante la Fiscalía para que analice su autenticidad y que recoge reflexiones del líder subversivo.

En esas reflexiones, Reyes reconocería haber caído en una trampa puesta por Correa.

"Colombia dice que somos amigos de las FARC, que protegíamos a Raúl Reyes ... y el propio Raúl Reyes dice que yo lo engañé... ¡Póngase de acuerdo para mentir!", sentenció el Presidente.

Ecuador rompió sus relaciones diplomáticas con Colombia el 3 de marzo del 2008 luego del ataque colombiano al campamento de las FARC instalado en suelo fronterizo ecuatoriano.

Internet- La Tercera

Cerveza de la Paz

"Cumbre Cervecera"

Obama intenta resolver disputa racial con una cerveza

El profesor afroamericano Henry Louis Gates fue arrestado por el policía blanco James Crowley, quien lo acusó de provocar desorden público por protestar contra la acción policial

Viernes 31 de Julio de 2009

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió en el jardín de las rosas de la Casa Blanca al profesor afroamericano y al policía blanco que protagonizaron este mes un caso que provocó una áspera polémica sobre el racismo en el país.

Tal como se había anunciado, Obama recibió a Louis Gates, un renombrado profesor de temas afroamericanos en la universidad de Harvard, y al sargento James Crowley, de la policía de Cambridge, en el estado de Massachusetts.

Obama y su vice, Joe Biden, estuvieron en mangas de camisa, mientras que el policía y el profesor se vistieron de saco y corbata para la ocasión.

La Casa Blanca permitió que las cámaras de televisión registrasen apenas desde varios metros de distancia la escena.

Todos compartieron cervezas y comieron lo que, precisamente a la distancia, parecían ser maníes o "pretzels".

Antes, durante una conferencia de prensa junto a su colega de Filipinas, Gloria Arroyo, Obama dijo sentirse "fascinado por la fascinación" que creó la "cumbre de la cerveza".

El 16 de julio, el sargento arrestó a Gates después de que el profesor forzara la puerta de su propia casa. Una vecina había alertado a la policía sobre un posible ladrón intentado ingresar a la vivienda de Gates.

El profesor montó el cólera cuando el policía intentó arrestarlo en su propia casa y al final fue esposado y acusado de conducta desordenada. En medio de la polémica sobre un posible caso de racismo, la policía retiró los cargos pocos días después

Triunfo del Real Madrid por 4-2 sobre LDU, por la Copa de la Paz.

El nuevo Madrid de Pellegrini aumentó su nivel de juego y derrotó a la Liga Universitaria de Quito (4-2). Cristiano, forzó y marcó un penalti, despertó a los blancos, que se medirán en las semifinales de la Peace Cup a la Juventus.

Primer Gol de Cristiano Ronaldo en Madrid:

29 de Julio de 2009

Pellegrini tras la goleada:

El entrenador Chileno del Real Madrid, se mostró satisfecho más satisfecho por el alza que tuvo su equipo, que ganó 4-2 al Liga de Quito, que por la victoria en sí.

"Tenemos un mes y medio de preparación y no vamos a ver un equipo tipo ni un sistema definido. Vamos a ver varias formas de jugar, como todos los equipos en los que he estado. No doy importancia al resultado. Sí a que vayamos mejorando y hoy se ha avanzado en varios aspectos", indicó.

-Internet-

Colombia pide prudencia en polémicas armas Suecas en manos de guerrilla

El gobierno colombiano dijo que manejará con "prudencia" la polémica que suscitó el anuncio acerca de la posesión de armamento fabricado en Suecia, vendido a Venezuela y que terminó en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Martes 28 de Julio 2009

El vicepresidente Francisco Santos señaló que se hacen averiguaciones conjuntas con el país europeo para determinar la vía por la que llegaron lanzacohetes antitanques a las FARC, por lo cual Colombia interpuso quejas internacionales.

"Queremos mantener la prudencia en varios operativos en los que hemos podido recuperar arsenales de las FARC; hemos encontrado municiones potentes, equipos potentes, entre otros armas antitanque que un país europeo le vendió a Venezuela y que aparecieron en manos de las FARC", dijo el vicepresidente.

El presidente derechista Alvaro Uribe dijo el domingo que, tras averiguaciones, el gobierno se quejó internacionalmente por lo que entendió como una venta de armas de países a la primera guerrilla colombiana y principal objetivo militar de su plan de seguridad.

"Sabemos que los grupos terroristas (guerrilleros) han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales de armas (...) hemos elevado nuestra queja a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países", dijo Uribe.

El vicepresidente manifestó confianza en los resultados de las investigaciones binacionales, e insistió en un manejo que no afecte las relaciones internacionales.

El gobierno sueco aclaró que no exporta armas a Venezuela desde 2006, después que se difundió que las FARC tienen en su poder armas de la fábrica Saab Bofors Dynamics, vendidas originalmente al Ejército venezolano.

El vecino, por su parte, relacionó el anuncio con los argumentos que busca Bogotá para justificar la instalación de bases militares estadounidenses en su territorio, y lo consideró una nueva "campaña mediática" para lograr ese fin.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela fueron restablecidas por los mandatarios después que Caracas reaccionó a favor de Ecuador en marzo de 2008 después que Uribe bombardeó un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano con saldo de 25 muertos

-Internet-

Zelaya pide a Estados Unidos enfrentar "con fuerza" a golpistas hondureños

El depuesto Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pidió a Estados Unidos enfrentar "con fuerza" al Gobierno de facto de su país, que preside Roberto Micheletti, para "saber realmente cual es la posición" de Washington

Via Agencias/Internet - Lunes 27 de Julio 2009

En tanto, Hillary Clinton calificó recientemente como "temerario" el intento del depuesto Mandatario de retornar por la vía terrestre a su país

Zelaya llamó a los militares de Honduras a que se rebelen...

El depuesto mandatario reclamó a los soldados y oficiales de alto rango a que se rebelen contra la cúpula militar que lo expulsó del país hace casi un mes con un golpe de Estado

Estudiantes de La Plata Campeón de América‎ de forma heroica

El Pincha ganó la cuarta Copa Libertadores de su historia al vencer a Cruzeiro por 2 a 1, en el Mineirao; perdía 1 a 0, pero con goles de la Gata Fernández y Boselli lo dio vuelta.


Estudiantes no conseguía el trofeo desde hace 39 años, tras el triplete de 1968, 1969 y 1970


Síntesis:

Cruzeiro: Fabio (6); Jonathan (6), Leonardo Silva (6), Thiago Heleno (5) y Gerson Magrao (7); Ramires (6), Henrique (7), Marquinhos Paraná (6) y Wagner (5); Kléber (5) y Wellington Paulista (5). DT: Adilson Batista.

Estudiantes: Mariano Andújar (7); Christian Cellar (7), Rolando Schiavi (6), Leandro Desábato (6) y Germán Ré (6); Enzo Pérez (8), Rodrigo Braña (6), Juan Sebastián Verón (8) y Leandro Benítez (6); Mauro Boselli (7) y Gastón Fernández (7). DT: Alejandro Sabella.

Goles en el segundo tiempo: 6m Henrique (C), 11m Gastón Fernández (E) y 28m Boselli (E).

Cambios en el segundo tiempo: 25m Athilson por Wagner (C), 29m Thiago Ribeiro por Wellington Paulista (C), 34m Juan Manuel Díaz por Benítez (E), 41m Matías Sánchez por Braña (E), 45m José Luis Calderón por Gastón Fernández (E).

Arbitro: Carlos Chandía (Chile) Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.

Fuente: Internet

Michael Jackson el último adiós



El Funeral más visto de la historia

Figuras de la música, televisión y hasta del deporte de Estados Unidos entregaron su homenaje a Michael Jackson en la ceremonia fúnebre que se organizó en el Staples Center de Los Ángeles, hasta donde llegaron unas 17 mil personas seleccionadas.

(7 de Julio de 2009).

Homenaje a Michael Jackson



Paris Jackson...

“Desde que nací, papi fue el mejor padre que ustedes nunca podrían imaginar. Y solo quería decir que lo amé demasiado"
Paris, la hija de Michael Jackson, protagonizó el momento más emotivo del funeral

Especial PDS MUSIC:

Neoyorquinos y fans de todo el mundo visitan diariamente el histórico "Apollo Theater de Harlem", escenario que catapultó la carrera de Michael Jackson y sus hermanos a fines de los años 60.

Brasil Campeón en Sudáfrica


Brasil se consagró campeón de la Copa de las Confederaciones al cabo de una emocionante remontada, luego de ir dos goles abajo en el score frente a Estados Unidos. Luís Fabiano fue el goleador del torneo.

28-06-09




Video Futbolizados.com

Con gol de Dempsey a los 9 minutos y Donovan a los 26, Estados Unidos comenzaba con el pie derecho su juego contra Brasil, luego del "batacazo" que significara su victoria ante España en semifinales, rompiendo el prolongado invicto del seleccionado rojo.

Sin embargo, en el arranque del complemento, Luís Fabiano mandó al fondo de la red de Howard un pase de Maicon, aportando al match una cuota de incertidumbre.

Y cuando transcurría media hora de juego, y luego de que la terna arbitral desetimara un gol legítimo para Brasil, los de amarillo tuvieron el premio a su cosntancia, nuevamente en los pies de Luís Fabiano.

En el minuto 39, y luego de que Brasil dominara casi con majestad la segunda parte del match, Lucio cabeceó una pelota de corner, decretando una victoria que sería definitiva

Más allá de la derrota buen juego exhibido en el campo por Estados Unidos, sobre todo en el primer tiempo, demuestra que su liderazgo en la Concacaf, donde acabó con la habitual hegemonía mexicana, dista de ser casual.

Más allá del susto inicial, el scratch verdeamarelo supo volcar sobre el tapete verde su experiencia y jerarquía, logrando una victoria merecida.

Con cinco goles en su haber, dos de ellos anotados en la final, Luís Fabiano se consagró goleador del torneo.

Montevideo Portal

Golpe de Estado en Honduras


Las nuevas autoridades hondureñas corren el riesgo de verse cada vez más aisladas del resto del mundo tras el golpe de Estado militar contra el presidente Manuel Zelaya, el domingo pasado.

La ONU condenó el golpe y pidió la restitución del depuesto mandatario, mientras que los organismos financieros internacionales decidieron congelar los préstamos al país centroamericano. Tegucigalpa advirtió que arrestará “de forma “inmediata” a Zelaya si regresa al país.

El mandatario destituido el domingo pasado y expulsado del país, advirtió que retornará a Honduras, para “tratar de dialogar y poner orden” con los responsables del golpe militar. Pero sus adversarios, ahora en el poder, amenazaron con arrestarlo de forma “inmediata” e incluso afirmaron que solicitarán a Interpol una orden de arresto internacional. Según anunció el martes el fiscal general, Luis Alberto Rubí, sobre Zelaya pesan cargos por 18 delitos, entre ellos, traición a la patria, abuso de autoridad y corrupción.

La Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington decidió darle 72 a Honduras para restablecer a Zelaya como presidente. De no ser así amenazó con suspender a ese país de la organización. El depuesto mandatario decidió entonces posponer su retorno a Honduras durante las mismas 72 horas en lugar de hacerlo este jueves, como lo tenía previsto.

A la presión política se sumaron las presiones económicas. Los organismos financieros como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunciaron que suspenderán los préstamos y desembolsos al país, lo que podría aislarlo del resto del mundo y agravar su precaria situación. Honduras esperaba recibir cerca de 80 millones de dólares del Banco Mundial para el próximo año fiscal, monto que seguramente será congelado a la espera de una evolución favorable de la situación política.

Los detractores de Zelaya realizaron el martes en Tegucigalpa una multitudinaria manifestación donde abundaron los gritos de “¡qué no vuelva, qué no vuelva!, y los vítores al jefe del Estado Mayor conjunto, Romeo Vásquez, destituido por Zelaya.

Esta crisis política en Honduras se inició por la negativa de Zelaya de respetar la decisión del Congreso y de la justicia hondureños que declararon ilegal una consulta popular sobre la reelección presidencial. Los militares decidieron entonces arrestar a Zelaya y expulsarlo hacia Costa Rica, tras lo cual el Congreso decidió designar a Roberto Micheletti como presidente interino.
Prensa del Sur - Noticias Latinas en Español.






Volver...


Thalia

Thalia
Dentro de las 50 más bellas

VOLVER

Música y Videos

Click

Thalia

Ai Se Eu Te Pego live - Michel Teló


Datos personales

Especial Michael Jackson

Archivo del blog